- Docentes 6
- Estudiantes 2
- Familias 3
- Inicial 1
- Primario 1
- Secundario 9
- Biología 1
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 2
- Interactivo 4
- Libro electrónico 1
- Texto 1
- Actividades 6
- Material audiovisual 5
- Todas 11
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 13
Libro electrónico | Actividades
Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 13 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Escépticos del clima, la guerra climática
Video | Material audiovisual
Mientras la comunidad científica afirma que las emisiones de gases de efecto invernadero son una de las causas del calentamiento global, grandes grupos industriales cuestionan este enunciado y fundamentan su teoría con equipos de investigación especializados. La guerra sobre el clima ha comenzado.

Especial: Dia Mundial del Medio Ambiente
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las causas del cambio climático? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Podemos hacer algo para mejorar la situación del planeta? La respuesta a estas preguntas puede contribuir a hacer más saludable nuestra vida y nuestro futuro.

HOME
Video | Material audiovisual
HOME, el reconocido fotógrafo y documentalista francés Yann Arthus-Bertrand, busca generar conciencia sobre la situación del planeta, el deterioro del medioambiente y el futuro que se avecina en caso de no mediar una toma de conciencia en la población. "Llevar la ecología al corazón de las conciencias, éste es el mensaje", resaltó el director del filme rodado enteramente desde el aire, en helicóptero, avión, globo, o desde lo alto de torres y torreones. Este mismo método fue utilizado por el fotógrafo en su famoso inventario sobre los más bellos parajes del planeta, La Tierra vista desde el cielo, que realizó en 1994 con el auspicio de la UNESCO. La película, que ha sido producida por Luc Besson y es narrada en su versión en español por la actriz mexicana Salma Hayek, fue filmada durante un año y medio en 54 países a través de los cinco continentes.

El cambio climático
Video | Material audiovisual
El estudio de la Tierra, los fenómenos climáticos y el origen de la vida humana son algunos de los temas que se desarrollarán en este ciclo. Prestigiosos científicos de nuestro país nos brindan información actualizada de la ciencia contemporánea.Conducción: Adrián Paenza

¿Cómo varía el tiempo?
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades que propone utilizar conocimientos de matemática y ciencias naturales para registrar, clasificar y organizar datos relativos al clima y reflexionar sobre ellos.

Las adaptaciones de los organismos al ambiente
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que explica distintas estrategias de adaptación que los animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los polos de nuestro planeta. A partir del ejemplo del oso polar y el pingüino emperador, se presentan actividades para comprender cómo este bioma afecta a sus habitantes.

La ciencia del clima
Video | Material audiovisual
¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

Nuestro clima
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan a reconocer los climas de la Argentina, en particular de la región en la que viven, y para que reflexionen acerca de cómo los cambios climáticos afectan a nuestro planeta.

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 13
Libro electrónico | Actividades
Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 13 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Escépticos del clima, la guerra climática
Video | Material audiovisual
Mientras la comunidad científica afirma que las emisiones de gases de efecto invernadero son una de las causas del calentamiento global, grandes grupos industriales cuestionan este enunciado y fundamentan su teoría con equipos de investigación especializados. La guerra sobre el clima ha comenzado.

Especial: Dia Mundial del Medio Ambiente
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las causas del cambio climático? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Podemos hacer algo para mejorar la situación del planeta? La respuesta a estas preguntas puede contribuir a hacer más saludable nuestra vida y nuestro futuro.

HOME
Video | Material audiovisual
HOME, el reconocido fotógrafo y documentalista francés Yann Arthus-Bertrand, busca generar conciencia sobre la situación del planeta, el deterioro del medioambiente y el futuro que se avecina en caso de no mediar una toma de conciencia en la población. "Llevar la ecología al corazón de las conciencias, éste es el mensaje", resaltó el director del filme rodado enteramente desde el aire, en helicóptero, avión, globo, o desde lo alto de torres y torreones. Este mismo método fue utilizado por el fotógrafo en su famoso inventario sobre los más bellos parajes del planeta, La Tierra vista desde el cielo, que realizó en 1994 con el auspicio de la UNESCO. La película, que ha sido producida por Luc Besson y es narrada en su versión en español por la actriz mexicana Salma Hayek, fue filmada durante un año y medio en 54 países a través de los cinco continentes.

El cambio climático
Video | Material audiovisual
El estudio de la Tierra, los fenómenos climáticos y el origen de la vida humana son algunos de los temas que se desarrollarán en este ciclo. Prestigiosos científicos de nuestro país nos brindan información actualizada de la ciencia contemporánea.Conducción: Adrián Paenza

¿Cómo varía el tiempo?
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades que propone utilizar conocimientos de matemática y ciencias naturales para registrar, clasificar y organizar datos relativos al clima y reflexionar sobre ellos.

Las adaptaciones de los organismos al ambiente
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que explica distintas estrategias de adaptación que los animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los polos de nuestro planeta. A partir del ejemplo del oso polar y el pingüino emperador, se presentan actividades para comprender cómo este bioma afecta a sus habitantes.

La ciencia del clima
Video | Material audiovisual
¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

Nuestro clima
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan a reconocer los climas de la Argentina, en particular de la región en la que viven, y para que reflexionen acerca de cómo los cambios climáticos afectan a nuestro planeta.