- Directivos 70
- Docentes 541
- Estudiantes 370
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 71
- Ciclo Orientado 65
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 2
- Biología 59
- Ciencia Política 1
- Ciencias 13
- Ciencias Naturales 218
- Ciencias Sociales 192
- Ciencias de la Educación 32
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 28
- Economía 6
- Educación Ambiental 8
- Educación Digital 12
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 51
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 65
- Física 35
- Geografía 64
- Historia 96
- Juego 5
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 29
- Literatura 1
- Matemática 78
- Música 2
- No disciplinar 1
- Otros 2
- Psicología 2
- Química 20
- Robótica y Programación 8
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 5
- Turismo 13
- Audio 4
- Colección 10
- Galería de imágenes 2
- Actividades 194
- Artículos 135
- Efemérides 10
- Adrián Paenza 40
- Matemática 47
- Seguimos Educando 33
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Inés Dussel: formación docente y culturas contemporáneas (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los chicos hoy tienen un mundo mucho más amplio que el que teníamos nosotros de niños, pero no hay que adoptar una actitud acrítica o solo celebratoria, sino también ayudar a ver qué usos hacen de las nuevas tecnologías, si pueden entender sus lógicas, si pueden apropiarse de ellas, si pueden tomarlas y distanciarse cuando lo necesitan».

Reflector solar
Texto
Experiencia práctica que permite a los estudiantes, partiendo de la construcción de un reflector solar, entender como concentrar la radiación solar en el foco de una superficie reflectante y observar el aumento de temperatura en el vaso de agua colocado en el foco del reflector solar

22 de marzo: Día Mundial del Agua
Texto | Artículos
¿Cuál es el objetivo de conmemorar este día? ¿Por qué es indispensable tomar conciencia sobre el agua? Un artículo con información relevante para defender la gestión sostenible de este recurso esencial.

El derecho al ambiente sano y diverso
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que se propone que los alumnos conozcan y comprendan el derecho al ambiente sano y diverso, reconozcan qué aspectos de la vida humana se protegen con él y aprendan a valorar el cuidado del ambiente.

Matemática: la “didáctica inversa”
Texto | Artículos
El docente Mauro García Pupo está enrolado en las filas de los especialistas que cuestionan la enseñanza tradicional de la matemática. Esgrime la “didáctica inversa” –que consiste en partir del problema para buscar el concepto– como una herramienta que podría reemplazar a las tediosas clases magistrales, poco participativas y en las que se repite mecánicamente la resolución de ejercicios.

El poder de las simulaciones
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La simulación en computadoras ocupa un lugar cada vez más significativo en el quehacer diario de los científicos. Ya sean químicos o geólogos, genetistas o astrofísicos, en algún momento recurren a esta herramienta para planificar sus actividades futuras. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de simulaciones?

¿Qué sabemos? Un acercamiento a la física cuántica
Interactivo | Actividades
¿Y tú qué sabes? plantea cuánto comprendemos sobre el fenómeno de la vida, qué es la realidad y si existe como tal, entre muchas otras preguntas. Los invitamos a ver esta película, que despertó polémicas y controversias en el ámbito científico, y que despliega algunas de las posibilidades que exploró y continúa investigando la física cuántica. Además, les proponemos una actividad para seguir investigando.

Cuando contar no alcanza
Libro electrónico | Actividades
Problemas sobre relaciones numéricas.

Las aventuras de Muni
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para ejercitar relaciones numéricas.

Inés Dussel: formación docente y culturas contemporáneas (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los chicos hoy tienen un mundo mucho más amplio que el que teníamos nosotros de niños, pero no hay que adoptar una actitud acrítica o solo celebratoria, sino también ayudar a ver qué usos hacen de las nuevas tecnologías, si pueden entender sus lógicas, si pueden apropiarse de ellas, si pueden tomarlas y distanciarse cuando lo necesitan».

Reflector solar
Texto
Experiencia práctica que permite a los estudiantes, partiendo de la construcción de un reflector solar, entender como concentrar la radiación solar en el foco de una superficie reflectante y observar el aumento de temperatura en el vaso de agua colocado en el foco del reflector solar

22 de marzo: Día Mundial del Agua
Texto | Artículos
¿Cuál es el objetivo de conmemorar este día? ¿Por qué es indispensable tomar conciencia sobre el agua? Un artículo con información relevante para defender la gestión sostenible de este recurso esencial.

El derecho al ambiente sano y diverso
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que se propone que los alumnos conozcan y comprendan el derecho al ambiente sano y diverso, reconozcan qué aspectos de la vida humana se protegen con él y aprendan a valorar el cuidado del ambiente.

Matemática: la “didáctica inversa”
Texto | Artículos
El docente Mauro García Pupo está enrolado en las filas de los especialistas que cuestionan la enseñanza tradicional de la matemática. Esgrime la “didáctica inversa” –que consiste en partir del problema para buscar el concepto– como una herramienta que podría reemplazar a las tediosas clases magistrales, poco participativas y en las que se repite mecánicamente la resolución de ejercicios.

El poder de las simulaciones
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La simulación en computadoras ocupa un lugar cada vez más significativo en el quehacer diario de los científicos. Ya sean químicos o geólogos, genetistas o astrofísicos, en algún momento recurren a esta herramienta para planificar sus actividades futuras. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de simulaciones?

¿Qué sabemos? Un acercamiento a la física cuántica
Interactivo | Actividades
¿Y tú qué sabes? plantea cuánto comprendemos sobre el fenómeno de la vida, qué es la realidad y si existe como tal, entre muchas otras preguntas. Los invitamos a ver esta película, que despertó polémicas y controversias en el ámbito científico, y que despliega algunas de las posibilidades que exploró y continúa investigando la física cuántica. Además, les proponemos una actividad para seguir investigando.

Cuando contar no alcanza
Libro electrónico | Actividades
Problemas sobre relaciones numéricas.

Las aventuras de Muni
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para ejercitar relaciones numéricas.