- Directivos 34
- Docentes 112
- Estudiantes 75
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 21
- Ciclo Orientado 25
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 2
- Ciencias Naturales 13
- Ciencias Sociales 9
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Artística 1
- Educación Digital 9
- Educación Tecnológica y Digital 17
- Formación Ética y Ciudadana 11
- Física 2
- Geografía 2
- Historia 4
- Juego 2
- Lengua y Literatura 2
- Literatura 1
- Matemática 8
- Música 1
- No disciplinar 2
- Otros 2
- Química 2
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 1
- Tecnología Educativa 2
- Colección 2
- Libro electrónico 8
- Texto 176
- Educación Especial 1
- Todas 195
- Buenas prácticas en el aula 6
- Hablamos de... 8
- Seguimos Educando 6
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Último repaso. Hoy: matemática
Texto | Artículos
¿Tenés que dar examen de matemática? ¿No recordás nada de logaritmos? ¿Y la función de las integrales? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Tercer Encuentro de Intercambio y Producción Multimedia
Texto | Artículos
Más de 300 personas, entre estudiantes y docentes de escuelas secundarias de todo el país, participaron los días 29, 30 y 31 de octubre de la tercera edición del Encuentro de Intercambio y Producción Multimedia, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación, el Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Un tatetí para el pensamiento matemático
Texto | Artículos
Los juegos que requieren el diseño de estrategias para ganar son «problemas» o situaciones problemáticas tal como se los entiende en Matemática. La versión del tatetí que presentamos en esta nota puede ser un recurso para entrenar el pensamiento lógico jugando en clase.

Ciudadanía y bibliotecas escolares: apuntes de Daniel Cassany para el siglo XXI
Texto | Artículos
Un artículo de Daniel Cassany, donde reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO).

Día de la diversidad
Texto | Artículos
El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.

12 de Octubre: ¿algo para celebrar?
Texto | Artículos
Renombrada como «Día del Respeto a la Diversidad Cultural» y acompañada por otras conmemoraciones que buscan alejarse del relato tradicional, la efeméride merece ser repensada, discutida y recontextualizada. Una entrevista al antropólogo Carlos Masotta, que analiza y cuestiona la propia historia del 12 de Octubre.

Comenzaron los Encuentros Presenciales
Texto | Artículos
Más de 17.000 docentes participarán de los encuentros presenciales para la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC del Ministerio de Educación de la Nación que se están realizando en todo el país.

Cuidar los datos personales: en el aula con humor
Texto | Artículos
¿Qué tipo de información se considera «datos personales»? ¿Qué riesgos puede acarrear la publicidad de esa información? Los videos «Caperucita Roja 2.0», dirigido a chicos de primaria, y «La cita», para secundaria, con sus respectivas guías de actividades para docentes, son herramientas útiles para la reflexión sobre estos temas.

Las mujeres y los derechos políticos
Texto | Artículos
El 23 de septiembre de 1947 se promulgó en la Argentina la Ley del Voto Femenino; por eso, años después se declaró esa fecha como el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. Su celebración busca recordar y reforzar la lucha por la igualdad de los derechos, las posibilidades y las condiciones de las mujeres.

Último repaso. Hoy: matemática
Texto | Artículos
¿Tenés que dar examen de matemática? ¿No recordás nada de logaritmos? ¿Y la función de las integrales? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Tercer Encuentro de Intercambio y Producción Multimedia
Texto | Artículos
Más de 300 personas, entre estudiantes y docentes de escuelas secundarias de todo el país, participaron los días 29, 30 y 31 de octubre de la tercera edición del Encuentro de Intercambio y Producción Multimedia, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación, el Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Un tatetí para el pensamiento matemático
Texto | Artículos
Los juegos que requieren el diseño de estrategias para ganar son «problemas» o situaciones problemáticas tal como se los entiende en Matemática. La versión del tatetí que presentamos en esta nota puede ser un recurso para entrenar el pensamiento lógico jugando en clase.

Ciudadanía y bibliotecas escolares: apuntes de Daniel Cassany para el siglo XXI
Texto | Artículos
Un artículo de Daniel Cassany, donde reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO).

Día de la diversidad
Texto | Artículos
El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.

12 de Octubre: ¿algo para celebrar?
Texto | Artículos
Renombrada como «Día del Respeto a la Diversidad Cultural» y acompañada por otras conmemoraciones que buscan alejarse del relato tradicional, la efeméride merece ser repensada, discutida y recontextualizada. Una entrevista al antropólogo Carlos Masotta, que analiza y cuestiona la propia historia del 12 de Octubre.

Comenzaron los Encuentros Presenciales
Texto | Artículos
Más de 17.000 docentes participarán de los encuentros presenciales para la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC del Ministerio de Educación de la Nación que se están realizando en todo el país.

Cuidar los datos personales: en el aula con humor
Texto | Artículos
¿Qué tipo de información se considera «datos personales»? ¿Qué riesgos puede acarrear la publicidad de esa información? Los videos «Caperucita Roja 2.0», dirigido a chicos de primaria, y «La cita», para secundaria, con sus respectivas guías de actividades para docentes, son herramientas útiles para la reflexión sobre estos temas.

Las mujeres y los derechos políticos
Texto | Artículos
El 23 de septiembre de 1947 se promulgó en la Argentina la Ley del Voto Femenino; por eso, años después se declaró esa fecha como el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. Su celebración busca recordar y reforzar la lucha por la igualdad de los derechos, las posibilidades y las condiciones de las mujeres.