- Directivos 56
- Docentes 462
- Estudiantes 283
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Agro y Ambiente 3
- Arte 12
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 11
- Biología 10
- Ciencia Política 14
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 29
- Ciencias Sociales 244
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 47
- Economía 5
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 9
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 20
- Filosofía 52
- Formación Ética y Ciudadana 136
- Física 3
- Geografía 10
- Historia 228
- Juego 1
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 51
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 26
- Matemática 11
- Música 5
- No disciplinar 2
- Psicología 1
- Química 2
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 7
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 2
- Audio 9
- Colección 19
- Galería de imágenes 5
- Actividades 143
- Artículos 93
- Efemérides 39
- Holocausto 38
- Mentira la verdad 42
- Seguimos Educando 41
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

EducApps para crear actividades y diseñar situaciones de aprendizaje
Texto | Artículos
Herramientas para diseñar actividades y crear situaciones de aprendizaje mediadas por la virtualidad. Pueden ser muy útiles a la hora de compartirlas con las/os estudiantes y las/os colegas a través de redes sociales y/o aulas virtuales y convertirnos en un docente productor de contenidos.

Los mitos en Borges y Cortázar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los hechos históricos que dieron lugar a esta efeméride y reflexionen sobre los propósitos de conmemorarla.

Lo religioso
Video | Material audiovisual
Siempre llegamos a la pregunta por el origen del origen. Pero volver al origen, ¿es posible? ¿Qué hay después? ¿O el después es el mismo lugar del origen? Estas preguntas y sus posibles respuestas nos introducen al mundo de lo religioso. ¿Qué es la religión? Si hay un Dios, ¿qué mundo se ordena a su alrededor? Y, si no hay un Dios, ¿hay algo más? ¿Y si detrás de todo no hay nada?

La comunidad
Video | Material audiovisual
En filosofía política, suele abordarse el dilema que enfrenta la prioridad del individuo a la primacía del grupo. ¿Se puede pensar la comunidad dándoles más importancia a los otros que a los nuestros? ¿Es posible que nadie quede afuera? Darío Sztajnszrajber busca respuestas y encuentra más preguntas: ¿Cómo resignificar la comunidad desde la apertura?
¿Una selfie en Auschwitz?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre un pregunta disparadora que invita a reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas y su relación con los espacios en donde las mismas se desarrollan.

A 40 años del golpe. Conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro
Libro electrónico | Actividades
Este material, elaborado en ocasión de los 40 años del golpe de estado de 1976, reúne una serie de publicaciones y propuestas de trabajo para las escuelas. La colección cuenta con bancos de recursos para Nivel Inicial, Primario, Secundario y para la modalidad de adultos. Incluye también un material sobre el uso de fuentes y archivos como estrategia de enseñanza. El cuadernillo «Fortalecer ciudadanía en las aulas» propone pautas para la elaboración de proyectos de intervención institucional y comunitaria.

Relatos y Huellas. Contar las experiencia y marcas de la cultura judía en Argentina
Libro electrónico
Esta publicación reúne las producciones de la convocatoria «Relatos y Huellas» realizada durante el 2021 junto a la Embajada de Suecia, y el Idisher Cultur Farband ICUF Argentina, escritas por estudiantes de primaria y secundaria de todo el país. Constituye un material para pensar y problematizar temas relevantes en relación al antisemitismo y el negacionismo en la actualidad en nuestro país.
Investigar a partir de pistas: el caso Melincué
Video | Material audiovisual
Este recurso muestra la importancia de las marcas, las huellas y las pistas para conocer, en especial, el pasado reciente. A partir de un trabajo en una escuela, se reconstruye una parte de historia. El libro Los que volvieron retoma esta historia real.

EducApps para crear actividades y diseñar situaciones de aprendizaje
Texto | Artículos
Herramientas para diseñar actividades y crear situaciones de aprendizaje mediadas por la virtualidad. Pueden ser muy útiles a la hora de compartirlas con las/os estudiantes y las/os colegas a través de redes sociales y/o aulas virtuales y convertirnos en un docente productor de contenidos.

Los mitos en Borges y Cortázar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los hechos históricos que dieron lugar a esta efeméride y reflexionen sobre los propósitos de conmemorarla.

Lo religioso
Video | Material audiovisual
Siempre llegamos a la pregunta por el origen del origen. Pero volver al origen, ¿es posible? ¿Qué hay después? ¿O el después es el mismo lugar del origen? Estas preguntas y sus posibles respuestas nos introducen al mundo de lo religioso. ¿Qué es la religión? Si hay un Dios, ¿qué mundo se ordena a su alrededor? Y, si no hay un Dios, ¿hay algo más? ¿Y si detrás de todo no hay nada?

La comunidad
Video | Material audiovisual
En filosofía política, suele abordarse el dilema que enfrenta la prioridad del individuo a la primacía del grupo. ¿Se puede pensar la comunidad dándoles más importancia a los otros que a los nuestros? ¿Es posible que nadie quede afuera? Darío Sztajnszrajber busca respuestas y encuentra más preguntas: ¿Cómo resignificar la comunidad desde la apertura?
¿Una selfie en Auschwitz?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre un pregunta disparadora que invita a reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas y su relación con los espacios en donde las mismas se desarrollan.

A 40 años del golpe. Conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro
Libro electrónico | Actividades
Este material, elaborado en ocasión de los 40 años del golpe de estado de 1976, reúne una serie de publicaciones y propuestas de trabajo para las escuelas. La colección cuenta con bancos de recursos para Nivel Inicial, Primario, Secundario y para la modalidad de adultos. Incluye también un material sobre el uso de fuentes y archivos como estrategia de enseñanza. El cuadernillo «Fortalecer ciudadanía en las aulas» propone pautas para la elaboración de proyectos de intervención institucional y comunitaria.

Relatos y Huellas. Contar las experiencia y marcas de la cultura judía en Argentina
Libro electrónico
Esta publicación reúne las producciones de la convocatoria «Relatos y Huellas» realizada durante el 2021 junto a la Embajada de Suecia, y el Idisher Cultur Farband ICUF Argentina, escritas por estudiantes de primaria y secundaria de todo el país. Constituye un material para pensar y problematizar temas relevantes en relación al antisemitismo y el negacionismo en la actualidad en nuestro país.
Investigar a partir de pistas: el caso Melincué
Video | Material audiovisual
Este recurso muestra la importancia de las marcas, las huellas y las pistas para conocer, en especial, el pasado reciente. A partir de un trabajo en una escuela, se reconstruye una parte de historia. El libro Los que volvieron retoma esta historia real.