- Directivos 1
- Docentes 13
- Estudiantes 5
- Libro electrónico 2
- Texto 7
- Video 11
- Actividades 1
- Artículos 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 20
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 3
- René Favaloro 2
- Seguimos Educando 13
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Manual de la huerta agroecológica - INTA
Libro electrónico | Artículos
El programa ProHuerta favorece la organización y participación de las comunidades, contribuyendo a que los y las integrantes de las mismas sean protagonistas de la gestión local de los procesos de desarrollo.
Recomendaciones ante el cambio climático
Video | Material audiovisual
En este video, una propuesta para armar un manual de recomendaciones para actuar ante el cambio climático.

¿Cómo mejorar nuestra alimentación?
Texto
En este primer capítulo de la serie sobre el Manual de Huerta Agroecológica, se aborda el concepto de una alimentación saludable y se explora qué nos proporcionan los alimentos de la huerta.

De la huerta a la mesa
Texto
¡Llegó el momento de cosechar! Después de cuidar y cultivar la tierra, la cosecha es el premio. ¿Cómo deben cosecharse los diferentes tipos de plantas? ¿Cuándo es la instancia adecuada para hacerlo? ¿Qué hacer después de la cosecha? Estas son algunas de las preguntas que se contestan en este nuevo capítulo del Manual de huerta agroecológica.

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro
Texto | Artículos
En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.

Diez recursos de educ.ar sobre ADN
Texto | Artículos
El 25 de abril de 1953 se publicó en la Revista Nature un trabajo que conmocionó al mundo científico: el descubrimiento de la estructura de la molécula del ADN. Esta compilación de recursos de educ.ar acerca videos, propuestas didácticas e imágenes para trabajar distintos aspectos del tema en clase.

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia
Texto | Artículos
Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»
Texto | Artículos
En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

Manual de la huerta agroecológica - INTA
Libro electrónico | Artículos
El programa ProHuerta favorece la organización y participación de las comunidades, contribuyendo a que los y las integrantes de las mismas sean protagonistas de la gestión local de los procesos de desarrollo.
Recomendaciones ante el cambio climático
Video | Material audiovisual
En este video, una propuesta para armar un manual de recomendaciones para actuar ante el cambio climático.

¿Cómo mejorar nuestra alimentación?
Texto
En este primer capítulo de la serie sobre el Manual de Huerta Agroecológica, se aborda el concepto de una alimentación saludable y se explora qué nos proporcionan los alimentos de la huerta.

De la huerta a la mesa
Texto
¡Llegó el momento de cosechar! Después de cuidar y cultivar la tierra, la cosecha es el premio. ¿Cómo deben cosecharse los diferentes tipos de plantas? ¿Cuándo es la instancia adecuada para hacerlo? ¿Qué hacer después de la cosecha? Estas son algunas de las preguntas que se contestan en este nuevo capítulo del Manual de huerta agroecológica.

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro
Texto | Artículos
En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.

Diez recursos de educ.ar sobre ADN
Texto | Artículos
El 25 de abril de 1953 se publicó en la Revista Nature un trabajo que conmocionó al mundo científico: el descubrimiento de la estructura de la molécula del ADN. Esta compilación de recursos de educ.ar acerca videos, propuestas didácticas e imágenes para trabajar distintos aspectos del tema en clase.

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia
Texto | Artículos
Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»
Texto | Artículos
En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.