- Directivos 34
- Docentes 348
- Estudiantes 335
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 49
- Ciclo Orientado 51
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 6
- Biología 14
- Ciencia Política 7
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 34
- Ciencias Sociales 175
- Ciencias de la Educación 15
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 5
- Educación Artística 5
- Educación Digital 5
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 20
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 58
- Física 4
- Geografía 15
- Historia 219
- Juego 4
- Juguetes 1
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 156
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 15
- Matemática 8
- Música 6
- No disciplinar 3
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 3
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 3
- Audio 15
- Colección 6
- Galería de imágenes 9
- Actividades 79
- Artículos 63
- Efemérides 18
- 9 de Julio 42
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 31
- Declaración de la Independencia 37
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Queremos tanto a Julio
Video | Material audiovisual
Son contadas las veces en que el retrato de un personaje público logra condensar, en una sola y única imagen, al propio personaje. Sin dudas la fotografía que Sara Facio le tomó al escritor Julio Cortázar un día de 1967, en los jardines de la Unesco en París, es una de ellas.

Julio Cortázar: Final del juego
Video | Material audiovisual
A partir de "Rayuela", Julio Cortázar se convirtió en uno de los escritores más afamados del mundo. Pero, lejos de la frivolidad del éxito, el autor decidió colaborar con los movimientos de liberación latinoamericanos. Tras el golpe militar de 1976, Cortázar fue prohibido en Argentina y no pudo regresar al país hasta mucho más tarde. Un reccorrido por aquellos años, y, además, su vida en el exilio, la muerte de su segunda esposa, Carol Dunlop, y los últimos días de la vida de Cortázar.

Julio
Video | Material audiovisual
El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas.

Conferencia de Julio V. González
Libro electrónico
Conferencia de Julio V. González, ideólogo de la reforma universitaria de 1918, en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1923 . Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Julio Verne, el escritor visionario
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un repaso por la vida del escritor que hizo soñar a decenas de generaciones

Julio Cortázar: la literatura fantástica
Texto | Actividades
Actividades para acercarse a la literatura fantástica, a partir del análisis de cuentos de Cortázar y de otros escritores argentinos que abordaron el género.

Clovis Dardentor, de Julio Verne
Libro electrónico
Clovis Dardentor es una novela del escritor francés Julio Verne. Dos soldados franceses observan con atención a un extraño personaje, Clovis Dardentor, durante un viaje por el mar Mediterráneo; a la vez que, con asombro, observan cómo otro viajero, un tanto tonto, se va a casar con una linda jovencita.

La Declaración de la Independencia
Galería de imágenes
Una galería de imágenes en torno al Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816.

Escuela de Robinsones, de Julio Verne
Libro electrónico
Escuela de Robinsones es una novela escrita por el escritor francés Julio Verne. En esta parodia de la célebre novela Robinson Crusoe, Verne recrea con mucho ingenio el tema del náufrago y arregla todo al final de una manera muy sorprendente.

Queremos tanto a Julio
Video | Material audiovisual
Son contadas las veces en que el retrato de un personaje público logra condensar, en una sola y única imagen, al propio personaje. Sin dudas la fotografía que Sara Facio le tomó al escritor Julio Cortázar un día de 1967, en los jardines de la Unesco en París, es una de ellas.

Julio Cortázar: Final del juego
Video | Material audiovisual
A partir de "Rayuela", Julio Cortázar se convirtió en uno de los escritores más afamados del mundo. Pero, lejos de la frivolidad del éxito, el autor decidió colaborar con los movimientos de liberación latinoamericanos. Tras el golpe militar de 1976, Cortázar fue prohibido en Argentina y no pudo regresar al país hasta mucho más tarde. Un reccorrido por aquellos años, y, además, su vida en el exilio, la muerte de su segunda esposa, Carol Dunlop, y los últimos días de la vida de Cortázar.

Julio
Video | Material audiovisual
El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas.

Conferencia de Julio V. González
Libro electrónico
Conferencia de Julio V. González, ideólogo de la reforma universitaria de 1918, en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1923 . Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Julio Verne, el escritor visionario
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un repaso por la vida del escritor que hizo soñar a decenas de generaciones

Julio Cortázar: la literatura fantástica
Texto | Actividades
Actividades para acercarse a la literatura fantástica, a partir del análisis de cuentos de Cortázar y de otros escritores argentinos que abordaron el género.

Clovis Dardentor, de Julio Verne
Libro electrónico
Clovis Dardentor es una novela del escritor francés Julio Verne. Dos soldados franceses observan con atención a un extraño personaje, Clovis Dardentor, durante un viaje por el mar Mediterráneo; a la vez que, con asombro, observan cómo otro viajero, un tanto tonto, se va a casar con una linda jovencita.

La Declaración de la Independencia
Galería de imágenes
Una galería de imágenes en torno al Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816.

Escuela de Robinsones, de Julio Verne
Libro electrónico
Escuela de Robinsones es una novela escrita por el escritor francés Julio Verne. En esta parodia de la célebre novela Robinson Crusoe, Verne recrea con mucho ingenio el tema del náufrago y arregla todo al final de una manera muy sorprendente.