- Directivos 3
- Docentes 109
- Estudiantes 52
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 10
- Ciclo Orientado 9
- Colección 1
- Galería de imágenes 2
- Interactivo 35
- Actividades 86
- Artículos 4
- Efemérides 7
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Todas 138
- 25 de Mayo de 1810 6
- Mayo de 1810 6
- Seguimos Educando 7
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Batalla de Salta (micro 2)
Video | Material audiovisual
El general José María Paz era un joven soldado de Belgrano durante la batalla de Salta. Años más tarde escribió sus memorias y plasmó los hechos de aquella histórica jornada. En la actualidad, su registro nos permite conocer detalles de la organización del ejército, del combate, de la participación del pueblo y otras características de esa gesta por la revolución. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

Seguimiento satelital
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer la región de la Triple Frontera, ubicarla en un mapa, pensar la importancia que tiene para el Mercosur y relacionar estas características con las funciones de la Aduana. Conocerla tecnología que permite el seguimiento satelital y reflexionar acerca de sus posibles usos y las posibilidades que ofrece. Reflexionar sobre el rol y los deberes del servidor público. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".
¿Qué entendemos por patrimonio cultural y patrimonio natural?
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite abordar las definiciones de patrimonio cultural y patrimonio natural, y los criterios internacionales para la identificación de bienes o sitios de valor universal excepcional.

En red
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer la historia de Internet, los valores que le dieron origen y algunas de sus características. A partir de la realización de un juego se articulan problemas matemáticos y la redacción de un cuento. En relación a los contenidos del videojuego se puede trabajar el tema de las declaraciones juradas y la importancia de la privacidad de la información. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".
Reencuentros: Cuaderno para estudiantes (cuarto y quinto grado) - Primer trimestre
Libro electrónico | Actividades
Entre aventuras, poesía y relatos de viajes, estas páginas te invitan a leer y escribir; a convertirte en analista de mapas, a recorrer territorios y países, y a descubrir cómo fue cambiando el mundo a lo largo de los años. Además, en este recorrido descubrirás las características y la clasificación de los seres vivos; resolverás desafíos en los que necesitarás usar diferentes formas de hacer cuentas, y de partir y repartir cantidades. Al terminar esta travesía, tu valija trotamundos estará cargada de cosas nuevas e interesantes para que compartas con quien quieras. ¡A viajar se ha dicho! Este cuaderno se acompaña con una guía para docentes y un material destinado a los equipos de conducción de las escuelas.
Sitios del Patrimonio Mundial: Península Valdés
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Península Valdés, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

12 de marzo de 1813: Escudo nacional
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto se refiere a la historia del Escudo nacional, sos orígenes y antecedentes y también a su significado.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940
Texto | Actividades
Las décadas del 30 y 40 constituyen un período de profundos cambios tanto en la Argentina como en el mundo. Te proponemos una actividad para profundizar en los debates de la época y explorar los ámbitos culturales e intelectuales del momento.

Batalla de Salta (micro 2)
Video | Material audiovisual
El general José María Paz era un joven soldado de Belgrano durante la batalla de Salta. Años más tarde escribió sus memorias y plasmó los hechos de aquella histórica jornada. En la actualidad, su registro nos permite conocer detalles de la organización del ejército, del combate, de la participación del pueblo y otras características de esa gesta por la revolución. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

Seguimiento satelital
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer la región de la Triple Frontera, ubicarla en un mapa, pensar la importancia que tiene para el Mercosur y relacionar estas características con las funciones de la Aduana. Conocerla tecnología que permite el seguimiento satelital y reflexionar acerca de sus posibles usos y las posibilidades que ofrece. Reflexionar sobre el rol y los deberes del servidor público. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".
¿Qué entendemos por patrimonio cultural y patrimonio natural?
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite abordar las definiciones de patrimonio cultural y patrimonio natural, y los criterios internacionales para la identificación de bienes o sitios de valor universal excepcional.

En red
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer la historia de Internet, los valores que le dieron origen y algunas de sus características. A partir de la realización de un juego se articulan problemas matemáticos y la redacción de un cuento. En relación a los contenidos del videojuego se puede trabajar el tema de las declaraciones juradas y la importancia de la privacidad de la información. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".
Reencuentros: Cuaderno para estudiantes (cuarto y quinto grado) - Primer trimestre
Libro electrónico | Actividades
Entre aventuras, poesía y relatos de viajes, estas páginas te invitan a leer y escribir; a convertirte en analista de mapas, a recorrer territorios y países, y a descubrir cómo fue cambiando el mundo a lo largo de los años. Además, en este recorrido descubrirás las características y la clasificación de los seres vivos; resolverás desafíos en los que necesitarás usar diferentes formas de hacer cuentas, y de partir y repartir cantidades. Al terminar esta travesía, tu valija trotamundos estará cargada de cosas nuevas e interesantes para que compartas con quien quieras. ¡A viajar se ha dicho! Este cuaderno se acompaña con una guía para docentes y un material destinado a los equipos de conducción de las escuelas.
Sitios del Patrimonio Mundial: Península Valdés
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Península Valdés, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

12 de marzo de 1813: Escudo nacional
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto se refiere a la historia del Escudo nacional, sos orígenes y antecedentes y también a su significado.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940
Texto | Actividades
Las décadas del 30 y 40 constituyen un período de profundos cambios tanto en la Argentina como en el mundo. Te proponemos una actividad para profundizar en los debates de la época y explorar los ámbitos culturales e intelectuales del momento.