- Directivos 81
- Docentes 537
- Estudiantes 425
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Administración 1
- Agro y Ambiente 3
- Arte 13
- Artes Audiovisuales 8
- Artes Visuales 4
- Biología 27
- Ciencia Política 7
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 70
- Ciencias Sociales 248
- Ciencias de la Educación 20
- Comunicación 26
- Cultura y Sociedad 61
- Economía 17
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 2
- Educación Digital 27
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 64
- Filosofía 15
- Formación Ética y Ciudadana 119
- Física 2
- Geografía 40
- Historia 219
- Juego 2
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 56
- Lenguas Extranjeras 9
- Literatura 12
- Matemática 15
- Música 9
- No disciplinar 9
- Otros 1
- Psicología 4
- Química 4
- Robótica y Programación 10
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 5
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 11
- Turismo 5
- Audio 11
- Colección 22
- Galería de imágenes 8
- Actividades 182
- Artículos 205
- Efemérides 64
- Diego Golombek 26
- Seguimos Educando 48
- bandera 28
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Manuel Belgrano, la historia desde los próceres
Texto | Efemérides
Para trabajar esta importante fecha patria, te ofrecemos materiales y recursos para reflexionar sobre diferentes significados y dimensiones la figura tradicional de Manuel Belgrano.

Colección Internet sin discriminación: herramientas para tod@s
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Cada día más, internet es un espacio en el cual niños, niñas, adolescentes y adultos llevan a cabo diferentes actividades. Por eso, educ.ar y la Plataforma por una Internet Libre de Discriminación ofrecen herramientas orientadas a conocer cuáles son los recursos con los que los usuarios y usuarias cuentan para evitar la discriminación, navegar de manera segura y hacer del uso de las redes una experiencia satisfactoria.

Último repaso. Hoy: historia
Texto | Artículos
¿Tenés que dar examen de filosofía? ¿No recordás qué era la mitosis? ¿Y la función del algoritmo? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Afirmaciones
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un día, en una oficina del Ministerio de Educación, me encontré con un extraño libro de gran formato llamado El libro de las 365 afirmaciones. Al hojearlo vi que en cada una de sus páginas había un dibujo de estilo infantil y una frase sencilla y afirmativa.

Ética, pragmatismo y libertad
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A cincuenta años del derrocamiento de Arturo Illia, esta serie reúne testimonios sobre su gobierno. Durante los dos años y ocho meses que duró su presidencia, Illia tomó como principal bandera la ética pública y el respeto de las libertades constitucionales. Sin embargo, su gobierno fue blanco permanente de críticas y de campañas periodísticas en su contra, que terminaron en un golpe cívico militar el 28 de junio de 1966.

La democracia es trabajo de todos los días
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A cincuenta años del derrocamiento de Arturo Illia, esta serie reúne testimonios sobre su gobierno. Durante los dos años y ocho meses que duró su presidencia, Illia tomó como principal bandera la ética pública y el respeto de las libertades constitucionales. Sin embargo, su gobierno fue blanco permanente de críticas y de campañas periodísticas en su contra que terminaron en un golpe cívico militar el 28 de junio de 1966.

Las mujeres y los derechos políticos
Texto | Artículos
El 23 de septiembre de 1947 se promulgó en la Argentina la Ley del Voto Femenino; por eso, años después se declaró esa fecha como el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. Su celebración busca recordar y reforzar la lucha por la igualdad de los derechos, las posibilidades y las condiciones de las mujeres.

Cine, memoria y democracia: presentación
Texto | Efemérides
Día de la Restauración de la Democracia - Día Internacional de los Derechos Humanos. ¿Qué se celebra el 10 de diciembre? ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país? ¿Qué cruce podemos hacer entre el cine y la memoria? ¿Cómo podemos pensar el pasado reciente argentino a través del cine? ¿Cómo trabajarlo en el aula?

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)
Texto | Artículos
Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas?

Manuel Belgrano, la historia desde los próceres
Texto | Efemérides
Para trabajar esta importante fecha patria, te ofrecemos materiales y recursos para reflexionar sobre diferentes significados y dimensiones la figura tradicional de Manuel Belgrano.

Colección Internet sin discriminación: herramientas para tod@s
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Cada día más, internet es un espacio en el cual niños, niñas, adolescentes y adultos llevan a cabo diferentes actividades. Por eso, educ.ar y la Plataforma por una Internet Libre de Discriminación ofrecen herramientas orientadas a conocer cuáles son los recursos con los que los usuarios y usuarias cuentan para evitar la discriminación, navegar de manera segura y hacer del uso de las redes una experiencia satisfactoria.

Último repaso. Hoy: historia
Texto | Artículos
¿Tenés que dar examen de filosofía? ¿No recordás qué era la mitosis? ¿Y la función del algoritmo? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Afirmaciones
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un día, en una oficina del Ministerio de Educación, me encontré con un extraño libro de gran formato llamado El libro de las 365 afirmaciones. Al hojearlo vi que en cada una de sus páginas había un dibujo de estilo infantil y una frase sencilla y afirmativa.

Ética, pragmatismo y libertad
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A cincuenta años del derrocamiento de Arturo Illia, esta serie reúne testimonios sobre su gobierno. Durante los dos años y ocho meses que duró su presidencia, Illia tomó como principal bandera la ética pública y el respeto de las libertades constitucionales. Sin embargo, su gobierno fue blanco permanente de críticas y de campañas periodísticas en su contra, que terminaron en un golpe cívico militar el 28 de junio de 1966.

La democracia es trabajo de todos los días
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A cincuenta años del derrocamiento de Arturo Illia, esta serie reúne testimonios sobre su gobierno. Durante los dos años y ocho meses que duró su presidencia, Illia tomó como principal bandera la ética pública y el respeto de las libertades constitucionales. Sin embargo, su gobierno fue blanco permanente de críticas y de campañas periodísticas en su contra que terminaron en un golpe cívico militar el 28 de junio de 1966.

Las mujeres y los derechos políticos
Texto | Artículos
El 23 de septiembre de 1947 se promulgó en la Argentina la Ley del Voto Femenino; por eso, años después se declaró esa fecha como el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. Su celebración busca recordar y reforzar la lucha por la igualdad de los derechos, las posibilidades y las condiciones de las mujeres.

Cine, memoria y democracia: presentación
Texto | Efemérides
Día de la Restauración de la Democracia - Día Internacional de los Derechos Humanos. ¿Qué se celebra el 10 de diciembre? ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país? ¿Qué cruce podemos hacer entre el cine y la memoria? ¿Cómo podemos pensar el pasado reciente argentino a través del cine? ¿Cómo trabajarlo en el aula?

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)
Texto | Artículos
Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas?