- Docentes 8
- Estudiantes 6
- Familias 2
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Primario 4
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Ciencias Sociales 4
- Interactivo 4
- Texto 2
- Video 4
- Actividades 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Material audiovisual 4
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
¿Cómo leer una fotografía?
Video | Material audiovisual
Entre el celular, la computadora y la televisión, todos los días recorremos una infinidad de imágenes. Algunas pasan por delante de nuestros ojos casi sin dejar huellas, pero otras, por alguna razón, se quedan.
Encuadres y características de la fotografía periodística
Video | Material audiovisual
Una fotografía es un recorte de realidad visible fijado en un momento determinado, expresa el modo de ver de quien tomó esa imagen, y también el modo de interpretar de quien la observa. Este video recorre la idea de que el momento en el que es tomada la fotografía es parte del relato que ésta construye, tanto como los otros elementos que la componen.

Ideas para usar Instagram en clase
Texto | Actividades
La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula.

Colección ARGRA
Colección
Materiales de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina que reúne los anuarios desde el 2011 al 2014 y una publicación especial de fotoperiodismo sobre los 30 años de democracia.

Primer plano: fotógrafos trabajando
Video | Material audiovisual
El reconocido director de fotografía documental Albert Maysles habla con algunos de sus amigos famosos y se centra en un aspecto totalmente diferente y más humano del arte de la fotografía: la relación entre el fotógrafo y su sujeto.

La foto de la niña del napalm
Video | Material audiovisual
En 1972 una fotografía conmovió al mundo. Mostraba a una niña vietnamita de 9 años corriendo por su vida, con su cara contorsionada por el dolor. Se llamaba Kim Phuc. En su intento de escapar al ataque de las bombas de napalm, que destruyeron su pueblo por completo, sufrió terribles quemaduras. Esta es la historia de aquella fotografía.

Imágenes que hablan
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto permite comprender las diferencias entre índice, ícono y símbolo para reflexionar sobre el uso de la imagen en los medios masivos, y explica algunos conceptos fundamentales para el análisis de fotografías en diarios y revistas.

La fotografía como documento histórico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto plantea la posibilidad de usar las imágenes fotográficas como fuente de información e interpretación históricas en la práctica docente. Es un recurso cedido por el portal educativo SEPiensa, de México.

Mirando fotos del pasado
Interactivo | Actividades
Una propuesta para conocer la historia argentina de 1900 a 1950 a través de fotografías.
¿Cómo leer una fotografía?
Video | Material audiovisual
Entre el celular, la computadora y la televisión, todos los días recorremos una infinidad de imágenes. Algunas pasan por delante de nuestros ojos casi sin dejar huellas, pero otras, por alguna razón, se quedan.
Encuadres y características de la fotografía periodística
Video | Material audiovisual
Una fotografía es un recorte de realidad visible fijado en un momento determinado, expresa el modo de ver de quien tomó esa imagen, y también el modo de interpretar de quien la observa. Este video recorre la idea de que el momento en el que es tomada la fotografía es parte del relato que ésta construye, tanto como los otros elementos que la componen.

Ideas para usar Instagram en clase
Texto | Actividades
La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula.

Colección ARGRA
Colección
Materiales de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina que reúne los anuarios desde el 2011 al 2014 y una publicación especial de fotoperiodismo sobre los 30 años de democracia.

Primer plano: fotógrafos trabajando
Video | Material audiovisual
El reconocido director de fotografía documental Albert Maysles habla con algunos de sus amigos famosos y se centra en un aspecto totalmente diferente y más humano del arte de la fotografía: la relación entre el fotógrafo y su sujeto.

La foto de la niña del napalm
Video | Material audiovisual
En 1972 una fotografía conmovió al mundo. Mostraba a una niña vietnamita de 9 años corriendo por su vida, con su cara contorsionada por el dolor. Se llamaba Kim Phuc. En su intento de escapar al ataque de las bombas de napalm, que destruyeron su pueblo por completo, sufrió terribles quemaduras. Esta es la historia de aquella fotografía.

Imágenes que hablan
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto permite comprender las diferencias entre índice, ícono y símbolo para reflexionar sobre el uso de la imagen en los medios masivos, y explica algunos conceptos fundamentales para el análisis de fotografías en diarios y revistas.

La fotografía como documento histórico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto plantea la posibilidad de usar las imágenes fotográficas como fuente de información e interpretación históricas en la práctica docente. Es un recurso cedido por el portal educativo SEPiensa, de México.

Mirando fotos del pasado
Interactivo | Actividades
Una propuesta para conocer la historia argentina de 1900 a 1950 a través de fotografías.