- Directivos 117
- Docentes 1265
- Estudiantes 1047
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 138
- Administración 4
- Agro y Ambiente 9
- Arte 55
- Artes Audiovisuales 98
- Artes Visuales 38
- Biología 37
- Ciencia Política 21
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 141
- Ciencias Sociales 688
- Ciencias de la Educación 27
- Comunicación 54
- Cultura y Sociedad 175
- Economía 26
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 12
- Educación Digital 30
- Educación Física 29
- Educación Tecnológica y Digital 78
- Filosofía 96
- Formación Ética y Ciudadana 232
- Física 10
- Geografía 120
- Historia 669
- Juego 9
- Lengua 29
- Lengua y Literatura 310
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 53
- Matemática 25
- Música 36
- No disciplinar 11
- Otros 1
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 9
- Robótica y Programación 9
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 16
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 14
- Audio 45
- Colección 20
- Galería de imágenes 20
- Actividades 394
- Artículos 215
- Efemérides 34
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 91
- Seguimos Educando 171
- audiodescripción 149
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Renovar el abordaje de las efemérides en la escuela primaria. La importancia de la mirada de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, Analía Segal plantea la necesidad de renovar el tratamiento de las efemérides en el Nivel Primario, a partir de analizar el protagonismo de los sujetos colectivos muchas veces invisibilizados en los relatos de la historia nacional. Así, la interpelación desde un presente que pone en escena la perspectiva de género y los derechos humanos puede dar lugar a la participación de identidades antes negadas.
Cómo hacer un cine en casa
Texto
¿Alguna vez se preguntaron cómo se hicieron las primeras películas de cine? ¡Vamos a poner a prueba esas habilidades manuales en familia! Actividad recomendada a partir de 8 años.
1852-1880. La conformación del Estado nacional
Video | Material audiovisual
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
1820-1835. Tiempo de caudillos
Video | Material audiovisual
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
1930-1943. La década infame
Video | Material audiovisual
El 6 de septiembre de 1930, se produjo un golpe de Estado que le arrebató el gobierno al primer líder de masas que tuvimos los argentinos. Se inauguró, en aquel momento, lo que la historia denominó "Década Infame".
25 de Mayo y género: «La madre de la patria»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.
Una que sepamos todos
Libro electrónico | Actividades
Textos y actividades para conocer la historia de la música popular, sus creadores y sus intérpretes. El material pertenece a la serie Piedra Libre.
¿De dónde vienen? Cámaras de fotos
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Vemos fotos en todos lados: en la calle, las redes sociales, en los portarretratos. Seguramente vos sacás un montón con tu cámara, tu celular o tu compu. Pero esto que hoy parece tan fácil y cotidiano no siempre existió. Te presentamos, en imágenes, la historia de la cámara de fotos: del cuarto oscuro a la cámara con internet.
Año 1983
Video | Material audiovisual
1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.
Renovar el abordaje de las efemérides en la escuela primaria. La importancia de la mirada de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, Analía Segal plantea la necesidad de renovar el tratamiento de las efemérides en el Nivel Primario, a partir de analizar el protagonismo de los sujetos colectivos muchas veces invisibilizados en los relatos de la historia nacional. Así, la interpelación desde un presente que pone en escena la perspectiva de género y los derechos humanos puede dar lugar a la participación de identidades antes negadas.
Cómo hacer un cine en casa
Texto
¿Alguna vez se preguntaron cómo se hicieron las primeras películas de cine? ¡Vamos a poner a prueba esas habilidades manuales en familia! Actividad recomendada a partir de 8 años.
1852-1880. La conformación del Estado nacional
Video | Material audiovisual
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
1820-1835. Tiempo de caudillos
Video | Material audiovisual
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
1930-1943. La década infame
Video | Material audiovisual
El 6 de septiembre de 1930, se produjo un golpe de Estado que le arrebató el gobierno al primer líder de masas que tuvimos los argentinos. Se inauguró, en aquel momento, lo que la historia denominó "Década Infame".
25 de Mayo y género: «La madre de la patria»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.
Una que sepamos todos
Libro electrónico | Actividades
Textos y actividades para conocer la historia de la música popular, sus creadores y sus intérpretes. El material pertenece a la serie Piedra Libre.
¿De dónde vienen? Cámaras de fotos
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Vemos fotos en todos lados: en la calle, las redes sociales, en los portarretratos. Seguramente vos sacás un montón con tu cámara, tu celular o tu compu. Pero esto que hoy parece tan fácil y cotidiano no siempre existió. Te presentamos, en imágenes, la historia de la cámara de fotos: del cuarto oscuro a la cámara con internet.
Año 1983
Video | Material audiovisual
1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.