- Directivos 12
- Docentes 265
- Estudiantes 253
- Ciclo Básico 35
- Ciclo Orientado 31
- Inicial 72
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 24
- Biología 25
- Ciencias Naturales 28
- Ciencias Sociales 1
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 24
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Artística 3
- Educación Digital 82
- Educación Tecnológica y Digital 43
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Física 1
- Historia 1
- Juego 1
- Lengua y Literatura 1
- Matemática 4
- Música 1
- No disciplinar 11
- Química 2
- Robótica y Programación 5
- Tecnología Educativa 1
- Colección 3
- Interactivo 27
- Libro electrónico 145
- Colección cajita de música 145
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 19
- Seguimos Educando 108
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Etiquetas

Acapella Maker: aplicación gratuita para crear producciones audiovisuales
Texto
Con video, música y sonido diseñá tus propias piezas audiovisuales. Divertite poniendo en juego tu creatividad y lográ una producción original con otras personas, el entorno que te rodea y los recursos tecnológicos a tu alcance. Actividad sugerida a partir de 6 años, con ayuda de un familiar o más personas.

Corto disparador: aprovechamiento sustentable de la vicuña
Texto
Este corto audiovisual de 3 minutos de duración nos muestra una práctica sostenible en la Puna asociada a la cría de vicuñas.

Corto disparador: Agricultura en la región chaqueña
Texto
Este corto audiovisual de 2 minutos y medio de duración nos muestra el impacto que ha tenido sobre la biodiversidad el cambio en los usos de la tierra en la región chaqueña.

Corto disparador: Mejorando la ganadería en la cuenca del Salado
Texto
Audiovisual de 2 minutos de duración, que nos muestra el interés de un productor ganadero por encontrar un mercado diferenciado para su carne, carne “amigable con el pastizal natural”.

Corto disparador: Apicultores en problemas
Texto
Corto audiovisual de 2 minutos de duración en el cual se plantea una problemática detectada por los apicultores, quienes observan que la cantidad de abejas disminuye en sus apiarios y el rendimiento de las colmenas decrece.

Corto disparador: Problemas de contaminación en el tambo
Texto
Este corto audiovisual de 2 minutos y medio de duración aproximadamente nos muestra en caso en el que se observan vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche.

Corto disparador: un campo de soja empobrecido
Texto
Este corto invita pensar qué elementos del ambiente son necesarios monitorear para comprender la problemática y proponer alternativas de solución.

Monitoreo de vegetación
Texto
Realizando un cuidadoso monitoreo del manejo de las pasturas puede obtener muchos beneficios ambientales y financieros. Este audiovisual de 11 minutos de duración muestra qué acciones se pueden realizar para conocer y mejorar el manejo de las pasturas.

Monitoreo de agroquímicos
Texto
Los agroquímicos son sustancias diseñadas para mejorar el rendimiento de cultivos y pasturas. Sin embargo, estas sustancias no son inocuas para el ambiente y suelen tener impactos no deseados sobre el ecosistema, organismos benéficos para la agricultura y para la salud humana. En particular, las distintas clases de plaguicidas como insecticidas y herbicidas presentan diferente grado de toxicidad para insectos, aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles. Por lo tanto, su uso y manipulación deben ser ciudadosos y responder adecuadamente a una planificación previa en base a los objetivos esperados. El conocimiento previo de los riesgos potenciales del uso de plaguicidas sobre la biodiversidad ayudará a lograr una agricultura ambientalmente amigable y cuidar la salud de la familia rural. En este audiovisual de aproximadamente 14 minutos se muestran algunas herramientas y recomendaciones para el monitoreo del uso de agroquímicos.

Acapella Maker: aplicación gratuita para crear producciones audiovisuales
Texto
Con video, música y sonido diseñá tus propias piezas audiovisuales. Divertite poniendo en juego tu creatividad y lográ una producción original con otras personas, el entorno que te rodea y los recursos tecnológicos a tu alcance. Actividad sugerida a partir de 6 años, con ayuda de un familiar o más personas.

Corto disparador: aprovechamiento sustentable de la vicuña
Texto
Este corto audiovisual de 3 minutos de duración nos muestra una práctica sostenible en la Puna asociada a la cría de vicuñas.

Corto disparador: Agricultura en la región chaqueña
Texto
Este corto audiovisual de 2 minutos y medio de duración nos muestra el impacto que ha tenido sobre la biodiversidad el cambio en los usos de la tierra en la región chaqueña.

Corto disparador: Mejorando la ganadería en la cuenca del Salado
Texto
Audiovisual de 2 minutos de duración, que nos muestra el interés de un productor ganadero por encontrar un mercado diferenciado para su carne, carne “amigable con el pastizal natural”.

Corto disparador: Apicultores en problemas
Texto
Corto audiovisual de 2 minutos de duración en el cual se plantea una problemática detectada por los apicultores, quienes observan que la cantidad de abejas disminuye en sus apiarios y el rendimiento de las colmenas decrece.

Corto disparador: Problemas de contaminación en el tambo
Texto
Este corto audiovisual de 2 minutos y medio de duración aproximadamente nos muestra en caso en el que se observan vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche.

Corto disparador: un campo de soja empobrecido
Texto
Este corto invita pensar qué elementos del ambiente son necesarios monitorear para comprender la problemática y proponer alternativas de solución.

Monitoreo de vegetación
Texto
Realizando un cuidadoso monitoreo del manejo de las pasturas puede obtener muchos beneficios ambientales y financieros. Este audiovisual de 11 minutos de duración muestra qué acciones se pueden realizar para conocer y mejorar el manejo de las pasturas.

Monitoreo de agroquímicos
Texto
Los agroquímicos son sustancias diseñadas para mejorar el rendimiento de cultivos y pasturas. Sin embargo, estas sustancias no son inocuas para el ambiente y suelen tener impactos no deseados sobre el ecosistema, organismos benéficos para la agricultura y para la salud humana. En particular, las distintas clases de plaguicidas como insecticidas y herbicidas presentan diferente grado de toxicidad para insectos, aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles. Por lo tanto, su uso y manipulación deben ser ciudadosos y responder adecuadamente a una planificación previa en base a los objetivos esperados. El conocimiento previo de los riesgos potenciales del uso de plaguicidas sobre la biodiversidad ayudará a lograr una agricultura ambientalmente amigable y cuidar la salud de la familia rural. En este audiovisual de aproximadamente 14 minutos se muestran algunas herramientas y recomendaciones para el monitoreo del uso de agroquímicos.