- Directivos 178
- Docentes 1201
- Estudiantes 671
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 6
- Agro y Ambiente 5
- Arte 58
- Artes Audiovisuales 22
- Artes Visuales 11
- Biología 92
- Ciencia Política 8
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 208
- Ciencias Sociales 277
- Ciencias de la Educación 74
- Comunicación 52
- Cultura y Sociedad 57
- Economía 8
- Educación Ambiental 8
- Educación Artística 16
- Educación Digital 75
- Educación Física 7
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 148
- Filosofía 99
- Formación Ética y Ciudadana 171
- Física 17
- Geografía 52
- Historia 207
- Juego 14
- Juguetes 1
- Lengua 20
- Lengua y Literatura 131
- Lenguas Extranjeras 31
- Literatura 42
- Matemática 38
- Música 17
- No disciplinar 34
- Otros 5
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 8
- Química 17
- Robótica y Programación 21
- Salud y Ambiente 5
- Sociología 8
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 25
- Turismo 17
- Actividades 423
- Artículos 601
- Efemérides 40
- Conectar Igualdad 45
- Seguimos Educando 173
- arte 33
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Etiquetas
Leonor Slavsky: Proyecto de Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación para jóvenes indígenas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Con la página mapuche Lof Digital pretendemos mostrar que ha habido distintas formas de comunicación a lo largo del tiempo: la oral, las pinturas rupestres, la apropiación de la escritura y ahora la apropiación de la web, que es un soporte distinto para volver a mostrar su cultura."
Mariano Sardón: Artes electrónicas, apertura de ideas en la mezcla de prácticas y paradigmas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Artes electrónicas son artes que incorporan tanto formal, material, como paradigmáticamente la electrónica al proceso artístico. Detrás de toda tecnología hay una mirada y construcción del mundo, y con ella operamos los artistas."
José Antonio Millán: sobre internet, lenguaje y otros temas (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«...lo que creo es que ahora importa poco la clasificación que haga la persona que crea un sitio, porque hay varias formas de que se clasifique el material desde afuera, tanto por Google como por antologías clásicas...»
José Antonio Millán: sobre internet, lenguaje y otros temas (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«El siguiente paso es el cruce de los videojuegos con el mundo físico a través de los sistemas de satélites de localización: superponen sobre tu ciudad un argumento de videojuego mientras tú vas recorriéndola e interactuando al tiempo del mundo real».
Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La teoría de los sistemas complejos lo que revolucionó es que se descubrió que no hacía falta hacer una teoría para las sociedades de hormigas, otra para las bandadas de pájaros y otra para los individuos de una sociedad, sino que todos esos grupos tenían comportamientos comunes».
Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Ciencia ficción o no, la pregunta fundamental entonces debiera ser: ¿cómo se dará ese salto enorme que es salir de acá cuando la Tierra se enfríe, y cómo hacer para que los cerebros que se vayan sean conscientes?».
Beatriz Sarlo: "Los problemas de la educación argentina no se solucionan con la tecnología, pero la formación de los maestros cambiaría con el acceso a internet"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Suelo desconfiar de esos modelos, tipo aldea Potemkin o cuentos de hadas bienpensantes, esos relatos maravillosos en los que una aldea perdida en la selva se ha puesto a producir abanicos de plumas de ave fénix y los vende por internet, solucionando así un montón de problemas."
Karina Crespo: Las imágenes y la webcreatividad como protagonistas del desarrollo cognitivo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"No saber interpretar imágenes puede parecerse a informar sin decir, hablar sin escuchar, ver sin mirar."
Julián Gallo: "Todos los estudiantes deberían realizar blogs"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"No descubro cuáles son las posibilidades de la escuela de educar a habitantes del siglo XXI sin hablar permanentemente de tecnología."
Leonor Slavsky: Proyecto de Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación para jóvenes indígenas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Con la página mapuche Lof Digital pretendemos mostrar que ha habido distintas formas de comunicación a lo largo del tiempo: la oral, las pinturas rupestres, la apropiación de la escritura y ahora la apropiación de la web, que es un soporte distinto para volver a mostrar su cultura."
Mariano Sardón: Artes electrónicas, apertura de ideas en la mezcla de prácticas y paradigmas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Artes electrónicas son artes que incorporan tanto formal, material, como paradigmáticamente la electrónica al proceso artístico. Detrás de toda tecnología hay una mirada y construcción del mundo, y con ella operamos los artistas."
José Antonio Millán: sobre internet, lenguaje y otros temas (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«...lo que creo es que ahora importa poco la clasificación que haga la persona que crea un sitio, porque hay varias formas de que se clasifique el material desde afuera, tanto por Google como por antologías clásicas...»
José Antonio Millán: sobre internet, lenguaje y otros temas (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«El siguiente paso es el cruce de los videojuegos con el mundo físico a través de los sistemas de satélites de localización: superponen sobre tu ciudad un argumento de videojuego mientras tú vas recorriéndola e interactuando al tiempo del mundo real».
Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La teoría de los sistemas complejos lo que revolucionó es que se descubrió que no hacía falta hacer una teoría para las sociedades de hormigas, otra para las bandadas de pájaros y otra para los individuos de una sociedad, sino que todos esos grupos tenían comportamientos comunes».
Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Ciencia ficción o no, la pregunta fundamental entonces debiera ser: ¿cómo se dará ese salto enorme que es salir de acá cuando la Tierra se enfríe, y cómo hacer para que los cerebros que se vayan sean conscientes?».
Beatriz Sarlo: "Los problemas de la educación argentina no se solucionan con la tecnología, pero la formación de los maestros cambiaría con el acceso a internet"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Suelo desconfiar de esos modelos, tipo aldea Potemkin o cuentos de hadas bienpensantes, esos relatos maravillosos en los que una aldea perdida en la selva se ha puesto a producir abanicos de plumas de ave fénix y los vende por internet, solucionando así un montón de problemas."
Karina Crespo: Las imágenes y la webcreatividad como protagonistas del desarrollo cognitivo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"No saber interpretar imágenes puede parecerse a informar sin decir, hablar sin escuchar, ver sin mirar."
Julián Gallo: "Todos los estudiantes deberían realizar blogs"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"No descubro cuáles son las posibilidades de la escuela de educar a habitantes del siglo XXI sin hablar permanentemente de tecnología."