- Directivos 8
- Docentes 79
- Estudiantes 86
- Ciclo Básico 9
- Ciclo Orientado 11
- Inicial 4
- Artes Audiovisuales 1
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 4
- Ciencias Sociales 36
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 2
- Economía 1
- Educación Digital 2
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 5
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 9
- Física 1
- Geografía 7
- Historia 60
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 51
- Literatura 4
- Matemática 1
- Música 1
- No disciplinar 1
- Robótica y Programación 2
- Turismo 4
- Audio 4
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 11
- Actividades 29
- Artículos 14
- Efemérides 3
- Todas 142
- Domingo Faustino Sarmiento 20
- Facundo 16
- Facundo Quiroga 10
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Julián Gallo: "Todos los estudiantes deberían realizar blogs"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"No descubro cuáles son las posibilidades de la escuela de educar a habitantes del siglo XXI sin hablar permanentemente de tecnología."

Elsa Bornemann: Cuentos para niños: de generación en generación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Elsa Bornemann, una de las autoras más leídas de la historia de la literatura infantil de la Argentina, ha logrado que varias generaciones, incluso de una misma familia, lean y sigan leyendo sus libros. “Muchos padres actuales han sido fidelísimos lectorcitos de varias de mis obras durante su infancia. Para mí es ultraconmovedor saber que siguen leyendo mis libros posteriores, ahora para sus hijos”, confiesa. La reedición de algunos de sus libros (El libro de los chicos enamorados; Un elefante ocupa mucho espacio; El último mago o Bilembambudin; Socorro 10) fue el marco de esta entrevista concedida para educ.ar, en la que Elsa Bornemann habla de su afición por la escritura como un milagro que le dio el destino y que pone en práctica casi todos los días.

La conquista del desierto
Texto | Actividades
A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Navegá la colección de clásicos por nivel educativo
Texto
En este recurso encontrarás la colección completa dividida por nivel.

Joaquín V. González: entre la tradición y la modernización
Texto | Artículos
Político, educador, estadista y fundador de la Universidad de La Plata, constituye un referente de las corrientes liberales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Polémico y no exento de contradicciones, contribuyó a inventar una tradición nacional en el marco del proyecto modernizador de la generación del ochenta.

Reconstruir el pasado a través de restos arqueológicos
Texto | Actividades
Actividades para trabajar sobre la importancia de las nuevas evidencias arqueológicas para conocer el pasado, sugeridas para el nivel primario y secundario.
Sitios del Patrimonio Mundial: Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, sitio del Patrimonio Mundial que atraviesa siete provincias de Argentina; además de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books
Texto | Artículos
«Leer o no leer», esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.

La colección completa de clásicos universales
Texto
En este recurso encontrarás los 112 títulos de la biblioteca de clásicos universales.

Julián Gallo: "Todos los estudiantes deberían realizar blogs"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"No descubro cuáles son las posibilidades de la escuela de educar a habitantes del siglo XXI sin hablar permanentemente de tecnología."

Elsa Bornemann: Cuentos para niños: de generación en generación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Elsa Bornemann, una de las autoras más leídas de la historia de la literatura infantil de la Argentina, ha logrado que varias generaciones, incluso de una misma familia, lean y sigan leyendo sus libros. “Muchos padres actuales han sido fidelísimos lectorcitos de varias de mis obras durante su infancia. Para mí es ultraconmovedor saber que siguen leyendo mis libros posteriores, ahora para sus hijos”, confiesa. La reedición de algunos de sus libros (El libro de los chicos enamorados; Un elefante ocupa mucho espacio; El último mago o Bilembambudin; Socorro 10) fue el marco de esta entrevista concedida para educ.ar, en la que Elsa Bornemann habla de su afición por la escritura como un milagro que le dio el destino y que pone en práctica casi todos los días.

La conquista del desierto
Texto | Actividades
A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Navegá la colección de clásicos por nivel educativo
Texto
En este recurso encontrarás la colección completa dividida por nivel.

Joaquín V. González: entre la tradición y la modernización
Texto | Artículos
Político, educador, estadista y fundador de la Universidad de La Plata, constituye un referente de las corrientes liberales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Polémico y no exento de contradicciones, contribuyó a inventar una tradición nacional en el marco del proyecto modernizador de la generación del ochenta.

Reconstruir el pasado a través de restos arqueológicos
Texto | Actividades
Actividades para trabajar sobre la importancia de las nuevas evidencias arqueológicas para conocer el pasado, sugeridas para el nivel primario y secundario.
Sitios del Patrimonio Mundial: Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, sitio del Patrimonio Mundial que atraviesa siete provincias de Argentina; además de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books
Texto | Artículos
«Leer o no leer», esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.

La colección completa de clásicos universales
Texto
En este recurso encontrarás los 112 títulos de la biblioteca de clásicos universales.