Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas química

Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología: actividades II

Libro electrónico | Actividades

Actividades para aprender biología, física, química y mucho más a partir de algunos de los capítulos de esta serie realizada por Canal Encuentro en coproducción con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Último repaso. Hoy: Biología, Física y Química.

Texto | Artículos

¿Tenés que dar examen de física? ¿No recordás nada de biología? ¿Y la función de las fórmulas químicas? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Ciencia en todas partes, un sitio de desafíos científicos

Texto | Artículos

El minisitio Ciencia en todas partes tiene como propósito acercar las llamadas «ciencias duras» a jóvenes y adultos interesados, de manera entretenida y focalizando los contenidos a partir de situaciones cotidianas.

Enrique Belocopitow: Sobre el periodismo científico y sus aportes a la enseñanza de la ciencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Los docentes tendrían que tener algún tipo de formación periodística, en este sentido: aprovechar algunas experiencias del periodismo, que sabe cómo presentar el tema para atraer a la gente.”

Luis Federico Leloir

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).

Química: las enzimas

Video | Material audiovisual

¿Qué función específica cumplen? ¿En qué procesos industriales y domésticos se utilizan? Un micro de educ.ar para aprender sobre química.

Química. Arte y ciencia: una interacción beneficiosa

Video | Material audiovisual

¿Arte y ciencia están divorciados? ¿Será así en la práctica? ¿Cuál es la relación entre los científicos y los artistas? Enterate de estas respuestas y más en un nuevo micro de educ.ar.

Química. Equilibrio químico y obtención de amoníaco

Video | Material audiovisual

¿Por qué el equilibrio químico es un estado dinámico? ¿Cómo se produce la síntesis de amoníaco? ¿Qué importancia tuvo durante la Primera Guerra Mundial? Enterate de todas estas respuestas en este nuevo micro de educ.ar.

Química. Investiguemos en la escena del crimen. Química forense

Video | Material audiovisual

¿Qué métodos de investigación científica aplica la química forense para resolver casos judiciales? ¿Qué elementos son relevantes en la escena de un crimen? ¿Qué es la cromatografía? Conocé todas estas respuestas en un nuevo micro de educ.ar.

Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología: actividades II

Libro electrónico | Actividades

Actividades para aprender biología, física, química y mucho más a partir de algunos de los capítulos de esta serie realizada por Canal Encuentro en coproducción con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Último repaso. Hoy: Biología, Física y Química.

Texto | Artículos

¿Tenés que dar examen de física? ¿No recordás nada de biología? ¿Y la función de las fórmulas químicas? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Ciencia en todas partes, un sitio de desafíos científicos

Texto | Artículos

El minisitio Ciencia en todas partes tiene como propósito acercar las llamadas «ciencias duras» a jóvenes y adultos interesados, de manera entretenida y focalizando los contenidos a partir de situaciones cotidianas.

Enrique Belocopitow: Sobre el periodismo científico y sus aportes a la enseñanza de la ciencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Los docentes tendrían que tener algún tipo de formación periodística, en este sentido: aprovechar algunas experiencias del periodismo, que sabe cómo presentar el tema para atraer a la gente.”

Luis Federico Leloir

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).

Química: las enzimas

Video | Material audiovisual

¿Qué función específica cumplen? ¿En qué procesos industriales y domésticos se utilizan? Un micro de educ.ar para aprender sobre química.

Química. Arte y ciencia: una interacción beneficiosa

Video | Material audiovisual

¿Arte y ciencia están divorciados? ¿Será así en la práctica? ¿Cuál es la relación entre los científicos y los artistas? Enterate de estas respuestas y más en un nuevo micro de educ.ar.

Química. Equilibrio químico y obtención de amoníaco

Video | Material audiovisual

¿Por qué el equilibrio químico es un estado dinámico? ¿Cómo se produce la síntesis de amoníaco? ¿Qué importancia tuvo durante la Primera Guerra Mundial? Enterate de todas estas respuestas en este nuevo micro de educ.ar.

Química. Investiguemos en la escena del crimen. Química forense

Video | Material audiovisual

¿Qué métodos de investigación científica aplica la química forense para resolver casos judiciales? ¿Qué elementos son relevantes en la escena de un crimen? ¿Qué es la cromatografía? Conocé todas estas respuestas en un nuevo micro de educ.ar.