- Directivos 6
- Docentes 31
- Estudiantes 13
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 2
- Biología 2
- Ciencias Naturales 5
- Ciencias Sociales 9
- Ciencias de la Educación 11
- Cultura y Sociedad 4
- Educación Digital 2
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Formación Ética y Ciudadana 5
- Geografía 2
- Historia 10
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 1
- Matemática 3
- No disciplinar 6
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Tecnología Educativa 4
- Colección 7
- Interactivo 4
- Libro electrónico 17
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) 2
- Secundaria2030 2
- Seguimos Educando 2
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Desarrollo de comunidades de aprendizaje en las escuelas: herramientas TIC para la cultura del encuentro
Texto
En este artículo se determinan las características de las comunidades de aprendizaje y se propone pensarlas como dispositivos que posibilitan la cultura del encuentro. ¿Cómo ayuda la tecnología en la creación de comunidades dentro de cada escuela? ¿Es posible utilizar las TIC para aprender en grupo y generar conocimiento que transforme la gramática escolar?
Función homográfica: una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra
Libro electrónico
Una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra, publicada por la editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para estudiantes
Libro electrónico
El Parlamento Juvenil del MERCOSUR se basa en la premisa de que los jóvenes son poseedores de múltiples vivencias, expectativas, inquietudes y preocupaciones; y tienen mucho para decir, pensar, discutir y proponer sobre los temas y problemas vigentes en las sociedades en las que viven. Esta instancia de diálogo e intercambio tiene por finalidad escuchar sus opiniones y propuestas para avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Trabajos colaborativos mediados por tecnología
Texto
Este artículo despliega los rasgos principales del trabajo o aprendizaje colaborativo, los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar estas propuestas y las habilidades que promueve en las y los estudiantes. También, las posibilidades que presentan las TIC para desarrollar estas propuestas en escenarios combinados.
Escenarios combinados para enseñar y aprender: escuelas, hogares y pantallas
Libro electrónico
Ideas, conceptos, reflexiones y sugerencias didácticas para combinar espacios de enseñanza virtuales y presenciales en el marco de situaciones de aislamiento parcial.
Transformaciones y Continuidades
Libro electrónico
Publicación que contiene una recopilación de notas y artículos del portal educ.ar sobre educación con TIC en el marco del aislamiento, las nuevas tendencias y el 20 aniversario.

Educación Rural
Colección
Recursos pedagógicos que consideran la heterogeneidad de los contextos rurales y las diferentes condiciones de acceso a los materiales.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Colección
Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.

Desarrollo de comunidades de aprendizaje en las escuelas: herramientas TIC para la cultura del encuentro
Texto
En este artículo se determinan las características de las comunidades de aprendizaje y se propone pensarlas como dispositivos que posibilitan la cultura del encuentro. ¿Cómo ayuda la tecnología en la creación de comunidades dentro de cada escuela? ¿Es posible utilizar las TIC para aprender en grupo y generar conocimiento que transforme la gramática escolar?
Función homográfica: una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra
Libro electrónico
Una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra, publicada por la editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para estudiantes
Libro electrónico
El Parlamento Juvenil del MERCOSUR se basa en la premisa de que los jóvenes son poseedores de múltiples vivencias, expectativas, inquietudes y preocupaciones; y tienen mucho para decir, pensar, discutir y proponer sobre los temas y problemas vigentes en las sociedades en las que viven. Esta instancia de diálogo e intercambio tiene por finalidad escuchar sus opiniones y propuestas para avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Trabajos colaborativos mediados por tecnología
Texto
Este artículo despliega los rasgos principales del trabajo o aprendizaje colaborativo, los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar estas propuestas y las habilidades que promueve en las y los estudiantes. También, las posibilidades que presentan las TIC para desarrollar estas propuestas en escenarios combinados.
Escenarios combinados para enseñar y aprender: escuelas, hogares y pantallas
Libro electrónico
Ideas, conceptos, reflexiones y sugerencias didácticas para combinar espacios de enseñanza virtuales y presenciales en el marco de situaciones de aislamiento parcial.
Transformaciones y Continuidades
Libro electrónico
Publicación que contiene una recopilación de notas y artículos del portal educ.ar sobre educación con TIC en el marco del aislamiento, las nuevas tendencias y el 20 aniversario.

Educación Rural
Colección
Recursos pedagógicos que consideran la heterogeneidad de los contextos rurales y las diferentes condiciones de acceso a los materiales.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Colección
Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.