- Directivos 56
- Docentes 214
- Estudiantes 102
- Ciclo Básico 48
- Ciclo Orientado 48
- Inicial 58
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 2
- Biología 11
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 32
- Ciencias Sociales 21
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 13
- Cultura y Sociedad 14
- Economía 2
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 21
- Educación Tecnológica y Digital 54
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 21
- Física 3
- Geografía 3
- Historia 18
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 13
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 6
- Matemática 5
- Música 4
- No disciplinar 7
- Otros 10
- Química 4
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 9
- Colección 2
- Libro electrónico 29
- Texto 310
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 14
- Todas 327
- Buenas prácticas en el aula 11
- Científico-tecnológica 10
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 25
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Curar contenidos educativos
Texto | Artículos
¿Cómo evaluamos un contenido digital para trabajar en clase?¿Qué debemos tener en cuenta si lo creamos nosotros? ¿Qué criterios ponen en juego los productores de contenidos educativos para acercarnos materiales de calidad? En este artículo, pensamos algunos criterios para seleccionar y relacionar los recursos más adecuados para cada clase.

Glosarios de inteligencia artificial
Texto | Artículos
A modo de introducción en el tema de la inteligencia artificial (IA), compartimos varios glosarios elaborados por diferentes instituciones para que cada integrante de la comunidad educativa pueda consultar y comparar términos de esta nueva disciplina.

Presentación de la Especialización Docente en Educación y TIC
Texto | Artículos
El 15 de agosto, se presentó el postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC en el Salón Luz Vieyra del Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación.

TIC en el aula
Texto | Artículos
Coproducido con el Instituto Nacional de Formación Docente - INFD. “TIC en el Aula” es una docuficción destinada a docentes y público en general.

¿De qué hablamos cuando hablamos de currículum?
Texto | Artículos
Elaborado por el Estado a modo de normativa, el currículum garantiza un marco de igualdad y calidad para todo el sistema educativo. Sin embargo, mediado por los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP), como docentes tenemos el desafío cotidiano de ponerlo en práctica considerando las comunidades y contextos donde trabajamos. El relato de una experiencia y un documento para seguir reflexionando sobre el tema.

Día del Estudiante
Texto | Artículos
Cada 21 de septiembre se festeja el Día del Estudiante. Para honrarlos, hemos seleccionado diferentes producciones que han realizado estudiantes de todos los niveles en las diferentes instancias de participación que tiene nuestro portal.

TIC en el aula: Ciberculturas juveniles
Texto | Artículos
Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula,"Ciberculturas juveniles". Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).

Libro “Las tecnologías digitales frente a los desafíos de una educación inclusiva. Algunos casos de buenas prácticas”
Texto | Artículos
El libro es fruto del trabajo realizado por la CEPAL en el marco del programa Alianza para la Sociedad de la Información (@LIS2), que se realiza con el apoyo de la Unión Europea.

Aprendió programación durante la secundaria y creó una app
Texto | Artículos
Mateo Salvatto desarrolló la aplicación móvil «Háblalo» con la idea de mejorar la comunicación entre las personas sordas. En esta entrevista con educ.ar, contó cómo su paso por la escuela secundaria influyó la concreción de este proyecto e inició su camino en la programación.

Curar contenidos educativos
Texto | Artículos
¿Cómo evaluamos un contenido digital para trabajar en clase?¿Qué debemos tener en cuenta si lo creamos nosotros? ¿Qué criterios ponen en juego los productores de contenidos educativos para acercarnos materiales de calidad? En este artículo, pensamos algunos criterios para seleccionar y relacionar los recursos más adecuados para cada clase.

Glosarios de inteligencia artificial
Texto | Artículos
A modo de introducción en el tema de la inteligencia artificial (IA), compartimos varios glosarios elaborados por diferentes instituciones para que cada integrante de la comunidad educativa pueda consultar y comparar términos de esta nueva disciplina.

Presentación de la Especialización Docente en Educación y TIC
Texto | Artículos
El 15 de agosto, se presentó el postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC en el Salón Luz Vieyra del Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación.

TIC en el aula
Texto | Artículos
Coproducido con el Instituto Nacional de Formación Docente - INFD. “TIC en el Aula” es una docuficción destinada a docentes y público en general.

¿De qué hablamos cuando hablamos de currículum?
Texto | Artículos
Elaborado por el Estado a modo de normativa, el currículum garantiza un marco de igualdad y calidad para todo el sistema educativo. Sin embargo, mediado por los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP), como docentes tenemos el desafío cotidiano de ponerlo en práctica considerando las comunidades y contextos donde trabajamos. El relato de una experiencia y un documento para seguir reflexionando sobre el tema.

Día del Estudiante
Texto | Artículos
Cada 21 de septiembre se festeja el Día del Estudiante. Para honrarlos, hemos seleccionado diferentes producciones que han realizado estudiantes de todos los niveles en las diferentes instancias de participación que tiene nuestro portal.

TIC en el aula: Ciberculturas juveniles
Texto | Artículos
Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula,"Ciberculturas juveniles". Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).

Libro “Las tecnologías digitales frente a los desafíos de una educación inclusiva. Algunos casos de buenas prácticas”
Texto | Artículos
El libro es fruto del trabajo realizado por la CEPAL en el marco del programa Alianza para la Sociedad de la Información (@LIS2), que se realiza con el apoyo de la Unión Europea.

Aprendió programación durante la secundaria y creó una app
Texto | Artículos
Mateo Salvatto desarrolló la aplicación móvil «Háblalo» con la idea de mejorar la comunicación entre las personas sordas. En esta entrevista con educ.ar, contó cómo su paso por la escuela secundaria influyó la concreción de este proyecto e inició su camino en la programación.