- Directivos 39
- Docentes 238
- Estudiantes 49
- Articulación inicial-primaria 2
- Articulación primaria-secundaria 7
- Ciclo Básico 30
- Audio 12
- Colección 20
- Galería de imágenes 1
- Actividades 13
- Artículos 17
- Efemérides 3
- Ministerio de Educación de la Nación 12
- Seguimos Educando 64
- aprendizaje 18
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Etiquetas

¿Romper las normas de la evaluación escolar?
Interactivo
El material pretende generar algunas reflexiones sobre los procesos evaluativos, en circunstancias que no siempre son simples y esquemáticas. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

El cine y el teatro: herramientas para enseñar ciencias
Interactivo | Actividades
¿Acaso no es una excelente manera de ver el mundo integrar la ciencia, el cine y el teatro a las actividades cotidianas de un modo natural?

Alumnos problemáticos
Interactivo
Entrañables alumnos, que nos obligan a pensar en una y mil formas para hacer nacer en ellos el entusiasmo por aprender cosas nuevas. Provocadores de la reconstrucción de nuestro propio proceso como estudiantes. Reto que, en caso de ser aceptado por nosotros, nos permitirá experimentar otras formas para enseñar lo mismo pero de mejor manera.

Indicadores universitarios en México: comentario a una ponencia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Comentario de Carlos Marquis a la exposición de Wieste De Vries sobre "Indicadores Universitarios en México o como cambiar un foco en un cuarto oscuro". Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales.

Comentarios de Jorge Bosch
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Comentarios de Jorge Bosch a la exposición de Alberto Cabrera, Carol Colbert y P. Terenzini: "Developing performance indicators for assessing classroom teaching practices and student learning: the case of engineering".Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales.

Educación intercultural bilingüe: enlaces recomendados
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Para seguir leyendo sobre educación intercultural bilingüe les recomendamos los siguientes enlaces.

Indicadores universitarios: Tendencias y experiencias internacionales
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Publicación de las ponencias de los expositores del Seminario "Indicadores Universitarios-tendencias y experiencias Internacionales" así como los comentarios realizados por los expertos. En un capítulo final se incluyen los currículum abreviados de los expositores. El seminario se realizó en Buenos Aires, en 1999.

La autonomía y autarquía de las universidades nacionales argentinas
Interactivo | Actividades
La elevación de la autonomía y la autarquía de la universidades nacionales argentinas a principios de jerarquía constitucional y la posterior sanción de la Ley de Educación Superior nº 24.521, replantean y actualizan cuestiones en las que se entremezclan temas académicos, políticos y jurídicos, aspecto del que se ocupa este estudio.

La simulación en entornos de aprendizaje
Libro electrónico
En este texto, se exponen fundamentos de aplicación de la técnica a partir de un entorno de aprendizaje constructivista haciendo un repaso por diferentes técnicas para el aprendizaje: preguntas, proyectos, problemas y finalmente, simulación. Muestra las ventajas del sistema y las herramientas cognitivas que se desarrollan para cumplimentar los trabajos y durante el desarrollo de las tareas.

¿Romper las normas de la evaluación escolar?
Interactivo
El material pretende generar algunas reflexiones sobre los procesos evaluativos, en circunstancias que no siempre son simples y esquemáticas. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

El cine y el teatro: herramientas para enseñar ciencias
Interactivo | Actividades
¿Acaso no es una excelente manera de ver el mundo integrar la ciencia, el cine y el teatro a las actividades cotidianas de un modo natural?

Alumnos problemáticos
Interactivo
Entrañables alumnos, que nos obligan a pensar en una y mil formas para hacer nacer en ellos el entusiasmo por aprender cosas nuevas. Provocadores de la reconstrucción de nuestro propio proceso como estudiantes. Reto que, en caso de ser aceptado por nosotros, nos permitirá experimentar otras formas para enseñar lo mismo pero de mejor manera.

Indicadores universitarios en México: comentario a una ponencia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Comentario de Carlos Marquis a la exposición de Wieste De Vries sobre "Indicadores Universitarios en México o como cambiar un foco en un cuarto oscuro". Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales.

Comentarios de Jorge Bosch
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Comentarios de Jorge Bosch a la exposición de Alberto Cabrera, Carol Colbert y P. Terenzini: "Developing performance indicators for assessing classroom teaching practices and student learning: the case of engineering".Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales.

Educación intercultural bilingüe: enlaces recomendados
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Para seguir leyendo sobre educación intercultural bilingüe les recomendamos los siguientes enlaces.

Indicadores universitarios: Tendencias y experiencias internacionales
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Publicación de las ponencias de los expositores del Seminario "Indicadores Universitarios-tendencias y experiencias Internacionales" así como los comentarios realizados por los expertos. En un capítulo final se incluyen los currículum abreviados de los expositores. El seminario se realizó en Buenos Aires, en 1999.

La autonomía y autarquía de las universidades nacionales argentinas
Interactivo | Actividades
La elevación de la autonomía y la autarquía de la universidades nacionales argentinas a principios de jerarquía constitucional y la posterior sanción de la Ley de Educación Superior nº 24.521, replantean y actualizan cuestiones en las que se entremezclan temas académicos, políticos y jurídicos, aspecto del que se ocupa este estudio.

La simulación en entornos de aprendizaje
Libro electrónico
En este texto, se exponen fundamentos de aplicación de la técnica a partir de un entorno de aprendizaje constructivista haciendo un repaso por diferentes técnicas para el aprendizaje: preguntas, proyectos, problemas y finalmente, simulación. Muestra las ventajas del sistema y las herramientas cognitivas que se desarrollan para cumplimentar los trabajos y durante el desarrollo de las tareas.