Resultado de búsqueda cómo se llama la empresa de la nada de tarea de clase de esas cosas y no me acuerdo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
cómo se llama la empresa de la nada de tarea de clase de esas cosas y no me acuerdo

Búsqueda de información útil en internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunas claves para encontrar más rápido lo que estamos buscando en la red.

Feria del Libro 2013: conferencias en línea

Texto | Artículos

Un nuevo sitio web que reúne las presentaciones de las Jornadas Educativas de la Feria del Libro 2013. Incluye conferencias de destacados profesionales: el escritor Mempo Giardinelli, el investigador de FLACSO Carlos Skliar y la filósofa Josefina Semillán. Además, el sitio cuenta con guías didácticas para trabajar en el aula.

9 de julio y género: «Escribir la patria»

Libro electrónico

Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

Centros de estudiantes: ¿qué es un estatuto y cómo armarlo?

Texto | Material audiovisual

Todos los centros de estudiantes para ser reconocidos institucionalmente deben contar con un estatuto que los respalde. En este artículo te contamos de qué se trata este documento, cómo armarlo y cuáles son sus características.

Elegir escuela: ese momento clave en la familia

Texto | Artículos

Cada año, cuando se avecina el inicio de clases los padres y las familias se preguntan: ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir escuela? Para acompañar en este proceso, educ.ar entrevistó a cuatro especialistas en educación que dan su opinión al respecto.

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz: El relato digital como nuevo género narrativo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz es escritor e investigador del Departamento de Literatura de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, y dirige el CEANTIC (Centro de Educación Asistida por Nuevas Tecnologías) de la misma Universidad. Es Ingeniero Químico, especialista en Ingeniería Nuclear, magister en Literatura y doctor en Filología. Su tesis: "Teoría, práctica y enseñanza del hipertexto de ficción: el relato digital" mereció la máxima calificación: Sobresaliente Cum Laude.

La belleza oculta de la matemática

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Compartimos 13 recursos que abordan la matemática desde distintos ángulos, visiones y disciplinas. En las matemáticas, hay amor, prolifera el arte, emergen patrones, hipnotiza la naturaleza, circulan objetos increíbles y se generan paradojas, entre otras atracciones. Lo más importante es que les proponemos lecturas, videos y actividades ¡sin fórmulas y con mucha imaginación!

La propuesta de Rorty

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En su libro Filosofía y futuro, Richard Rorty propone un marco para entender el sentido del pensamiento filosófico que me parece interesante incluir en esta serie de reflexiones sobre la experiencia docente que estamos intentando rediseñar.

Audacity

Texto

Audacity es un editor de sonido, fácil de usar y muy potente. Con este programa van a poder grabar sonidos en vivo, convertir archivos de audio a diferentes formatos, cortar, pegar o empalmar pistas de audio para mezclar sonidos, cambiar la velocidad de grabación o reproducción, agregar efectos de sonido, etc. 

Búsqueda de información útil en internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunas claves para encontrar más rápido lo que estamos buscando en la red.

Feria del Libro 2013: conferencias en línea

Texto | Artículos

Un nuevo sitio web que reúne las presentaciones de las Jornadas Educativas de la Feria del Libro 2013. Incluye conferencias de destacados profesionales: el escritor Mempo Giardinelli, el investigador de FLACSO Carlos Skliar y la filósofa Josefina Semillán. Además, el sitio cuenta con guías didácticas para trabajar en el aula.

9 de julio y género: «Escribir la patria»

Libro electrónico

Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

Centros de estudiantes: ¿qué es un estatuto y cómo armarlo?

Texto | Material audiovisual

Todos los centros de estudiantes para ser reconocidos institucionalmente deben contar con un estatuto que los respalde. En este artículo te contamos de qué se trata este documento, cómo armarlo y cuáles son sus características.

Elegir escuela: ese momento clave en la familia

Texto | Artículos

Cada año, cuando se avecina el inicio de clases los padres y las familias se preguntan: ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir escuela? Para acompañar en este proceso, educ.ar entrevistó a cuatro especialistas en educación que dan su opinión al respecto.

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz: El relato digital como nuevo género narrativo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz es escritor e investigador del Departamento de Literatura de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, y dirige el CEANTIC (Centro de Educación Asistida por Nuevas Tecnologías) de la misma Universidad. Es Ingeniero Químico, especialista en Ingeniería Nuclear, magister en Literatura y doctor en Filología. Su tesis: "Teoría, práctica y enseñanza del hipertexto de ficción: el relato digital" mereció la máxima calificación: Sobresaliente Cum Laude.

La belleza oculta de la matemática

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Compartimos 13 recursos que abordan la matemática desde distintos ángulos, visiones y disciplinas. En las matemáticas, hay amor, prolifera el arte, emergen patrones, hipnotiza la naturaleza, circulan objetos increíbles y se generan paradojas, entre otras atracciones. Lo más importante es que les proponemos lecturas, videos y actividades ¡sin fórmulas y con mucha imaginación!

La propuesta de Rorty

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En su libro Filosofía y futuro, Richard Rorty propone un marco para entender el sentido del pensamiento filosófico que me parece interesante incluir en esta serie de reflexiones sobre la experiencia docente que estamos intentando rediseñar.

Audacity

Texto

Audacity es un editor de sonido, fácil de usar y muy potente. Con este programa van a poder grabar sonidos en vivo, convertir archivos de audio a diferentes formatos, cortar, pegar o empalmar pistas de audio para mezclar sonidos, cambiar la velocidad de grabación o reproducción, agregar efectos de sonido, etc.