- Directivos 31
- Docentes 1270
- Estudiantes 1008
- Ciclo Básico 113
- Ciclo Orientado 92
- Inicial 163
- Audio 21
- Colección 34
- Galería de imágenes 41
- Actividades 591
- Artículos 78
- Efemérides 7
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Rural 3
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 79
- Seguimos Educando 486
- agua 66
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Galería de imágenes
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Galería de imágenes para usar en el área de Geografía, Historia y Biología, acompañadas por breves textos explicativos.
Claves en un minuto - Química
Colección | Material audiovisual
Lo que necesitás saber, en un minuto.

Educación Ambiental Integral para la construcción de ciudadanías críticas y democráticas
Texto | Actividades
Compartimos en este espacio algunas reflexiones y recursos para trabajar desde los distintos territorios educativos. Planificar a partir de la idea de conciencia ambiental es una oportunidad para enseñar sobre el pensamiento ambiental y también para desplegar compromisos, miradas críticas y nuevas formas de construir ciudadanías.
Lectura de “La sorpresa de Nandi”, de Eileen Browne
Video | Material audiovisual
El cuento, de la escritora británica Eileen Browne, se centra en Nandi cuyo objetivo era llegar a casa de su amiga con una inmensa cesta de frutas. Sin embargo, gracias a ocho animales traviesos, la protagonista arriba a su destino final con solo mandarinas. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)
Interactivo | Actividades
Video interactivo para repasar el movimiento rectilíneo uniformemente variado o MRUV. Características, fórmulas y todo lo que necesitás para repasar este tema de física. ¡No te olvides de resolver las actividades!

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 2)
Video | Material audiovisual
Claudio Bertonatti, museólogo, naturalista y docente, explica cuáles son las diferencias entre animales domésticos y silvestres y entre animales autóctonos y exóticos o introducidos, Además, en relación con el tráfico de fauna, plantea la importancia de la Ley N.° 14346, que protege a los animales de malos tratos y de actos de crueldad animal.

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 5)
Video | Material audiovisual
Claudio Bertonatti expone una realidad que muchas veces no reconocemos. La Argentina tiene leyes nacionales y provinciales cuyos objetivos son evitar y combatir el tráfico de fauna, sin embargo, el comercio ilegal de animales -que es uno de los negocios clandestinos más grandes y más redituables del planeta- persiste en nuestro país como persiste en todo el mundo. Aunque en los últimos años ha disminuido su intensidad en la Argentina, sigue siendo un problema grave, básicamente porque la red de tráfico de fauna es fuerte (como lo son las redes de tráfico de drogas o de armas) y, a veces, los esfuerzos, el trabajo y las leyes resultan insuficientes para evitar este delito. Por ello, como complemento de la legislación -y su cumplimiento- es fundamental el aporte de la educación y la concientización de los ciudadanos para valorar y preservar nuestra fauna.
Lectura del poema “La luna”, de María Cristina Ramos
Video | Material audiovisual
A partir de la lectura de la poesía “La luna”, pensar en qué otros lugares también se puede reflejar este satélite. ¿En un bosque, en un parque de diversiones o en la plaza del barrio? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Astronomía en la escuela
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone conocer la definición actual de la noción de universo, qué son los planetas, cuál fue su origen y cómo se compone el Sol a partir de actividades de investigación y reflexión.

Galería de imágenes
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Galería de imágenes para usar en el área de Geografía, Historia y Biología, acompañadas por breves textos explicativos.
Claves en un minuto - Química
Colección | Material audiovisual
Lo que necesitás saber, en un minuto.

Educación Ambiental Integral para la construcción de ciudadanías críticas y democráticas
Texto | Actividades
Compartimos en este espacio algunas reflexiones y recursos para trabajar desde los distintos territorios educativos. Planificar a partir de la idea de conciencia ambiental es una oportunidad para enseñar sobre el pensamiento ambiental y también para desplegar compromisos, miradas críticas y nuevas formas de construir ciudadanías.
Lectura de “La sorpresa de Nandi”, de Eileen Browne
Video | Material audiovisual
El cuento, de la escritora británica Eileen Browne, se centra en Nandi cuyo objetivo era llegar a casa de su amiga con una inmensa cesta de frutas. Sin embargo, gracias a ocho animales traviesos, la protagonista arriba a su destino final con solo mandarinas. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)
Interactivo | Actividades
Video interactivo para repasar el movimiento rectilíneo uniformemente variado o MRUV. Características, fórmulas y todo lo que necesitás para repasar este tema de física. ¡No te olvides de resolver las actividades!

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 2)
Video | Material audiovisual
Claudio Bertonatti, museólogo, naturalista y docente, explica cuáles son las diferencias entre animales domésticos y silvestres y entre animales autóctonos y exóticos o introducidos, Además, en relación con el tráfico de fauna, plantea la importancia de la Ley N.° 14346, que protege a los animales de malos tratos y de actos de crueldad animal.

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 5)
Video | Material audiovisual
Claudio Bertonatti expone una realidad que muchas veces no reconocemos. La Argentina tiene leyes nacionales y provinciales cuyos objetivos son evitar y combatir el tráfico de fauna, sin embargo, el comercio ilegal de animales -que es uno de los negocios clandestinos más grandes y más redituables del planeta- persiste en nuestro país como persiste en todo el mundo. Aunque en los últimos años ha disminuido su intensidad en la Argentina, sigue siendo un problema grave, básicamente porque la red de tráfico de fauna es fuerte (como lo son las redes de tráfico de drogas o de armas) y, a veces, los esfuerzos, el trabajo y las leyes resultan insuficientes para evitar este delito. Por ello, como complemento de la legislación -y su cumplimiento- es fundamental el aporte de la educación y la concientización de los ciudadanos para valorar y preservar nuestra fauna.
Lectura del poema “La luna”, de María Cristina Ramos
Video | Material audiovisual
A partir de la lectura de la poesía “La luna”, pensar en qué otros lugares también se puede reflejar este satélite. ¿En un bosque, en un parque de diversiones o en la plaza del barrio? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Astronomía en la escuela
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone conocer la definición actual de la noción de universo, qué son los planetas, cuál fue su origen y cómo se compone el Sol a partir de actividades de investigación y reflexión.