- Directivos 3
- Docentes 11
- Estudiantes 7
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Primario 6
- Biología 3
- Ciencias Naturales 5
- Ciencias Sociales 2
- Interactivo 1
- Libro electrónico 1
- Texto 8
- Actividades 6
- Artículos 2
- Experiencias pedagógicas 1
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Fotosíntesis y contaminación
Texto | Actividades
Un aspecto negativo de la industrialización es su capacidad de contaminar el medioambiente. Una de las consecuencias de la contaminación del aire es la disminución de la fotosíntesis en algunas plantas. Pero ¿qué es la fotosíntesis y qué implica su disminución en nuestro entorno?

Proyecto de recuperación de residuo ferroso
Interactivo
Este proyecto está orientado a recuperar el residuo ferroso del taller de una escuela y convertirlo en sulfato de hierro para utilizarlo como fertilizante para las plantas.

Aire
Video | Infografía
Un recurso para trabajar en el aula las características más importantes del aire

Iberá, aguas que brillan
Video | Material audiovisual
Los humedales del litoral argentino son grandes extensiones de bañados, esteros, ríos, lagunas y pantanos. Forman una reserva de agua dulce de más de 200.000 km2. Estos ambientes son el hogar de animales y de plantas de diversas especies. Los más famosos de la Argentina son los esteros del Iberá, en la Provincia de Corrientes.
El ambiente como construcción social
Video | Material audiovisual
El ambiente es el resultado de las interacciones entre los sistemas socioculturales y los sistemas naturales. A la vez, cada ambiente presenta características que lo distinguen de otros.

Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula
Texto | Artículos
La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.

EducApps para abordar el cuidado del ambiente
Texto
El cuidado del ambiente y el conocimiento de la flora y la fauna protegida en nuestro país son temas muy interesantes para abordar en el aula. Conocer e informarse sobre el reciclaje, poder trabajar con metas a corto y mediano plazo de sustentabilidad y promover el cuidado por los seres vivos constituyen así grandes oportunidades para generar conciencia ambiental.

Basura transformada
Texto | Artículos
La publicidad nos dice que renovemos los aparatos tecnológicos así tenemos el último celular o la computadora más rápida. Pero vale pararse a pensar si (realmente) hace falta cambiar nuestros aparatos todo el tiempo, y además preguntarse qué pasa con toda la tecnología que vamos dejando en el camino. ¿A dónde van a parar esos desechos? ¿Lo pensaste alguna vez?

El agua: un derecho humano
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone reflexionar sobre el agua como derecho fundamental de los seres humanos y permite comprender la necesidad de cuidar los recursos hídricos del planeta.

Fotosíntesis y contaminación
Texto | Actividades
Un aspecto negativo de la industrialización es su capacidad de contaminar el medioambiente. Una de las consecuencias de la contaminación del aire es la disminución de la fotosíntesis en algunas plantas. Pero ¿qué es la fotosíntesis y qué implica su disminución en nuestro entorno?

Proyecto de recuperación de residuo ferroso
Interactivo
Este proyecto está orientado a recuperar el residuo ferroso del taller de una escuela y convertirlo en sulfato de hierro para utilizarlo como fertilizante para las plantas.

Aire
Video | Infografía
Un recurso para trabajar en el aula las características más importantes del aire

Iberá, aguas que brillan
Video | Material audiovisual
Los humedales del litoral argentino son grandes extensiones de bañados, esteros, ríos, lagunas y pantanos. Forman una reserva de agua dulce de más de 200.000 km2. Estos ambientes son el hogar de animales y de plantas de diversas especies. Los más famosos de la Argentina son los esteros del Iberá, en la Provincia de Corrientes.
El ambiente como construcción social
Video | Material audiovisual
El ambiente es el resultado de las interacciones entre los sistemas socioculturales y los sistemas naturales. A la vez, cada ambiente presenta características que lo distinguen de otros.

Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula
Texto | Artículos
La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.

EducApps para abordar el cuidado del ambiente
Texto
El cuidado del ambiente y el conocimiento de la flora y la fauna protegida en nuestro país son temas muy interesantes para abordar en el aula. Conocer e informarse sobre el reciclaje, poder trabajar con metas a corto y mediano plazo de sustentabilidad y promover el cuidado por los seres vivos constituyen así grandes oportunidades para generar conciencia ambiental.

Basura transformada
Texto | Artículos
La publicidad nos dice que renovemos los aparatos tecnológicos así tenemos el último celular o la computadora más rápida. Pero vale pararse a pensar si (realmente) hace falta cambiar nuestros aparatos todo el tiempo, y además preguntarse qué pasa con toda la tecnología que vamos dejando en el camino. ¿A dónde van a parar esos desechos? ¿Lo pensaste alguna vez?

El agua: un derecho humano
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone reflexionar sobre el agua como derecho fundamental de los seres humanos y permite comprender la necesidad de cuidar los recursos hídricos del planeta.