- Directivos 27
- Docentes 234
- Estudiantes 113
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 49
- Ciclo Orientado 50
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 2
- Biología 11
- Ciencia Política 5
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 21
- Ciencias Sociales 81
- Ciencias de la Educación 7
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 15
- Economía 4
- Educación Artística 1
- Educación Digital 6
- Educación Tecnológica y Digital 20
- Filosofía 28
- Formación Ética y Ciudadana 38
- Geografía 8
- Historia 68
- Juego 1
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 30
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 13
- Matemática 9
- Música 4
- No disciplinar 11
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 1
- Robótica y Programación 1
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 3
- Actividades 76
- Artículos 86
- Efemérides 15
- Educación Especial 1
- Todas 330
- 25 de Mayo de 1810 8
- Mayo de 1810 7
- Revolución de Mayo 1810 10
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Mariano Sardón: Artes electrónicas, apertura de ideas en la mezcla de prácticas y paradigmas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Artes electrónicas son artes que incorporan tanto formal, material, como paradigmáticamente la electrónica al proceso artístico. Detrás de toda tecnología hay una mirada y construcción del mundo, y con ella operamos los artistas."
¿Qué entendemos por patrimonio cultural y patrimonio natural?
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite abordar las definiciones de patrimonio cultural y patrimonio natural, y los criterios internacionales para la identificación de bienes o sitios de valor universal excepcional.
Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte I
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.
La época colonial
Texto | Actividades
Trabajo realizado por una docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para identificar cambios y permanencias en algunos aspectos de la vida cotidiana en la época colonial.
Sobre Educ.ar en el aula
Texto | Artículos
Propuesta de formación presencial y virtual destinada a docentes de nivel inicial, primario, secundario y terciario, y a estudiantes de profesorado. Los encuentros buscan incentivar la inclusión de herramientas y recursos TIC, en especial de los producidos por el Ministerio de Educación de la Nación a través de educ.ar, Canal Encuentro y Pakapaka. Educ.ar en el aula integra el Plan Nacional de Formación Permanente «Nuestra Escuela».
De Fortín Mbororé a todo el país, hip hop con identidad
Texto | Artículos
En la comunidad indígena Fortín Mbororé (Puerto Iguazú, provincia de Misiones), entre zonas de selva y campo, se encuentran las puertas del Bachillerato Orientado Provincial N.º 111 «Tekoe Fortín Mboroé», en donde día a día unos cien jóvenes y adultos de la comunidad pasan sus tardes entre las clases de materias curriculares y los talleres de formación que se brindan en la institución.
The Big Internet Museum, el museo de Internet
Texto | Artículos
Fue creado en Holanda. Su colección está colgada on line. Cualquiera puede proponer un tema para sumarlo a la colección.
Martín Fierro y el culto al gaucho
Texto | Actividades
Cuando el Martín Fierro fue publicado, gaucho era sinónimo de marginal. Esta secuencia didáctica propone que las y los estudiantes observen, a partir de la lectura y el análisis de textos de Sarmiento, Leopoldo Lugones y José Hernández, que la figura del gaucho es una construcción que se ha modificado a través del tiempo.
Orientaciones para trabajar la efeméride del 24 de Marzo
Texto | Actividades
Presentamos algunos criterios a partir de los cuales trabajar sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Primer Ciclo de Educación Primaria.
Mariano Sardón: Artes electrónicas, apertura de ideas en la mezcla de prácticas y paradigmas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Artes electrónicas son artes que incorporan tanto formal, material, como paradigmáticamente la electrónica al proceso artístico. Detrás de toda tecnología hay una mirada y construcción del mundo, y con ella operamos los artistas."
¿Qué entendemos por patrimonio cultural y patrimonio natural?
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite abordar las definiciones de patrimonio cultural y patrimonio natural, y los criterios internacionales para la identificación de bienes o sitios de valor universal excepcional.
Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte I
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.
La época colonial
Texto | Actividades
Trabajo realizado por una docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para identificar cambios y permanencias en algunos aspectos de la vida cotidiana en la época colonial.
Sobre Educ.ar en el aula
Texto | Artículos
Propuesta de formación presencial y virtual destinada a docentes de nivel inicial, primario, secundario y terciario, y a estudiantes de profesorado. Los encuentros buscan incentivar la inclusión de herramientas y recursos TIC, en especial de los producidos por el Ministerio de Educación de la Nación a través de educ.ar, Canal Encuentro y Pakapaka. Educ.ar en el aula integra el Plan Nacional de Formación Permanente «Nuestra Escuela».
De Fortín Mbororé a todo el país, hip hop con identidad
Texto | Artículos
En la comunidad indígena Fortín Mbororé (Puerto Iguazú, provincia de Misiones), entre zonas de selva y campo, se encuentran las puertas del Bachillerato Orientado Provincial N.º 111 «Tekoe Fortín Mboroé», en donde día a día unos cien jóvenes y adultos de la comunidad pasan sus tardes entre las clases de materias curriculares y los talleres de formación que se brindan en la institución.
The Big Internet Museum, el museo de Internet
Texto | Artículos
Fue creado en Holanda. Su colección está colgada on line. Cualquiera puede proponer un tema para sumarlo a la colección.
Martín Fierro y el culto al gaucho
Texto | Actividades
Cuando el Martín Fierro fue publicado, gaucho era sinónimo de marginal. Esta secuencia didáctica propone que las y los estudiantes observen, a partir de la lectura y el análisis de textos de Sarmiento, Leopoldo Lugones y José Hernández, que la figura del gaucho es una construcción que se ha modificado a través del tiempo.
Orientaciones para trabajar la efeméride del 24 de Marzo
Texto | Actividades
Presentamos algunos criterios a partir de los cuales trabajar sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Primer Ciclo de Educación Primaria.