- Directivos 45
- Docentes 468
- Estudiantes 263
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 5
- Arte 20
- Artes Audiovisuales 44
- Artes Visuales 41
- Biología 86
- Ciencia Política 8
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 92
- Ciencias Sociales 176
- Ciencias de la Educación 32
- Comunicación 25
- Cultura y Sociedad 62
- Economía 2
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 6
- Educación Digital 37
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 52
- Filosofía 18
- Formación Ética y Ciudadana 132
- Física 8
- Geografía 69
- Historia 220
- Inglés 1
- Juego 4
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 120
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 34
- Matemática 47
- Música 24
- No disciplinar 26
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 41
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 20
- Audio 58
- Colección 44
- Galería de imágenes 5
- Actividades 103
- Artículos 94
- Efemérides 18
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 6
- Educación Especial 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Holocausto 20
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 30
- Plan Nacional de Lecturas 38
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
Serie documental histórica sobre “el Cordobazo”, que está nutrida de un valioso material de archivo de la universidad sobre las revueltas obreras en Córdoba en el año 1969.
¿Qué pasó con los afrodescendientes?
Libro electrónico | Actividades
Una guía con actividades para el aula y el hogar para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los grupos migrantes de africanos y africanas en nuestro país.

Frondizi y la toma del frigorifico Lisandro de la Torre
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Me tendrán en su memoria para siempre, mis paisanos
Video | Material audiovisual
Martín Fierro, el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina, permanece vigente en las calles, en el lenguaje cotidiano, en nuestra memoria histórica. ¿Dónde está Fierro? explora los temas más representativos del libro, los relaciona con los actores sociales de nuestro presente y trae de regreso al gaucho rebelde, cantor, víctima del poder de turno y filósofo del desierto, para que cuente sus historias inconclusas y revele sus secretos.

La Revolución Mexicana
Video | Material audiovisual
La revolución mexicana, campesina e indígena propuso cambiar las relaciones fundantes de poder y el régimen de propiedad de la tierra. ¿Cuál es la diferencia entre una reforma y una revolución?

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital
Texto | Artículos
El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.

Propuestas para abordar los clásicos literarios con nuevos formatos
Audio
Entrevista a Cecilia Magadán en formato podcast, sobre cómo integrar libros clásicos literarios en el aula, utilizando los nuevos formatos que nos permite la tecnología. Ella es profesora y licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires y autora de artículos académicos, libros y materiales didácticos, en particular sobre la integración de TIC en la enseñanza de lengua y literatura.
La gestión como construcción colectiva en clave pedagógica
Texto | Artículos
¿Cómo se construye una escuela que aprende y se transforma con tecnologías? Gestionar tecnología no implica solo resolver cuestiones técnicas. Te invitamos a repensar el rol de los equipos de gestión como líderes pedagógicos claves.

Orígenes del movimiento obrero (segunda parte)
Video | Material audiovisual
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, comenzó la recuperación económica: el alza del precio de los alimentos y el aumento de la demanda de mano de obra favoreció la posición de los trabajadores que, unificados en diferentes agrupaciones, reclamaron mejores salarios.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
Serie documental histórica sobre “el Cordobazo”, que está nutrida de un valioso material de archivo de la universidad sobre las revueltas obreras en Córdoba en el año 1969.
¿Qué pasó con los afrodescendientes?
Libro electrónico | Actividades
Una guía con actividades para el aula y el hogar para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los grupos migrantes de africanos y africanas en nuestro país.

Frondizi y la toma del frigorifico Lisandro de la Torre
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Me tendrán en su memoria para siempre, mis paisanos
Video | Material audiovisual
Martín Fierro, el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina, permanece vigente en las calles, en el lenguaje cotidiano, en nuestra memoria histórica. ¿Dónde está Fierro? explora los temas más representativos del libro, los relaciona con los actores sociales de nuestro presente y trae de regreso al gaucho rebelde, cantor, víctima del poder de turno y filósofo del desierto, para que cuente sus historias inconclusas y revele sus secretos.

La Revolución Mexicana
Video | Material audiovisual
La revolución mexicana, campesina e indígena propuso cambiar las relaciones fundantes de poder y el régimen de propiedad de la tierra. ¿Cuál es la diferencia entre una reforma y una revolución?

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital
Texto | Artículos
El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.

Propuestas para abordar los clásicos literarios con nuevos formatos
Audio
Entrevista a Cecilia Magadán en formato podcast, sobre cómo integrar libros clásicos literarios en el aula, utilizando los nuevos formatos que nos permite la tecnología. Ella es profesora y licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires y autora de artículos académicos, libros y materiales didácticos, en particular sobre la integración de TIC en la enseñanza de lengua y literatura.
La gestión como construcción colectiva en clave pedagógica
Texto | Artículos
¿Cómo se construye una escuela que aprende y se transforma con tecnologías? Gestionar tecnología no implica solo resolver cuestiones técnicas. Te invitamos a repensar el rol de los equipos de gestión como líderes pedagógicos claves.

Orígenes del movimiento obrero (segunda parte)
Video | Material audiovisual
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, comenzó la recuperación económica: el alza del precio de los alimentos y el aumento de la demanda de mano de obra favoreció la posición de los trabajadores que, unificados en diferentes agrupaciones, reclamaron mejores salarios.