Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Chicas programadoras

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el día 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas que afrontan en todo el mundo. En este contexto, el portal educ.ar acerca material para generar consciencia de la situación y para trabajar en el área de programación con las chicas de las escuelas primarias y secundarias del país.

Conectar Igualdad: Jaime Perczyk 

Video | Material audiovisual

Secretario de Educación, Ministerio de Educación de la Nación. Vicepresidente del Directorio de Educ.ar Sociedad del Estado. Especialista en Ciencias Sociales y Humanidades, orientación Política y Gestión Pública (Universidad Nacional de Quilmes). Licenciado en Educación Física (Universidad Nacional de Luján).

Camina, de Eduardo Abel Gimenez

Libro electrónico

Plan Nacional de Lecturas te invita a leer (y si te animás, a continuar) una típica lista de comparaciones poéticas de este prolífico y lúdico autor.

Criaturita de la orilla, de Alejandra Erbiti

Libro electrónico

Rima sobre una rana, escrita por la autora argentina Alejandra Erbiti e ilustrada por Graciela Fernández. Este recurso forma parte de la colección del Plan Nacional de Lecturas.

Carlitos Gardel, de Graciela Cabal

Libro electrónico

Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer un fragmento de esta versión para niños y niñas de la biografía de Gardel escrita por la gran Graciela Cabal.

Los derechos de los consumidores

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan estos derechos, garantizados en la Constitución Nacional y reglamentados en la Ley 24.240, y comprendan los alcances de esta normativa.

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí

Texto | Actividades

En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.   

¿Qué entendemos por patrimonio cultural y patrimonio natural? 

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite abordar las definiciones de patrimonio cultural y patrimonio natural, y los criterios internacionales para la identificación de bienes o sitios de valor universal excepcional.

Exposición de la ilustradora Dolores Avendaño

Texto | Artículos

El Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) presenta trabajos originales realizados por la ilustradora argentina Dolores Avendaño, quien ha tenido a su cargo las portadas de las ediciones en español de Harry Potter, de J.K. Rowling. La muestra que recorre parte de los trabajos de la conocida artista puede visitarse hasta el 3 de marzo de 2013, en la sede del museo, Av. del Libertador 1902 (CABA).

Chicas programadoras

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el día 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas que afrontan en todo el mundo. En este contexto, el portal educ.ar acerca material para generar consciencia de la situación y para trabajar en el área de programación con las chicas de las escuelas primarias y secundarias del país.

Conectar Igualdad: Jaime Perczyk 

Video | Material audiovisual

Secretario de Educación, Ministerio de Educación de la Nación. Vicepresidente del Directorio de Educ.ar Sociedad del Estado. Especialista en Ciencias Sociales y Humanidades, orientación Política y Gestión Pública (Universidad Nacional de Quilmes). Licenciado en Educación Física (Universidad Nacional de Luján).

Camina, de Eduardo Abel Gimenez

Libro electrónico

Plan Nacional de Lecturas te invita a leer (y si te animás, a continuar) una típica lista de comparaciones poéticas de este prolífico y lúdico autor.

Criaturita de la orilla, de Alejandra Erbiti

Libro electrónico

Rima sobre una rana, escrita por la autora argentina Alejandra Erbiti e ilustrada por Graciela Fernández. Este recurso forma parte de la colección del Plan Nacional de Lecturas.

Carlitos Gardel, de Graciela Cabal

Libro electrónico

Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer un fragmento de esta versión para niños y niñas de la biografía de Gardel escrita por la gran Graciela Cabal.

Los derechos de los consumidores

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan estos derechos, garantizados en la Constitución Nacional y reglamentados en la Ley 24.240, y comprendan los alcances de esta normativa.

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí

Texto | Actividades

En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.   

¿Qué entendemos por patrimonio cultural y patrimonio natural? 

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite abordar las definiciones de patrimonio cultural y patrimonio natural, y los criterios internacionales para la identificación de bienes o sitios de valor universal excepcional.

Exposición de la ilustradora Dolores Avendaño

Texto | Artículos

El Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) presenta trabajos originales realizados por la ilustradora argentina Dolores Avendaño, quien ha tenido a su cargo las portadas de las ediciones en español de Harry Potter, de J.K. Rowling. La muestra que recorre parte de los trabajos de la conocida artista puede visitarse hasta el 3 de marzo de 2013, en la sede del museo, Av. del Libertador 1902 (CABA).