- Directivos 27
- Docentes 112
- Estudiantes 56
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 25
- Ciclo Orientado 26
- Agro y Ambiente 3
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 22
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 36
- Ciencias Sociales 29
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 15
- Economía 1
- Educación Ambiental 2
- Educación Digital 11
- Educación Tecnológica y Digital 29
- Filosofía 8
- Formación Ética y Ciudadana 22
- Física 5
- Geografía 11
- Historia 7
- Lengua y Literatura 3
- Literatura 2
- Matemática 2
- No disciplinar 5
- Otros 1
- Psicología 1
- Química 5
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 9
- Actividades 35
- Artículos 64
- Efemérides 6
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 208
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 6
- Seguimos Educando 8
- UNESCO 8
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Glaciares
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Glaciares, primer sitio de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Correo electrónico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Introducción de esta herramienta para enviar y recibir mensajes en segundos a cualquier lugar del mundo y conectarse con facilidad.
Identidades entrelazadas: fotografías de doble exposición
Texto | Actividades
En esta actividad se propone trabajar sobre la construcción de la identidad a partir de técnicas de fotomontaje. Esta propuesta forma parte de los talleres de innovación pedagógica y tecnológica abiertos a la comunidad que ofrece el Centro ConectarLab de la provincia de Chaco.

Inteligencia artificial, ¡no te tenemos miedo!
Texto | Actividades
En este taller, se invita a explorar, mediante una serie de juegos, de qué hablamos cuando hablamos de inteligencia artificial. Para ello, se propone reflexionar y debatir sobre diversos conceptos, tales como algoritmos, patrones, sesgos y huella digital para finalizar con el diseño de una carta abierta sobre su uso responsable.

Tecnologías que resisten el agua
Texto | Artículos
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.

Aritmética vegetal para la supervivencia
Texto | Artículos
Las plantas tienen la capacidad de resolver problemas matemáticos que las ayudan a regular las reservas de alimentos durante la noche.

Lev Vigotsky hoy. Entrevista a Ricardo Baquero
Texto | Artículos
Ricardo Baquero, especialista en la teoría de Lev Vigotsky, conversó con educ.ar acerca de los principales lineamientos del legado del psicólogo ruso. Habla de su ambicioso proyecto teórico que sigue vigente para analizar las prácticas de aprendizaje, el pensamiento, el lenguaje y el juego de los niños, entre una gran cantidad de preocupaciones y problemáticas relacionadas con lo educativo.

Arte y tecnología: un antiguo vínculo siempre renovado
Texto | Artículos
¿Es el arte un ámbito opuesto al de la ciencia y la tecnología? Si la historia parece desmentir esa idea bastante difundida, durante el último siglo el vínculo se fue haciendo cada vez más estrecho, de la mano de tecnologías que amplían los horizontes estéticos.
Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Glaciares
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Glaciares, primer sitio de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Correo electrónico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Introducción de esta herramienta para enviar y recibir mensajes en segundos a cualquier lugar del mundo y conectarse con facilidad.
Identidades entrelazadas: fotografías de doble exposición
Texto | Actividades
En esta actividad se propone trabajar sobre la construcción de la identidad a partir de técnicas de fotomontaje. Esta propuesta forma parte de los talleres de innovación pedagógica y tecnológica abiertos a la comunidad que ofrece el Centro ConectarLab de la provincia de Chaco.

Inteligencia artificial, ¡no te tenemos miedo!
Texto | Actividades
En este taller, se invita a explorar, mediante una serie de juegos, de qué hablamos cuando hablamos de inteligencia artificial. Para ello, se propone reflexionar y debatir sobre diversos conceptos, tales como algoritmos, patrones, sesgos y huella digital para finalizar con el diseño de una carta abierta sobre su uso responsable.

Tecnologías que resisten el agua
Texto | Artículos
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.

Aritmética vegetal para la supervivencia
Texto | Artículos
Las plantas tienen la capacidad de resolver problemas matemáticos que las ayudan a regular las reservas de alimentos durante la noche.

Lev Vigotsky hoy. Entrevista a Ricardo Baquero
Texto | Artículos
Ricardo Baquero, especialista en la teoría de Lev Vigotsky, conversó con educ.ar acerca de los principales lineamientos del legado del psicólogo ruso. Habla de su ambicioso proyecto teórico que sigue vigente para analizar las prácticas de aprendizaje, el pensamiento, el lenguaje y el juego de los niños, entre una gran cantidad de preocupaciones y problemáticas relacionadas con lo educativo.

Arte y tecnología: un antiguo vínculo siempre renovado
Texto | Artículos
¿Es el arte un ámbito opuesto al de la ciencia y la tecnología? Si la historia parece desmentir esa idea bastante difundida, durante el último siglo el vínculo se fue haciendo cada vez más estrecho, de la mano de tecnologías que amplían los horizontes estéticos.