- Directivos 129
- Docentes 948
- Estudiantes 704
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Agro y Ambiente 3
- Arte 23
- Artes Audiovisuales 18
- Artes Visuales 11
- Biología 54
- Ciencia Política 7
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 183
- Ciencias Sociales 300
- Ciencias de la Educación 27
- Comunicación 53
- Cultura y Sociedad 55
- Economía 10
- Educación Ambiental 8
- Educación Artística 11
- Educación Digital 41
- Educación Física 32
- Educación Tecnológica y Digital 123
- Filosofía 81
- Formación Ética y Ciudadana 148
- Física 16
- Geografía 142
- Historia 184
- Juego 7
- Lengua 22
- Lengua y Literatura 137
- Lenguas Extranjeras 10
- Literatura 35
- Matemática 39
- Música 24
- No disciplinar 10
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 6
- Química 14
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 5
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 18
- Turismo 22
- Audio 21
- Colección 9
- Galería de imágenes 10
- Actividades 299
- Artículos 294
- Efemérides 29
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 51
- Seguimos Educando 67
- UNESCO 68
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Mapas históricos del actual territorio de las provincias argentinas
Galería de imágenes
¿Las provincias argentinas siempre abarcaron el mismo territorio? ¿Y siempre se llamaron así? Estos mapas, elaborados entre 1858 y 1954, muestran la organización del espacio de las provincias y los cambios en sus topónimos en diferentes épocas. Además, referencias a la localización de grupos indígenas considerados peligrosos en el siglo XIX y al trazado de ferrocarriles y vías de navegación.

Lecturas grabadas
Colección
Este material hace circular una experiencia que se desarrolla en varias instituciones de la Argentina para abordar la enseñanza de la lengua utilizando textos literarios grabados. Aunque la estrategia hace foco en la lectura, este trabajo se funda en la necesidad que advierten los y las docentes de repensar la escuela secundaria a fin de nutrirla de sentido para las y los jóvenes que la transitan.

Cómo elaborar textos accesibles
Texto
Una guía con recomendaciones para escribir textos accesibles en distintos formatos. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

El derecho a la salud
Interactivo | Actividades
Secuencia didactica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los objetivos y las acciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se llevan a cabo en todo el mundo.

El último hombre, de Mary Shelley
Libro electrónico
Esta novela futurista, ambientada en torno al año 2070, relata la historia de un grupo de amigos en un mundo apocalíptico, donde catástrofes naturales y una epidemia amenazan con destruir la humanidad.

El derecho a la vida: contra la pena de muerte
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los tratados y pactos vigentes contra la pena de muerte, analicen el contenido del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 a este respecto y reflexionen sobre la importancia de garantizar el derecho a la vida de todas las personas.

Colección Vocaciones y Nuevas Tecnologías: Robótica
Colección
Esta colección de videos proponen actividades ligadas a experimentar, a través de simuladores virtuales, la forma de programar un robot para que pueda tomar decisiones ante estímulos del mundo que lo rodea.
Cultivo y producción de trigo en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En este video se ubica al trigo como el cultivo más extendido en el mundo. Además, constituye el principal alimento seguido por el arroz, la papa, la soja y el maíz.

Nora Scaringi de Brossy: el incomparable rol de los docentes en las escuelas rurales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nora Scaringi de Brossy es la directora de la Escuela Rural N.° 92 de Río Negro, ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de Bariloche. En esta entrevista, habla de los sueños y desafíos de la escuela, que cuenta con medios limitados y para la que internet significa abrirse al mundo y mostrar la riqueza de su propia realidad.

Mapas históricos del actual territorio de las provincias argentinas
Galería de imágenes
¿Las provincias argentinas siempre abarcaron el mismo territorio? ¿Y siempre se llamaron así? Estos mapas, elaborados entre 1858 y 1954, muestran la organización del espacio de las provincias y los cambios en sus topónimos en diferentes épocas. Además, referencias a la localización de grupos indígenas considerados peligrosos en el siglo XIX y al trazado de ferrocarriles y vías de navegación.

Lecturas grabadas
Colección
Este material hace circular una experiencia que se desarrolla en varias instituciones de la Argentina para abordar la enseñanza de la lengua utilizando textos literarios grabados. Aunque la estrategia hace foco en la lectura, este trabajo se funda en la necesidad que advierten los y las docentes de repensar la escuela secundaria a fin de nutrirla de sentido para las y los jóvenes que la transitan.

Cómo elaborar textos accesibles
Texto
Una guía con recomendaciones para escribir textos accesibles en distintos formatos. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

El derecho a la salud
Interactivo | Actividades
Secuencia didactica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los objetivos y las acciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se llevan a cabo en todo el mundo.

El último hombre, de Mary Shelley
Libro electrónico
Esta novela futurista, ambientada en torno al año 2070, relata la historia de un grupo de amigos en un mundo apocalíptico, donde catástrofes naturales y una epidemia amenazan con destruir la humanidad.

El derecho a la vida: contra la pena de muerte
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los tratados y pactos vigentes contra la pena de muerte, analicen el contenido del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 a este respecto y reflexionen sobre la importancia de garantizar el derecho a la vida de todas las personas.

Colección Vocaciones y Nuevas Tecnologías: Robótica
Colección
Esta colección de videos proponen actividades ligadas a experimentar, a través de simuladores virtuales, la forma de programar un robot para que pueda tomar decisiones ante estímulos del mundo que lo rodea.
Cultivo y producción de trigo en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En este video se ubica al trigo como el cultivo más extendido en el mundo. Además, constituye el principal alimento seguido por el arroz, la papa, la soja y el maíz.

Nora Scaringi de Brossy: el incomparable rol de los docentes en las escuelas rurales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nora Scaringi de Brossy es la directora de la Escuela Rural N.° 92 de Río Negro, ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de Bariloche. En esta entrevista, habla de los sueños y desafíos de la escuela, que cuenta con medios limitados y para la que internet significa abrirse al mundo y mostrar la riqueza de su propia realidad.