Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primer Ciclo Educ.ar

Male te cuida: Factores de riesgo

Interactivo | Actividades

¿Cuáles son los factores de riesgo de los Accidentes Cerebros Vasculares? ¿Te animás a identificarlos?

¿Cómo formar parte de la vida digital de niños, niñas y adolescentes?

Interactivo | Infografía

Esta infografía interactiva profundiza sobre la importancia de conocer, aprender, acompañar y comprender, cuatro acciones centrales para involucrarse y formar parte de la vida digital de niños, niñas y adolescentes. Cliqueá en VER EN PANTALLA COMPLETA para abrir.

Grooming: recomendaciones para familias y docentes

Video | Material audiovisual

Hernán Navarro, abogado, docente universitario y fundador y presidente de Grooming Argentina, brinda algunas recomendaciones para que familias y docentes puedan involucrarse de manera positiva en la vida digital de niños, niñas y adolescentes.

Un juego sobre la Semana de Mayo

Interactivo | Actividades

¿Cuáles fueron los sucesos que desencadenaron la Revolución de Mayo? Este juego propone organizar los acontecimientos de la Semana de Mayo en el orden en que se concretaron. 

Javier Di Salvo: ¿cuáles son las recomendaciones que le darías a un docente a la hora de crear recursos interactivos? 

Video | Material audiovisual

Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video explica qué aspectos se deben tener en cuenta para incluir recursos interactivos en propuestas educativas mediadas por las tecnologías.

Alejandra Ambrosino: ¿qué cuestiones son importantes en las etapas de ideación prototipo, implementación y desarrollo de experiencias tecnopedagógicas? 

Video | Material audiovisual

Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video ahonda en cada etapa de la producción de un recurso educativo mediado por tecnologías y, en las diversas decisiones que deben enfrentarse.

Verónica Weber: ¿cómo lograr que la plataforma (aula virtual) sea un espacio accesible para los y las estudiantes?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

Mapas e imperios: entrevista a Laura Nowyowo

Video | Material audiovisual

¿Qué información tienen los mapas? ¿Qué tipos existen? ¿Quiénes los hacen? Entrevista a la cartógrafa argentina Laura Nowyowo para conocer y profundizar sobre esta ciencia. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando. 

Male te cuida: Factores de riesgo

Interactivo | Actividades

¿Cuáles son los factores de riesgo de los Accidentes Cerebros Vasculares? ¿Te animás a identificarlos?

¿Cómo formar parte de la vida digital de niños, niñas y adolescentes?

Interactivo | Infografía

Esta infografía interactiva profundiza sobre la importancia de conocer, aprender, acompañar y comprender, cuatro acciones centrales para involucrarse y formar parte de la vida digital de niños, niñas y adolescentes. Cliqueá en VER EN PANTALLA COMPLETA para abrir.

Grooming: recomendaciones para familias y docentes

Video | Material audiovisual

Hernán Navarro, abogado, docente universitario y fundador y presidente de Grooming Argentina, brinda algunas recomendaciones para que familias y docentes puedan involucrarse de manera positiva en la vida digital de niños, niñas y adolescentes.

Un juego sobre la Semana de Mayo

Interactivo | Actividades

¿Cuáles fueron los sucesos que desencadenaron la Revolución de Mayo? Este juego propone organizar los acontecimientos de la Semana de Mayo en el orden en que se concretaron. 

Javier Di Salvo: ¿cuáles son las recomendaciones que le darías a un docente a la hora de crear recursos interactivos? 

Video | Material audiovisual

Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video explica qué aspectos se deben tener en cuenta para incluir recursos interactivos en propuestas educativas mediadas por las tecnologías.

Alejandra Ambrosino: ¿qué cuestiones son importantes en las etapas de ideación prototipo, implementación y desarrollo de experiencias tecnopedagógicas? 

Video | Material audiovisual

Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video ahonda en cada etapa de la producción de un recurso educativo mediado por tecnologías y, en las diversas decisiones que deben enfrentarse.

Verónica Weber: ¿cómo lograr que la plataforma (aula virtual) sea un espacio accesible para los y las estudiantes?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

Mapas e imperios: entrevista a Laura Nowyowo

Video | Material audiovisual

¿Qué información tienen los mapas? ¿Qué tipos existen? ¿Quiénes los hacen? Entrevista a la cartógrafa argentina Laura Nowyowo para conocer y profundizar sobre esta ciencia. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.