Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas arte

Arte, Química y TIC, una tríada creativa

Texto | Artículos

¿Dar Química en una escuela con orientación en Artes? Para que sus alumnos se interesaran en la materia, la docente Irina Busowsky les propuso crear una tabla periódica de los elementos con herramientas digitales, combinando conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina. Así nació Proyecto ARTómico, que contó con la ayuda de docentes de otras asignaturas. 

El siluetazo (Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kexel)

Video | Material audiovisual

En 1983, un grupo de artistas se unió a las Madres y a las Abuelas de Plaza de Mayo para desafiar al poder en sus propios espacios simbólicos. Así nació el Siluetazo, imágenes que conjuraron el borramiento e hicieron presente la lucha y la denuncia contra la impunidad y la represión.

Ausencias (Gustavo Germano)

Video | Material audiovisual

Una imagen fotográfica, ¿puede hacer visible la ausencia? La serie "Ausencias" del fotógrafo Gustavo Germano muestra el lugar vacío de aquellas personas que hemos perdido durante la última dictadura.

Señalamiento XI (Edgardo Vigo)

Video | Material audiovisual

Edgardo A. Vigo impulsó el denominado “arte correo”, estrategia de intercambio artístico a partir del uso de la red postal. Con su obra “Señalamiento XI” (1972), difundió los acontecimientos ocurridos en la Masacre de Trelew.

Sopa de pobre (Pablo Suárez)

Video | Material audiovisual

El arte de Pablo Suárez se caracterizó por la parodia y la ironía en el ejercicio de la crítica social. Su obra "Sopa de pobre" (2003) retrata el escenario de pobreza que dejó el neoliberalismo en el país.

Poemas (Ricardo Carreira)

Video | Material audiovisual

Carreira es de los primeros artistas conceptuales argentinos y una figura central del Instituto Di Tella. En su libro "Poemas", publicado en 1996, intentó alterar las relaciones entre las cosas y las palabras. 

La huelga (Abraham Vigo)

Video | Material audiovisual

Abraham Vigo, uno de los integrantes más importantes del grupo Artistas del Pueblo, creó grabados significativos de los tiempos que le tocó vivir (1837-1957). “La huelga” fue difundida como consigna, argumento y palabra del debate de su época.

Flashmobs: te van a sorprender

Texto | Artículos

¿Te gusta la música? ¿Usás las redes sociales? ¿Te divierten los eventos en lugares públicos? ¿Escuchaste hablar de flashmobs? Es un fenómeno que fue creciendo en los últimos años y que mezcla un poco de todas estas cosas: redes sociales, expresión, improvisación y arte en el espacio público. ¡Mirá de qué se trata!

Ciencia para todos

Video | Material audiovisual

Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

Arte, Química y TIC, una tríada creativa

Texto | Artículos

¿Dar Química en una escuela con orientación en Artes? Para que sus alumnos se interesaran en la materia, la docente Irina Busowsky les propuso crear una tabla periódica de los elementos con herramientas digitales, combinando conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina. Así nació Proyecto ARTómico, que contó con la ayuda de docentes de otras asignaturas. 

El siluetazo (Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kexel)

Video | Material audiovisual

En 1983, un grupo de artistas se unió a las Madres y a las Abuelas de Plaza de Mayo para desafiar al poder en sus propios espacios simbólicos. Así nació el Siluetazo, imágenes que conjuraron el borramiento e hicieron presente la lucha y la denuncia contra la impunidad y la represión.

Ausencias (Gustavo Germano)

Video | Material audiovisual

Una imagen fotográfica, ¿puede hacer visible la ausencia? La serie "Ausencias" del fotógrafo Gustavo Germano muestra el lugar vacío de aquellas personas que hemos perdido durante la última dictadura.

Señalamiento XI (Edgardo Vigo)

Video | Material audiovisual

Edgardo A. Vigo impulsó el denominado “arte correo”, estrategia de intercambio artístico a partir del uso de la red postal. Con su obra “Señalamiento XI” (1972), difundió los acontecimientos ocurridos en la Masacre de Trelew.

Sopa de pobre (Pablo Suárez)

Video | Material audiovisual

El arte de Pablo Suárez se caracterizó por la parodia y la ironía en el ejercicio de la crítica social. Su obra "Sopa de pobre" (2003) retrata el escenario de pobreza que dejó el neoliberalismo en el país.

Poemas (Ricardo Carreira)

Video | Material audiovisual

Carreira es de los primeros artistas conceptuales argentinos y una figura central del Instituto Di Tella. En su libro "Poemas", publicado en 1996, intentó alterar las relaciones entre las cosas y las palabras. 

La huelga (Abraham Vigo)

Video | Material audiovisual

Abraham Vigo, uno de los integrantes más importantes del grupo Artistas del Pueblo, creó grabados significativos de los tiempos que le tocó vivir (1837-1957). “La huelga” fue difundida como consigna, argumento y palabra del debate de su época.

Flashmobs: te van a sorprender

Texto | Artículos

¿Te gusta la música? ¿Usás las redes sociales? ¿Te divierten los eventos en lugares públicos? ¿Escuchaste hablar de flashmobs? Es un fenómeno que fue creciendo en los últimos años y que mezcla un poco de todas estas cosas: redes sociales, expresión, improvisación y arte en el espacio público. ¡Mirá de qué se trata!

Ciencia para todos

Video | Material audiovisual

Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.