Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Seguimos Educando educacion y memoria

Queremos tanto a Julio

Colección

Invitamos a leer esta selección de textos de Julio Cortázar, publicados por el Ministerio de Educación en 2014, en ocasión de cumplirse 100 años de su nacimiento.

Voces de especialistas

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Compartimos una serie de videos con reflexiones y miradas de especialistas, líderes de opinión y referentes destacados en educación elaborado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Diálogos en cuarentena: Mariana Maggio, Doctora en Educación, Directora de la Maestría en Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Entrevista a Ana Carolina Hecht, especialista en lenguas originarias

Video | Material audiovisual

La antropóloga Ana Carolina Hecht nos habla de las lenguas originarias en nuestro territorio, su vitalidad y la importancia de la educación intercultural bilingüe. 

Ana María Bovo

Audio

Escritora, actriz, docente, narradora oral, dramaturga y directora teatral, recomienda Anticonferencias, de Isidoro Blaisten.

Pueblos indígenas en la Argentina. Pueblos mocoví y toba en los espacios urbanos de la provincia de Santa Fe

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este fascículo acerca algunos aspectos de las realidades que viven las comunidades indígenas en contextos urbanos de la provincia de Santa Fe. Aborda, entre otros temas, las historias de la llegada a la zona, su organización social y política, sus creenciasy la situación de su lengua. También se comparten experiencias de educación intercultural y se describen los procesos de formación de las escuelas con Educación Intercultural Bilingüe.

La historia del voto femenino: feministas y sufragistas en Argentina

Video | Material audiovisual

Este video recorre la histotira de la lucha por la igualdad del salario femenino y por el acceso a la educación, desde finales del siglo XIX.

Recetas para compartir

Galería de imágenes | Actividades

Estudiantes de la provincia de Santa Fe compilaron recetas en un libro digital y las compartieron con su comunidad en el marco del Programa de Educación Permanente del Instituto Superior Sara Faisal.  

La escuela como promotora de arte

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte se propone una reflexión sobre el rol de la escuela como promotora del arte. De este tema nos habla Carolina Romero, coordinadora de la modalidad de Educación Artística de Tucumán. 

Queremos tanto a Julio

Colección

Invitamos a leer esta selección de textos de Julio Cortázar, publicados por el Ministerio de Educación en 2014, en ocasión de cumplirse 100 años de su nacimiento.

Voces de especialistas

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Compartimos una serie de videos con reflexiones y miradas de especialistas, líderes de opinión y referentes destacados en educación elaborado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Diálogos en cuarentena: Mariana Maggio, Doctora en Educación, Directora de la Maestría en Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Entrevista a Ana Carolina Hecht, especialista en lenguas originarias

Video | Material audiovisual

La antropóloga Ana Carolina Hecht nos habla de las lenguas originarias en nuestro territorio, su vitalidad y la importancia de la educación intercultural bilingüe. 

Ana María Bovo

Audio

Escritora, actriz, docente, narradora oral, dramaturga y directora teatral, recomienda Anticonferencias, de Isidoro Blaisten.

Pueblos indígenas en la Argentina. Pueblos mocoví y toba en los espacios urbanos de la provincia de Santa Fe

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este fascículo acerca algunos aspectos de las realidades que viven las comunidades indígenas en contextos urbanos de la provincia de Santa Fe. Aborda, entre otros temas, las historias de la llegada a la zona, su organización social y política, sus creenciasy la situación de su lengua. También se comparten experiencias de educación intercultural y se describen los procesos de formación de las escuelas con Educación Intercultural Bilingüe.

La historia del voto femenino: feministas y sufragistas en Argentina

Video | Material audiovisual

Este video recorre la histotira de la lucha por la igualdad del salario femenino y por el acceso a la educación, desde finales del siglo XIX.

Recetas para compartir

Galería de imágenes | Actividades

Estudiantes de la provincia de Santa Fe compilaron recetas en un libro digital y las compartieron con su comunidad en el marco del Programa de Educación Permanente del Instituto Superior Sara Faisal.  

La escuela como promotora de arte

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte se propone una reflexión sobre el rol de la escuela como promotora del arte. De este tema nos habla Carolina Romero, coordinadora de la modalidad de Educación Artística de Tucumán.