- Directivos 160
- Docentes 1996
- Estudiantes 2556
- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 369
- Ciclo Orientado 376
- Administración 1
- Agro y Ambiente 13
- Arte 67
- Artes Audiovisuales 102
- Artes Visuales 90
- Biología 123
- Ciencia Política 12
- Ciencias 12
- Ciencias Naturales 581
- Ciencias Sociales 561
- Ciencias de la Educación 85
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 78
- Economía 16
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 12
- Educación Digital 110
- Educación Física 170
- Educación Tecnológica y Digital 246
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 79
- Geografía 134
- Historia 433
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 144
- Lengua y Literatura 290
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 112
- Matemática 171
- Música 163
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 6
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Seguimos Educando 770
- arte 129
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Etiquetas

Biología. Distribución de especies
Video | Material audiovisual
¿Cómo es posible que haya organismos cercanamente emparentados ubicados en lugares tan alejados alrededor del mundo? Conocé la explicación en este nuevo micro de educ.ar.

Biología. Síntesis de proteínas
Video | Material audiovisual
El ADN lleva toda la información necesaria para que los seres vivos fabriquen las moléculas que constituyen sus células y tejidos. Estas moléculas están formadas por cadenas de aminoácidos, y las llamamos proteínas. ¿Pero cómo se sintetizan las proteínas? Averiguá la respuesta en este nuevo micro de educ.ar.
Biología. La célula
Video | Material audiovisual
Todos los seres vivos están formados por células. ¿Qué es lo que tienen en común todas estas células? Conocé esta respuesta y muchas otras más en este nuevo micro de educ.ar.

La nueva frontera. Plataforma submarina
Video | Material audiovisual
A través de un viaje a bordo del buque oceanográfico Puerto Deseado, se documenta el trabajo de relevamiento realizado en varias misiones para elaborar el informe técnico que se presentó a la ONU, en relación a la ampliación de la soberanía territorial en el Atlántico Sur. Este especial incluye entrevistas a los responsables del proyecto COPLA, oceanógrafos, biólogos, marinos y demás personas involucradas. Se ilustra con imágenes registradas del trabajo técnico, tomas subacuáticas/submarinas, cartografía y plataforma submarina, con gráfica y animaciones en 2D y 3D.

Educación y TIC: entrevista a Nelson Preto
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, el especialista se refirió a la lógica hacker y a cómo el principio de descentralización y la colaboración puede aplicarse a la educación.

Educación y TIC: entrevista a Christina Preston
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, la fundadora y presidenta de la comunidad de TIC MirandaNet señala la importancia de capacitarse en medios para entender la agenda de lo que se publica en Internet.

Educación y TIC: entrevista a Gonzalo Frasca
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, el reconocido creador de videojuegos e investigador de la relación entre educación y juegos digitales plantea cómo los videojuegos aportan nuevas cosas para los estudiantes.

Educación y TIC: entrevista a Donna Burton Wilcock
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, la especialista -que participó en la mesa sobre educación y videojuegos- planteó cómo surgió su interés por las nuevas tecnologías y la educación.

Entrevista a Gonzalo Oyarzún
Video | Material audiovisual
En el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires 2011, el responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile dialogó con educ.ar y se refirió a la necesidad de "desescolarizar" la biblioteca pública y "lecturizar" la biblioteca escolar.

Biología. Distribución de especies
Video | Material audiovisual
¿Cómo es posible que haya organismos cercanamente emparentados ubicados en lugares tan alejados alrededor del mundo? Conocé la explicación en este nuevo micro de educ.ar.

Biología. Síntesis de proteínas
Video | Material audiovisual
El ADN lleva toda la información necesaria para que los seres vivos fabriquen las moléculas que constituyen sus células y tejidos. Estas moléculas están formadas por cadenas de aminoácidos, y las llamamos proteínas. ¿Pero cómo se sintetizan las proteínas? Averiguá la respuesta en este nuevo micro de educ.ar.
Biología. La célula
Video | Material audiovisual
Todos los seres vivos están formados por células. ¿Qué es lo que tienen en común todas estas células? Conocé esta respuesta y muchas otras más en este nuevo micro de educ.ar.

La nueva frontera. Plataforma submarina
Video | Material audiovisual
A través de un viaje a bordo del buque oceanográfico Puerto Deseado, se documenta el trabajo de relevamiento realizado en varias misiones para elaborar el informe técnico que se presentó a la ONU, en relación a la ampliación de la soberanía territorial en el Atlántico Sur. Este especial incluye entrevistas a los responsables del proyecto COPLA, oceanógrafos, biólogos, marinos y demás personas involucradas. Se ilustra con imágenes registradas del trabajo técnico, tomas subacuáticas/submarinas, cartografía y plataforma submarina, con gráfica y animaciones en 2D y 3D.

Educación y TIC: entrevista a Nelson Preto
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, el especialista se refirió a la lógica hacker y a cómo el principio de descentralización y la colaboración puede aplicarse a la educación.

Educación y TIC: entrevista a Christina Preston
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, la fundadora y presidenta de la comunidad de TIC MirandaNet señala la importancia de capacitarse en medios para entender la agenda de lo que se publica en Internet.

Educación y TIC: entrevista a Gonzalo Frasca
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, el reconocido creador de videojuegos e investigador de la relación entre educación y juegos digitales plantea cómo los videojuegos aportan nuevas cosas para los estudiantes.

Educación y TIC: entrevista a Donna Burton Wilcock
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, la especialista -que participó en la mesa sobre educación y videojuegos- planteó cómo surgió su interés por las nuevas tecnologías y la educación.

Entrevista a Gonzalo Oyarzún
Video | Material audiovisual
En el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires 2011, el responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile dialogó con educ.ar y se refirió a la necesidad de "desescolarizar" la biblioteca pública y "lecturizar" la biblioteca escolar.