Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciclo Básico Arte la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

La primera transmisión radial

Texto | Artículos

El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.

5 canales de YouTube de museos latinoamericanos

Texto | Artículos

Los más importantes museos de América Latina cuentan con canales en la red de videos para difundir sus colecciones y actividades. Te presentamos una selección para que puedas utilizar en el aula.

Los museos en las redes

Texto | Artículos

La historia y el arte no están solo puertas adentro. Gracias a las redes sociales, monumentos, museos y espacios culturales comparten sus exposiciones, actividades y eventos.

Nora Kaufman: Usando tecnologías sencillas para generar experiencias de aprendizaje significativas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es artista plástica, licenciada y profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Dirige el programa “Talleres de Creatividad y Prevención en Trabajo Comunitario” de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario, de la Facultad de Psicología de la UBA. Es tutora de alumnos de la Práctica Pre-Profesional y de Investigación “El Psicólogo en el Ámbito Comunitario”, de la Facultad de Psicología de la UBA. Ejerció la docencia en la educación formal e informal en todos los niveles.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Esténcil, un diálogo con la ciudad

Texto | Artículos

¿Conocés la técnica del esténcil? Además de grafitis, seguramente en los muros o paredones de tu ciudad o tu pueblo ves esténciles muy divertidos. Esta técnica forma parte del «arte urbano» y es un modo de expresión que incluye imágenes, figuras, mensajes y muchos colores. En esta nota, te presentamos un paso a paso: ¡animate, es muy pero muy fácil!

El juego de tablero: jugar, enseñar y aprender

Texto

¿Cuáles son los principales debates que presenta el juego en la enseñanza? ¿Qué es un juego de tablero? ¿Lo concebimos como una tecnología? ¿Cómo podemos incluirlo en el aula? Algunos de estos interrogantes y otras cuestiones serán abordados en esta nota.

Yamandú Cardozo y la Catalina

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Yamandú Cardozo forma parte de la murga «Agarrate Catalina», fundada en 2001 en Uruguay. En esta entrevista Yatmandú rescata la importancia de la participación colectiva en las manifestaciones artísticas y culturales del carnaval.

La primera transmisión radial

Texto | Artículos

El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.

5 canales de YouTube de museos latinoamericanos

Texto | Artículos

Los más importantes museos de América Latina cuentan con canales en la red de videos para difundir sus colecciones y actividades. Te presentamos una selección para que puedas utilizar en el aula.

Los museos en las redes

Texto | Artículos

La historia y el arte no están solo puertas adentro. Gracias a las redes sociales, monumentos, museos y espacios culturales comparten sus exposiciones, actividades y eventos.

Nora Kaufman: Usando tecnologías sencillas para generar experiencias de aprendizaje significativas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es artista plástica, licenciada y profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Dirige el programa “Talleres de Creatividad y Prevención en Trabajo Comunitario” de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario, de la Facultad de Psicología de la UBA. Es tutora de alumnos de la Práctica Pre-Profesional y de Investigación “El Psicólogo en el Ámbito Comunitario”, de la Facultad de Psicología de la UBA. Ejerció la docencia en la educación formal e informal en todos los niveles.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Esténcil, un diálogo con la ciudad

Texto | Artículos

¿Conocés la técnica del esténcil? Además de grafitis, seguramente en los muros o paredones de tu ciudad o tu pueblo ves esténciles muy divertidos. Esta técnica forma parte del «arte urbano» y es un modo de expresión que incluye imágenes, figuras, mensajes y muchos colores. En esta nota, te presentamos un paso a paso: ¡animate, es muy pero muy fácil!

El juego de tablero: jugar, enseñar y aprender

Texto

¿Cuáles son los principales debates que presenta el juego en la enseñanza? ¿Qué es un juego de tablero? ¿Lo concebimos como una tecnología? ¿Cómo podemos incluirlo en el aula? Algunos de estos interrogantes y otras cuestiones serán abordados en esta nota.

Yamandú Cardozo y la Catalina

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Yamandú Cardozo forma parte de la murga «Agarrate Catalina», fundada en 2001 en Uruguay. En esta entrevista Yatmandú rescata la importancia de la participación colectiva en las manifestaciones artísticas y culturales del carnaval.