- Directivos 107
- Docentes 359
- Estudiantes 168
- Ciclo Básico 27
- Ciclo Orientado 14
- Inicial 88
- Administración 12
- Agro y Ambiente 1
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 4
- Biología 13
- Ciencia Política 8
- Ciencias Naturales 50
- Ciencias Sociales 98
- Ciencias de la Educación 71
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 6
- Economía 12
- Educación Ambiental 3
- Educación Digital 4
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 44
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 55
- Física 15
- Geografía 11
- Historia 79
- Juego 2
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 73
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 5
- Matemática 18
- Música 5
- No disciplinar 12
- Otros 7
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 2
- Química 6
- Robótica y Programación 1
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 1
- Actividades 98
- Artículos 11
- Efemérides 5
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- NAP 12
- Seguimos Educando 38
- aprendizaje 14
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Los saberes docentes. Formación, elaboración en la experiencia e investigación. VIII Foro Latinoamericano de Educación. 2013
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Audiencias, televisión y educación: una deconstrucción pedagógica de la «televidencia» y sus mediaciones
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Para una comprensión más integral de la interacción audiencias-televisión-educación, este texto parte de considerar los sujetos-audiencia y sus múltiples mediaciones en sus procesos de ver televisión. Se reconocen y discuten algunos de los desafíos educativos que los procesos de televidencia plantean para las sociedades del siglo XXI. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 27 (2001), pp. 155-175.

Avances y desafíos en el desarrollo y uso de indicadores TIC en educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Guillermo Sunkel, CEPAL Año: 2009 Presentación sobre Educación y TICs; Modelo de integración de las TICs y los Avances y Desafíos en el tema de evaluación.

La profesionalización docente: implicaciones para las reformas de la Educación Secundaria en América Latina
Libro electrónico
Con la dificultad de sintetizar y generalizar los múltiples interrogantes y con el riesgo de plantearlos muy sesgadamente en cuanto a la diversidad geográfica, este trabajo analiza cuestiones relativas a los modelos de formación y la carrera de los docentes de educación secundaria en América Latina. Publicado en la Revista Latinoamericana de Educación, Nº9 (1995), pp. 91-123.

Protagonistas de la educación 2015
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Agenda

La participación del alumnado en los institutos de educación secundaria: una aproximación a su realidad
Libro electrónico
En el marco de los cambios del sistema educativo en España en la década de los 90, este trabajo expone los resultados de una investigación realizada en seis institutos de educación secundaria, sobre la participación de los alumnos. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 15 (1997), pp. 75-100.

Inteligencia Artificial en educación: desafíos y oportunidades para un desarrollo sostenible
Libro electrónico | Artículos
Esta publicación, realizada por UNESCO (2019), analiza el uso de la IA en la mejora de los aprendizajes, la equidad y la calidad educativa en los países en vías de desarrollo. El documento invita a debatir sobre los usos posibles de la IA en la educación para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS). En inglés.
La escuela ante nuevos desafíos: participación, ciudadanía y nuevas alfabetizaciones. IX Foro Latinoamericano de Educación. 2014
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

La Educación Secundaria en el contexto de los cambios en los sistemas educativos latinoamericanos
Libro electrónico
En América Latina tiene lugar un proceso de replanteo de la educación media, en el marco de otro proceso mayor que parece tener la intención de refundar los sistemas educativos nacionales. Este artículo analiza estos procesos, y el papel del Estado, la sociedad y los mecanismos de concertación en la transformación del nivel medio. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 9 (1995), pp. 91-123.
Los saberes docentes. Formación, elaboración en la experiencia e investigación. VIII Foro Latinoamericano de Educación. 2013
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Audiencias, televisión y educación: una deconstrucción pedagógica de la «televidencia» y sus mediaciones
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Para una comprensión más integral de la interacción audiencias-televisión-educación, este texto parte de considerar los sujetos-audiencia y sus múltiples mediaciones en sus procesos de ver televisión. Se reconocen y discuten algunos de los desafíos educativos que los procesos de televidencia plantean para las sociedades del siglo XXI. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 27 (2001), pp. 155-175.

Avances y desafíos en el desarrollo y uso de indicadores TIC en educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Guillermo Sunkel, CEPAL Año: 2009 Presentación sobre Educación y TICs; Modelo de integración de las TICs y los Avances y Desafíos en el tema de evaluación.

La profesionalización docente: implicaciones para las reformas de la Educación Secundaria en América Latina
Libro electrónico
Con la dificultad de sintetizar y generalizar los múltiples interrogantes y con el riesgo de plantearlos muy sesgadamente en cuanto a la diversidad geográfica, este trabajo analiza cuestiones relativas a los modelos de formación y la carrera de los docentes de educación secundaria en América Latina. Publicado en la Revista Latinoamericana de Educación, Nº9 (1995), pp. 91-123.

Protagonistas de la educación 2015
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Agenda

La participación del alumnado en los institutos de educación secundaria: una aproximación a su realidad
Libro electrónico
En el marco de los cambios del sistema educativo en España en la década de los 90, este trabajo expone los resultados de una investigación realizada en seis institutos de educación secundaria, sobre la participación de los alumnos. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 15 (1997), pp. 75-100.

Inteligencia Artificial en educación: desafíos y oportunidades para un desarrollo sostenible
Libro electrónico | Artículos
Esta publicación, realizada por UNESCO (2019), analiza el uso de la IA en la mejora de los aprendizajes, la equidad y la calidad educativa en los países en vías de desarrollo. El documento invita a debatir sobre los usos posibles de la IA en la educación para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS). En inglés.
La escuela ante nuevos desafíos: participación, ciudadanía y nuevas alfabetizaciones. IX Foro Latinoamericano de Educación. 2014
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

La Educación Secundaria en el contexto de los cambios en los sistemas educativos latinoamericanos
Libro electrónico
En América Latina tiene lugar un proceso de replanteo de la educación media, en el marco de otro proceso mayor que parece tener la intención de refundar los sistemas educativos nacionales. Este artículo analiza estos procesos, y el papel del Estado, la sociedad y los mecanismos de concertación en la transformación del nivel medio. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 9 (1995), pp. 91-123.