- Directivos 60
- Docentes 587
- Estudiantes 339
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 5
- Biología 27
- Ciencia Política 7
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 54
- Ciencias Sociales 141
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 19
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 3
- Educación Digital 25
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 69
- Filosofía 31
- Formación Ética y Ciudadana 63
- Física 4
- Geografía 14
- Historia 201
- Juego 1
- Lengua 18
- Lengua y Literatura 229
- Lenguas Extranjeras 17
- Literatura 32
- Matemática 10
- Música 5
- No disciplinar 9
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 1
- Química 5
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 15
- Turismo 1
- Audio 38
- Colección 3
- Galería de imágenes 4
- Actividades 230
- Artículos 122
- Efemérides 8
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 16
- Lecturas grabadas 62
- Seguimos Educando 28
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Marcadores y conectores textuales 1
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Explicación de marcadores y conectores en un texto a partir de ejemplos. Un dinámico video para incorporar al trabajo con temas de escritura y lectura.

¿Cómo hacer un mural digital?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El pizarrón sirvió durante muchos años como recurso fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas. Hoy existen herramientas tecnológicas que permiten a docentes y alumnos crear murales digitales para ordenar información que tiene distintos soportes como texto, imágenes, audio y video. Esta variedad puede enriquecer las propuestas pedagógicas en las diversas áreas temáticas y niveles.

Bruno De Vecchi: "La red no es el mejor ejemplo del desarrollo potencial del hipertexto"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Hay que romper con la idea de texto contra imagen y contra sonido y tratar de pensar que todo está integrado, algo que ya los teóricos del cine manejaban pero que aún no se ha incorporado del todo. Lo que está pasando en la cibercultura ya estaba previsto en el cine antes que en otros medios."
5 actividades digitales para pensar la Constitución nacional
Texto | Actividades
La Constitución nacional establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos quienes vivimos en la Argentina, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos. Su texto, que se encuentra fácilmente en internet, puede abordarse en varios aspectos.

La narración y la descripción
Libro electrónico | Actividades
¿Cómo identificar los textos narrativos y diferenciarlos de los que no lo son? Esta actividad permite aprender a reconocer los elementos descriptivos y narrativos en un texto.

«Escribir en voz alta»
Interactivo | Actividades
Este recurso propone una secuencia didáctica en la que los estudiantes de nivel inicial le dictan un texto al docente. De esta manera, los alumnos centran sus esfuerzos en el proceso de producción de las ideas y en la forma de expresarlas por escrito.

Los caminos de la imprenta
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto relata los orígenes de la imprenta, el acceso a la lectura y su relación con la prensa escrita, particularmente con los diarios.
Fragmento de «Negro», un cuento de Bodoc
Video | Material audiovisual
Lectura de «Negro», texto del libro Sucedió en colores, de la escritora argentina Liliana Bodoc.

Ley N.° 24.195. Ley Federal de Educación
Libro electrónico
Texto completo de la Ley Federal de Educación, sancionada y promulgada en abril de 1993.

Marcadores y conectores textuales 1
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Explicación de marcadores y conectores en un texto a partir de ejemplos. Un dinámico video para incorporar al trabajo con temas de escritura y lectura.

¿Cómo hacer un mural digital?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El pizarrón sirvió durante muchos años como recurso fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas. Hoy existen herramientas tecnológicas que permiten a docentes y alumnos crear murales digitales para ordenar información que tiene distintos soportes como texto, imágenes, audio y video. Esta variedad puede enriquecer las propuestas pedagógicas en las diversas áreas temáticas y niveles.

Bruno De Vecchi: "La red no es el mejor ejemplo del desarrollo potencial del hipertexto"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Hay que romper con la idea de texto contra imagen y contra sonido y tratar de pensar que todo está integrado, algo que ya los teóricos del cine manejaban pero que aún no se ha incorporado del todo. Lo que está pasando en la cibercultura ya estaba previsto en el cine antes que en otros medios."
5 actividades digitales para pensar la Constitución nacional
Texto | Actividades
La Constitución nacional establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos quienes vivimos en la Argentina, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos. Su texto, que se encuentra fácilmente en internet, puede abordarse en varios aspectos.

La narración y la descripción
Libro electrónico | Actividades
¿Cómo identificar los textos narrativos y diferenciarlos de los que no lo son? Esta actividad permite aprender a reconocer los elementos descriptivos y narrativos en un texto.

«Escribir en voz alta»
Interactivo | Actividades
Este recurso propone una secuencia didáctica en la que los estudiantes de nivel inicial le dictan un texto al docente. De esta manera, los alumnos centran sus esfuerzos en el proceso de producción de las ideas y en la forma de expresarlas por escrito.

Los caminos de la imprenta
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto relata los orígenes de la imprenta, el acceso a la lectura y su relación con la prensa escrita, particularmente con los diarios.
Fragmento de «Negro», un cuento de Bodoc
Video | Material audiovisual
Lectura de «Negro», texto del libro Sucedió en colores, de la escritora argentina Liliana Bodoc.

Ley N.° 24.195. Ley Federal de Educación
Libro electrónico
Texto completo de la Ley Federal de Educación, sancionada y promulgada en abril de 1993.