Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto Verónica Castro

Conectar Igualdad: Matías Quevedo, alumno de 5º año

Texto

Matías Quevedo es alumno de 5ª año de la Escuela 4-127 de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista cuenta su experiencia con las netbooks de Conectar Igualdad en la clase de Música, y cómo usa él la máquina para sus hobbies musicales.

Alejandro Gangui: "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"Capítulo V: Lunas, galaxias y más

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos el último capítulo de la serie "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"–publicada en el canal YouTube educ.ar–, un recurso didáctico audiovisual para aprender más sobre estos temas, que fue pensado en conmemoración del Año internacional de la Astronomía 2009.

Entrevista a Alejandro Gangui: vida en otros planetas (Capítulo IV)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo es posible que haya vida en el planeta Tierra y en otros no? ¿Puede haber vida en otros planetas? ¿Se podrá vivir en Marte en el futuro? Estas son algunas de las preguntas que los chicos le hicieron al astrónomo Alejandro Gangui.

Entrevista a Alejandro Gangui: Big Bang (Capítulo III)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo se originó el Big Bang? ¿Existen otras teorías sobre la evolución del universo? ¿Cómo y dónde surgió el átomo primitivo? El destacado astrónomo Alejandro Gangui responde aquí muchas de las dudas que plantean los chicos respecto de la creación del universo.

Entrevista a Alejandro Gangui: planetas (Capítulo II)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué no todos los planetas tienen luna? ¿Qué pasaría si la Tierra se cayera? ¿Qué es un satélite? En esta segunda parte de la entrevista al destacado astrónomo Alejandro Gangui, los alumnos de primaria formulan sus dudas en torno a los planetas.

Alejandro Gangui: "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"Capítulo 1: Estrellas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una entrevista participativa: alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre astronomía para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet).

La escuela del futuro: los chicos piensan

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de microentrevistas en las que los alumnos reflexionan sobre la escuela del futuro.En esta oportunidad, en educ.ar quisimos que fueran los chicos los entrevistados: que hablaran sobre videojuegos y educación, el rol docente, cómo usar internet y la tecnología en la escuela. Sus ideas y sus intereses son fundamentales para que los adultos investiguemos y desarrollemos proyectos que los involucran.

Leandro Ipiña: El Combate de San Lorenzo, de la pre a la posproducción

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Leandro Ipiña es el director de un especial sobre el Combate de San Lorenzo, un programa producido por la Universidad Nacional de Gral. San Martín para el Canal Encuentro, que se emitirá próximamente.El Combate de San Lorenzo es una de las producciones más elocuentes de Encuentro y la primera de su tipo –docuficción– que se realiza para televisión con un lenguaje cinematográfico y con una estética cercana a la realidad de la época. Ipiña –que además de dirigirlo fue el guionista y el que dibujó integramente el story board– nos cuenta todo sobre la pre y la posproducción de este programa.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.

Conectar Igualdad: Matías Quevedo, alumno de 5º año

Texto

Matías Quevedo es alumno de 5ª año de la Escuela 4-127 de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista cuenta su experiencia con las netbooks de Conectar Igualdad en la clase de Música, y cómo usa él la máquina para sus hobbies musicales.

Alejandro Gangui: "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"Capítulo V: Lunas, galaxias y más

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos el último capítulo de la serie "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"–publicada en el canal YouTube educ.ar–, un recurso didáctico audiovisual para aprender más sobre estos temas, que fue pensado en conmemoración del Año internacional de la Astronomía 2009.

Entrevista a Alejandro Gangui: vida en otros planetas (Capítulo IV)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo es posible que haya vida en el planeta Tierra y en otros no? ¿Puede haber vida en otros planetas? ¿Se podrá vivir en Marte en el futuro? Estas son algunas de las preguntas que los chicos le hicieron al astrónomo Alejandro Gangui.

Entrevista a Alejandro Gangui: Big Bang (Capítulo III)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo se originó el Big Bang? ¿Existen otras teorías sobre la evolución del universo? ¿Cómo y dónde surgió el átomo primitivo? El destacado astrónomo Alejandro Gangui responde aquí muchas de las dudas que plantean los chicos respecto de la creación del universo.

Entrevista a Alejandro Gangui: planetas (Capítulo II)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué no todos los planetas tienen luna? ¿Qué pasaría si la Tierra se cayera? ¿Qué es un satélite? En esta segunda parte de la entrevista al destacado astrónomo Alejandro Gangui, los alumnos de primaria formulan sus dudas en torno a los planetas.

Alejandro Gangui: "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"Capítulo 1: Estrellas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una entrevista participativa: alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre astronomía para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet).

La escuela del futuro: los chicos piensan

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de microentrevistas en las que los alumnos reflexionan sobre la escuela del futuro.En esta oportunidad, en educ.ar quisimos que fueran los chicos los entrevistados: que hablaran sobre videojuegos y educación, el rol docente, cómo usar internet y la tecnología en la escuela. Sus ideas y sus intereses son fundamentales para que los adultos investiguemos y desarrollemos proyectos que los involucran.

Leandro Ipiña: El Combate de San Lorenzo, de la pre a la posproducción

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Leandro Ipiña es el director de un especial sobre el Combate de San Lorenzo, un programa producido por la Universidad Nacional de Gral. San Martín para el Canal Encuentro, que se emitirá próximamente.El Combate de San Lorenzo es una de las producciones más elocuentes de Encuentro y la primera de su tipo –docuficción– que se realiza para televisión con un lenguaje cinematográfico y con una estética cercana a la realidad de la época. Ipiña –que además de dirigirlo fue el guionista y el que dibujó integramente el story board– nos cuenta todo sobre la pre y la posproducción de este programa.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.