Resultado de búsqueda cambio climatico
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas cambio climatico

¿Cómo será el mundo de aquí a diez años?

Interactivo | Actividades

¿Cómo será el mundo de aquí a diez años? ¿Qué cambios tecnológicos se consolidarán? ¿Qué nuevos objetos surgirán? ¿Cómo imaginan que serán las viviendas dentro de una década? ¿Y el trabajo? El objetivo es diseñar un escenario –hipotético, por supuesto– con imaginación pero a partir de información y conocimiento sobre la tecnología y sus avances.

Rosas y la Ley de Aduanas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Video que expone una breve introducción a la ley de aduanas de 1835.

Un planeta muy veloz

Video | Material audiovisual

¿Hay planetas que orbitan alrededor del sol en menos de veinticuatro horas? El Dr. G nos responde.

Guillermo Lutzky, educador y artesano digital

Texto | Artículos

Fue programador, entrenador de básquet y asesor en proyectos de innovación, pero ante todo fue educador. Creó el Campus Virtual de ORT, en el que encarnó una visión acerca de la escuela del futuro. En el aniversario de su nacimiento, sus ideas y su vida nos siguen interpelando, cuestionando e iluminando.

Aprendiendo a escribir con Julia Cameron (parte 2)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿De qué forma podemos aprender a vivir la escritura de manera que ella se integre como un recurso de pensamiento y expresión a nosotros? ¿Cómo lograr estar en ella cómodamente, ponerla a nuestro favor, habitarla, sentirla nuestra y hasta disfrutarla, en vez de acercarnos con temor e impotencia al momento difícil en el que tenemos que enhebrar pensamientos que se nos escapan, buscando palabras que no quieren ordenarse pese a todos nuestros esfuerzos? Julia Cameron ofrece algunas ideas de alto valor práctico.

17 de mayo: Día de Internet

Texto | Artículos

Gracias a la propuesta de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) y al fuerte apoyo de diferentes naciones se considera a esta fecha como el Día de Internet. En este día se realizan actividades para dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de las naciones y de sus ciudadanos, y también para reflexionar sobre la relación de la Red con la educación.

Exigencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La libertad y la espontaneidad no resultan características suficientes para promover el desarrollo del pensamiento. El otro factor necesario es la exigencia, promovida en el nivel más alto que sea posible para el grupo de trabajo sin que este opte por abandonar el trabajo y entregarse a la decepción.

Raúl González Tuñón: el poeta de los márgenes

Texto | Artículos

Los versos de González Tuñón, uno de los nombres más reconocidos de la poesía argentina, brindan un material inmejorable para el trabajo en el aula y poseen el raro privilegio de ser admirados tanto por las clases populares como por los círculos culturales más prestigiosos. Su atmósfera y sus temas, estrechamente ligados a la vida en la ciudad, han sido abordados por una gran cantidad de artistas de la música nacional, desde el rock hasta el folclore. En esta nota, ofrecemos un repaso por su vida y los pasajes más memorables de su obra poética a través de videos.

Los filósofos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Es válida la idea según la que resulta imprescindible tener en cuenta a los pensadores fundamentales a la hora de producir un pensamiento que pueda llamarse filosófico?

¿Cómo será el mundo de aquí a diez años?

Interactivo | Actividades

¿Cómo será el mundo de aquí a diez años? ¿Qué cambios tecnológicos se consolidarán? ¿Qué nuevos objetos surgirán? ¿Cómo imaginan que serán las viviendas dentro de una década? ¿Y el trabajo? El objetivo es diseñar un escenario –hipotético, por supuesto– con imaginación pero a partir de información y conocimiento sobre la tecnología y sus avances.

Rosas y la Ley de Aduanas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Video que expone una breve introducción a la ley de aduanas de 1835.

Un planeta muy veloz

Video | Material audiovisual

¿Hay planetas que orbitan alrededor del sol en menos de veinticuatro horas? El Dr. G nos responde.

Guillermo Lutzky, educador y artesano digital

Texto | Artículos

Fue programador, entrenador de básquet y asesor en proyectos de innovación, pero ante todo fue educador. Creó el Campus Virtual de ORT, en el que encarnó una visión acerca de la escuela del futuro. En el aniversario de su nacimiento, sus ideas y su vida nos siguen interpelando, cuestionando e iluminando.

Aprendiendo a escribir con Julia Cameron (parte 2)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿De qué forma podemos aprender a vivir la escritura de manera que ella se integre como un recurso de pensamiento y expresión a nosotros? ¿Cómo lograr estar en ella cómodamente, ponerla a nuestro favor, habitarla, sentirla nuestra y hasta disfrutarla, en vez de acercarnos con temor e impotencia al momento difícil en el que tenemos que enhebrar pensamientos que se nos escapan, buscando palabras que no quieren ordenarse pese a todos nuestros esfuerzos? Julia Cameron ofrece algunas ideas de alto valor práctico.

17 de mayo: Día de Internet

Texto | Artículos

Gracias a la propuesta de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) y al fuerte apoyo de diferentes naciones se considera a esta fecha como el Día de Internet. En este día se realizan actividades para dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de las naciones y de sus ciudadanos, y también para reflexionar sobre la relación de la Red con la educación.

Exigencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La libertad y la espontaneidad no resultan características suficientes para promover el desarrollo del pensamiento. El otro factor necesario es la exigencia, promovida en el nivel más alto que sea posible para el grupo de trabajo sin que este opte por abandonar el trabajo y entregarse a la decepción.

Raúl González Tuñón: el poeta de los márgenes

Texto | Artículos

Los versos de González Tuñón, uno de los nombres más reconocidos de la poesía argentina, brindan un material inmejorable para el trabajo en el aula y poseen el raro privilegio de ser admirados tanto por las clases populares como por los círculos culturales más prestigiosos. Su atmósfera y sus temas, estrechamente ligados a la vida en la ciudad, han sido abordados por una gran cantidad de artistas de la música nacional, desde el rock hasta el folclore. En esta nota, ofrecemos un repaso por su vida y los pasajes más memorables de su obra poética a través de videos.

Los filósofos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Es válida la idea según la que resulta imprescindible tener en cuenta a los pensadores fundamentales a la hora de producir un pensamiento que pueda llamarse filosófico?