Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
educacion vial

«Romi»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Una guía de actividades para trabajar en el aula con un capítulo de la segunda temporada de la serie Presentes de Canal Encuentro sobre educación vial, prevención de accidentes de tránsito y consumo problemático.

Primeros auxilios

Video | Material audiovisual

Para trasladarse como peatón, en moto, en bicicleta, en colectivo -e incluso en longboard o en lancha- hay que tener en cuenta algunas cuestiones de seguridad vial, indispensables para el cuidado de todos los que compartimos el espacio vial.

Josefina Fernández, docente Educación Especial

Video | Material audiovisual

Josefina Fernández, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, explica cómo las netbooks favoreció a los docentes de niños con problemas auditivos. 

Freire, tecnologías y educación

Colección

Freire es uno de esos autores que permiten pensar cuestiones políticas y transformaciones sociales más allá de su propia época. Por este motivo, tres especialistas en la obra del educador brasileño conjeturan cuál hubiera sido su mirada sobre la situación actual de la tecnología en la educación. Agregamos también material sobre la obra y el pensamiento de este pedagogo fundamental de Latinoamérica.

El peatón

Video | Material audiovisual

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Publicaciones Educación y Memoria

Colección

Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Ley Nº 1420 de Educación Común

Libro electrónico

Ley Nº 1420 de Educación Común de 1884. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Marta Mena: La evolución de la educación a distancia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es licenciada en Ciencias de la Educación. Hoy se desempeña como secretaria pedagógica y directora del Programa A Distancia, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además ocupa varios cargos en el ámbito internacional que la convierten en un referente ineludible en la educación a distancia en América Latina.La entrevistamos en su sencilla pero elegante oficina de Facultad, donde distintos detalles -como los cuadros– muestran su impronta, además de convertir a su lugar de trabajo cotidiano en un ámbito más personal. En esta entrevista para educ.ar habla con detenimiento de lo que propone la educación a distancia desde sus inicios: la mediatización de la relación pedagógica entre el que enseña y el que aprende; y de la evolución del modelo hasta nuestros días.

Uso del casco

Video | Material audiovisual

Para trasladarse como peatón, en moto, en bicicleta, en colectivo -e incluso en longboard o en lancha- hay que tener en cuenta algunas cuestiones de seguridad vial, indispensables para el cuidado de todos los que compartimos el espacio vial.

«Romi»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Una guía de actividades para trabajar en el aula con un capítulo de la segunda temporada de la serie Presentes de Canal Encuentro sobre educación vial, prevención de accidentes de tránsito y consumo problemático.

Primeros auxilios

Video | Material audiovisual

Para trasladarse como peatón, en moto, en bicicleta, en colectivo -e incluso en longboard o en lancha- hay que tener en cuenta algunas cuestiones de seguridad vial, indispensables para el cuidado de todos los que compartimos el espacio vial.

Josefina Fernández, docente Educación Especial

Video | Material audiovisual

Josefina Fernández, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, explica cómo las netbooks favoreció a los docentes de niños con problemas auditivos. 

Freire, tecnologías y educación

Colección

Freire es uno de esos autores que permiten pensar cuestiones políticas y transformaciones sociales más allá de su propia época. Por este motivo, tres especialistas en la obra del educador brasileño conjeturan cuál hubiera sido su mirada sobre la situación actual de la tecnología en la educación. Agregamos también material sobre la obra y el pensamiento de este pedagogo fundamental de Latinoamérica.

El peatón

Video | Material audiovisual

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Publicaciones Educación y Memoria

Colección

Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Ley Nº 1420 de Educación Común

Libro electrónico

Ley Nº 1420 de Educación Común de 1884. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Marta Mena: La evolución de la educación a distancia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es licenciada en Ciencias de la Educación. Hoy se desempeña como secretaria pedagógica y directora del Programa A Distancia, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además ocupa varios cargos en el ámbito internacional que la convierten en un referente ineludible en la educación a distancia en América Latina.La entrevistamos en su sencilla pero elegante oficina de Facultad, donde distintos detalles -como los cuadros– muestran su impronta, además de convertir a su lugar de trabajo cotidiano en un ámbito más personal. En esta entrevista para educ.ar habla con detenimiento de lo que propone la educación a distancia desde sus inicios: la mediatización de la relación pedagógica entre el que enseña y el que aprende; y de la evolución del modelo hasta nuestros días.

Uso del casco

Video | Material audiovisual

Para trasladarse como peatón, en moto, en bicicleta, en colectivo -e incluso en longboard o en lancha- hay que tener en cuenta algunas cuestiones de seguridad vial, indispensables para el cuidado de todos los que compartimos el espacio vial.