- Directivos 104
- Docentes 824
- Estudiantes 667
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 58
- Administración 2
- Agro y Ambiente 3
- Arte 33
- Artes Audiovisuales 64
- Artes Visuales 12
- Biología 30
- Ciencia Política 7
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 88
- Ciencias Sociales 243
- Ciencias de la Educación 27
- Comunicación 39
- Cultura y Sociedad 114
- Economía 17
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 8
- Educación Digital 32
- Educación Física 7
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 84
- Filosofía 23
- Formación Ética y Ciudadana 134
- Física 5
- Geografía 33
- Historia 225
- Juego 3
- Lengua 15
- Lengua y Literatura 81
- Lenguas Extranjeras 12
- Literatura 32
- Matemática 15
- Música 73
- No disciplinar 11
- Otros 1
- Psicología 4
- Química 6
- Robótica y Programación 10
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 6
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 13
- Turismo 5
- Audio 34
- Colección 28
- Galería de imágenes 9
- Actividades 218
- Artículos 259
- Efemérides 64
- Chango Spasiuk 36
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 65
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Ideas para el acto: Día de la Restauración de la Democracia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para celebrar el Día de la Restauración de la Democracia través del especial «Por la senda de la democracia». Estas actividades permiten reflexionar sobre la importancia del hecho histórico que da origen a la efeméride. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.
Comidas del día
Video | Material audiovisual
Descubrí cómo utilizar la lengua de señas para hablar de los alimentos y de lo que te gusta comer. ¿Cómo se dirá papa frita con señas?
Un día normal
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos aprendan a referirse de manera correcta a su rutina diaria.
Por qué se celebra el Día de la Tradición
Texto | Artículos
Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea.
Cinco videos musicales que honran a la bandera
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día de la Bandera, seleccionamos estos videos musicales de la plataforma YouTube. Cinco homenajes a la bandera y a Manuel Belgrano, su creador: desde dos grandes producciones de colegios argentinos hasta un sencillo tutorial para tocar «Aurora» en flauta dulce.
9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.
Cantarle a la primavera
Texto | Artículos
La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación.
19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
Colección | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.
La función social del arte
Video | Material audiovisual
Corrían los años ochenta cuando, en la cumbre de su carrera musical, el venezolano José Antonio Abreu decidió compartir su conocimiento con los más necesitados de su país para cambiar el futuro marginal de miles de jóvenes. La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar se convirtió en una realidad alimentada día a día por esos niños devenidos adultos. Y Gustavo Dudamel, su principal emergente, en un ícono mundial de la música sinfónica.
Ideas para el acto: Día de la Restauración de la Democracia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para celebrar el Día de la Restauración de la Democracia través del especial «Por la senda de la democracia». Estas actividades permiten reflexionar sobre la importancia del hecho histórico que da origen a la efeméride. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.
Comidas del día
Video | Material audiovisual
Descubrí cómo utilizar la lengua de señas para hablar de los alimentos y de lo que te gusta comer. ¿Cómo se dirá papa frita con señas?
Un día normal
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos aprendan a referirse de manera correcta a su rutina diaria.
Por qué se celebra el Día de la Tradición
Texto | Artículos
Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea.
Cinco videos musicales que honran a la bandera
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día de la Bandera, seleccionamos estos videos musicales de la plataforma YouTube. Cinco homenajes a la bandera y a Manuel Belgrano, su creador: desde dos grandes producciones de colegios argentinos hasta un sencillo tutorial para tocar «Aurora» en flauta dulce.
9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.
Cantarle a la primavera
Texto | Artículos
La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación.
19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
Colección | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.
La función social del arte
Video | Material audiovisual
Corrían los años ochenta cuando, en la cumbre de su carrera musical, el venezolano José Antonio Abreu decidió compartir su conocimiento con los más necesitados de su país para cambiar el futuro marginal de miles de jóvenes. La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar se convirtió en una realidad alimentada día a día por esos niños devenidos adultos. Y Gustavo Dudamel, su principal emergente, en un ícono mundial de la música sinfónica.