Resultado de búsqueda Las casas de mi pueblo y las aguas, 14/20, 2002 colografía por Anna Nicholson
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Actividades Las casas de mi pueblo y las aguas, 14/20, 2002 colografía por Anna Nicholson

El poblamiento de América

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica de formato interactivo propone conocer las primeras teorías acerca del poblamiento americano. También plantea actividades para que las y los estudiantes se familiaricen con los procedimientos que utilizan quienes investigan para explicar cómo se produjo este fenómeno.

Municipios de frontera: el caso de Aymaras sin Fronteras

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos analizarán los conceptos de frontera y límite y conocerán el caso de una comunidad aymara que habita en la triple frontera de Bolivia, Chile y Perú.

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

Derechos colectivos, acción colectiva

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan los derechos de tercera generación y generen iniciativas colectivas en relación con ellos.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940

Interactivo | Actividades

Una actividad para investigar algunas de las características sociales, políticas y culturales de estos años.

Pueblos originarios que habitan en Argentina

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los debates en relación a la definición del término "pueblos originarios". Conozcan algunos aspectos de la organización social, económica y políticas de los pueblos originarios."

Un Mundo para Todos

Libro electrónico | Actividades

El siguiente material ofrece propuestas para que los alumnos trabajen temas relacionados con la convivencia y la participación ciudadana, la toma de decisiones conjuntas y el respeto hacia los demás. Pertenece a la serie Piedra libre, del Ministerio de Educación de la Nación.

La Conquista del Desierto

Interactivo | Actividades

¿Cuáles fueron los objetivos de la llamada Conquista del Desierto? ¿Qué pasó con las tierras usurpadas a los pueblos originarios? Conocé la respuesta a estas preguntas en este microvideo. Para verlo hacé clic en el botón Comenzá, en la parte inferior de la imagen. Cuando termines, resolvé las actividades que te proponemos.

9 de julio: Día de la Declaración de la Independencia

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? ¿Qué significaba la palabra «independencia» y qué significa hoy? ¿Cómo se construye la memoria de este día? Invitamos a recorrer estas preguntas a partir de algunos objetos relacionados con el acontecimiento.

El poblamiento de América

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica de formato interactivo propone conocer las primeras teorías acerca del poblamiento americano. También plantea actividades para que las y los estudiantes se familiaricen con los procedimientos que utilizan quienes investigan para explicar cómo se produjo este fenómeno.

Municipios de frontera: el caso de Aymaras sin Fronteras

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos analizarán los conceptos de frontera y límite y conocerán el caso de una comunidad aymara que habita en la triple frontera de Bolivia, Chile y Perú.

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

Derechos colectivos, acción colectiva

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan los derechos de tercera generación y generen iniciativas colectivas en relación con ellos.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940

Interactivo | Actividades

Una actividad para investigar algunas de las características sociales, políticas y culturales de estos años.

Pueblos originarios que habitan en Argentina

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los debates en relación a la definición del término "pueblos originarios". Conozcan algunos aspectos de la organización social, económica y políticas de los pueblos originarios."

Un Mundo para Todos

Libro electrónico | Actividades

El siguiente material ofrece propuestas para que los alumnos trabajen temas relacionados con la convivencia y la participación ciudadana, la toma de decisiones conjuntas y el respeto hacia los demás. Pertenece a la serie Piedra libre, del Ministerio de Educación de la Nación.

La Conquista del Desierto

Interactivo | Actividades

¿Cuáles fueron los objetivos de la llamada Conquista del Desierto? ¿Qué pasó con las tierras usurpadas a los pueblos originarios? Conocé la respuesta a estas preguntas en este microvideo. Para verlo hacé clic en el botón Comenzá, en la parte inferior de la imagen. Cuando termines, resolvé las actividades que te proponemos.

9 de julio: Día de la Declaración de la Independencia

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? ¿Qué significaba la palabra «independencia» y qué significa hoy? ¿Cómo se construye la memoria de este día? Invitamos a recorrer estas preguntas a partir de algunos objetos relacionados con el acontecimiento.