- Directivos 232
- Docentes 2358
- Estudiantes 1420
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 11
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 13
- Agro y Ambiente 5
- Arte 61
- Artes Audiovisuales 73
- Artes Visuales 20
- Biología 88
- Ciencia Política 13
- Ciencias 9
- Ciencias Naturales 322
- Ciencias Sociales 888
- Ciencias de la Educación 133
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 69
- Economía 20
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 18
- Educación Digital 211
- Educación Física 37
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 298
- Filosofía 81
- Formación Ética y Ciudadana 230
- Física 27
- Geografía 77
- Historia 724
- Juego 35
- Juguetes 6
- Lengua 99
- Lengua y Literatura 225
- Lenguas Extranjeras 17
- Literatura 54
- Matemática 107
- Música 55
- No disciplinar 37
- Otros 13
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 8
- Química 28
- Robótica y Programación 26
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 22
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 27
- Turismo 14
- Audio 65
- Colección 15
- Galería de imágenes 12
- Actividades 542
- Artículos 393
- Efemérides 40
- Aprender Conectados 93
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 453
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Chivilcoy, la fundación de un pasado
Video | Material audiovisual
El pasado y el presente de la ciudad y su veracidad histórica. Un documental que indaga la historia del libro El pueblo de Sarmiento, de Mauricio Birabent. Chivilcoy, la fundación de un pasado resultó ganador titular del concurso Nosotros del Plan Operativo de Fomento y Promoción de Contenidos Audiovisuales Digitales (SATVD-T), y forma parte del BACUA (Banco Audiovisual de Contenidos Audiovisuales Argentino).

Formación ética y ciudadana
Libro electrónico
Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1. Material didáctico para docentes de Formación Ética y Ciudadana, que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación. El lector encontrará secuencias didácticas que permiten abordar contenidos curriculares de la educación secundaria utilizando las netbooks en el aula.

Resumen
Video | Material audiovisual
La población mundial no deja de crecer y el desarrollo es fundamental para cubrir sus necesidades. Pero el crecimiento, muchas veces, depende de recursos que no son renovables. ¿Pueden convivir el desarrollo y el cuidado del ambiente? ¿Es posible, en la práctica, la sustentabilidad? Producir, consumir y descartar es inevitable. La diferencia puede estar en la forma en que lo hagamos.
«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Este cuento de Pablo Bernasconi, aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

Aprendizaje de la Matemática en Portugal
Libro electrónico
Esta presentación forma parte de una serie de seminarios realizados por iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con expertos internacionales en matemáticas, con el objetivo de abordar en conjunto desafíos comunes aprendiendo de experiencias mutuas.En esta presentación se expone sobre el aprendizaje de la Matemática, los niveles educativos, y los nuevos programas de Matemática en Portugal.

Filosofías orientales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Entre los muchos cambios que han tenido lugar en tiempos recientes se ubica en un lugar central la reconsideración de las filosofías orientales como visiones del mundo extremadamente valiosas para nuestro trabajo de pensamiento. Sabemos que su influencia se hizo sentir desde el principio de la historia de la filosofía occidental, pero me refiero a un efecto más cercano y al que creo debemos relacionar con el hecho de que estas filosofías (budismo, zen, hinduismo, etc) privilegian el punto de vista existencial. Miran desde el individuo, aunque parte de su propuesta sea precisamente superarlo.
Izar la voz, tramar el paño, alzar la Patria
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Bandera» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Junio. En esta entrevista, la investigadora Griselda Tarragó analiza la figura de María Catalina Echavarría para destacar el rol y la consciencia de las mujeres a la luz de las transformaciones que demandaba el proceso independentista.
Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños
Texto | Artículos
El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.

Chivilcoy, la fundación de un pasado
Video | Material audiovisual
El pasado y el presente de la ciudad y su veracidad histórica. Un documental que indaga la historia del libro El pueblo de Sarmiento, de Mauricio Birabent. Chivilcoy, la fundación de un pasado resultó ganador titular del concurso Nosotros del Plan Operativo de Fomento y Promoción de Contenidos Audiovisuales Digitales (SATVD-T), y forma parte del BACUA (Banco Audiovisual de Contenidos Audiovisuales Argentino).

Formación ética y ciudadana
Libro electrónico
Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1. Material didáctico para docentes de Formación Ética y Ciudadana, que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación. El lector encontrará secuencias didácticas que permiten abordar contenidos curriculares de la educación secundaria utilizando las netbooks en el aula.

Resumen
Video | Material audiovisual
La población mundial no deja de crecer y el desarrollo es fundamental para cubrir sus necesidades. Pero el crecimiento, muchas veces, depende de recursos que no son renovables. ¿Pueden convivir el desarrollo y el cuidado del ambiente? ¿Es posible, en la práctica, la sustentabilidad? Producir, consumir y descartar es inevitable. La diferencia puede estar en la forma en que lo hagamos.
«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Este cuento de Pablo Bernasconi, aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

Aprendizaje de la Matemática en Portugal
Libro electrónico
Esta presentación forma parte de una serie de seminarios realizados por iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con expertos internacionales en matemáticas, con el objetivo de abordar en conjunto desafíos comunes aprendiendo de experiencias mutuas.En esta presentación se expone sobre el aprendizaje de la Matemática, los niveles educativos, y los nuevos programas de Matemática en Portugal.

Filosofías orientales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Entre los muchos cambios que han tenido lugar en tiempos recientes se ubica en un lugar central la reconsideración de las filosofías orientales como visiones del mundo extremadamente valiosas para nuestro trabajo de pensamiento. Sabemos que su influencia se hizo sentir desde el principio de la historia de la filosofía occidental, pero me refiero a un efecto más cercano y al que creo debemos relacionar con el hecho de que estas filosofías (budismo, zen, hinduismo, etc) privilegian el punto de vista existencial. Miran desde el individuo, aunque parte de su propuesta sea precisamente superarlo.
Izar la voz, tramar el paño, alzar la Patria
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Bandera» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Junio. En esta entrevista, la investigadora Griselda Tarragó analiza la figura de María Catalina Echavarría para destacar el rol y la consciencia de las mujeres a la luz de las transformaciones que demandaba el proceso independentista.
Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños
Texto | Artículos
El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.