- Directivos 1
- Docentes 9
- Estudiantes 5
- Libro electrónico 1
- Texto 9
- Video 4
- Actividades 3
- Artículos 3
- Efemérides 3
- Todas 14
- Efemérides 1
- Holocausto 2
- Shoá 2
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.

La creación del himno
Video | Material audiovisual
La película restaurada (de cuatro minutos) sobre la historia de nuestra canción patria, filmada por Mario Gallo en 1909. Durante mucho tiempo, los expertos dieron por perdido el material. Su restauración nos permite, actualmente, disfrutar de este corto de cine mudo y de matiz patriótico.

La asombrosa excursión de Zamba en las Invasiones Inglesas
Video | Material audiovisual
Zamba visita la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, y viaja en el tiempo hasta 1806, cuando Liniers desembarca allí, al frente de sus tropas, para expulsar a los ingleses que dominaban Buenos Aires desde hacía un mes. Nuestro pequeño amigo participa en la Reconquista y en la Defensa del año siguiente, en la que se pelea en las calles de la capital virreinal.
Mujeres de la independencia, voces de una historia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día nacional de la Libertad Latinoamericana» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 17 de junio desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Isabel Zacca propone una interesante caracterización de distintos perfiles de mujeres que, conscientes de los cambios políticos y sociales que implicaba la lucha por la independencia a principios del siglo XIX, participaron activamente marcando su impronta en la consolidación de acuerdos y pactos, reclamando derechos e iniciando demandas y expedientes judiciales.
De «rabona» a capitana en los ejércitos de la independencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la investigadora Florencia Guzmán analiza el rol y funciones asignadas a las mujeres en los ejércitos independentistas, a la vez que busca hacer visibles sus voces y reponer su protagonismo en los procesos sociales invisibilizados desde la primera mitad del XIX. Este video pertenece a la colección El Género de la Patria.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.
1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»
Libro electrónico | Actividades
Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.
El genocidio del pueblo gitano romaní durante el Holocausto
Texto | Efemérides
En el nazismo, las personas de origen gitano fueron perseguidas y apartadas en guetos y campos de concentración. La mayoría fue asesinada, al mismo tiempo que el pueblo judío. Al tratar este genocidio históricamente invisibilizado, este recurso permite comprender aspectos significativos sobre el período, las causas y las consecuencias de esos hechos.

El juego de tablero: jugar, enseñar y aprender
Texto
¿Cuáles son los principales debates que presenta el juego en la enseñanza? ¿Qué es un juego de tablero? ¿Lo concebimos como una tecnología? ¿Cómo podemos incluirlo en el aula? Algunos de estos interrogantes y otras cuestiones serán abordados en esta nota.

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.

La creación del himno
Video | Material audiovisual
La película restaurada (de cuatro minutos) sobre la historia de nuestra canción patria, filmada por Mario Gallo en 1909. Durante mucho tiempo, los expertos dieron por perdido el material. Su restauración nos permite, actualmente, disfrutar de este corto de cine mudo y de matiz patriótico.

La asombrosa excursión de Zamba en las Invasiones Inglesas
Video | Material audiovisual
Zamba visita la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, y viaja en el tiempo hasta 1806, cuando Liniers desembarca allí, al frente de sus tropas, para expulsar a los ingleses que dominaban Buenos Aires desde hacía un mes. Nuestro pequeño amigo participa en la Reconquista y en la Defensa del año siguiente, en la que se pelea en las calles de la capital virreinal.
Mujeres de la independencia, voces de una historia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día nacional de la Libertad Latinoamericana» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 17 de junio desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Isabel Zacca propone una interesante caracterización de distintos perfiles de mujeres que, conscientes de los cambios políticos y sociales que implicaba la lucha por la independencia a principios del siglo XIX, participaron activamente marcando su impronta en la consolidación de acuerdos y pactos, reclamando derechos e iniciando demandas y expedientes judiciales.
De «rabona» a capitana en los ejércitos de la independencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la investigadora Florencia Guzmán analiza el rol y funciones asignadas a las mujeres en los ejércitos independentistas, a la vez que busca hacer visibles sus voces y reponer su protagonismo en los procesos sociales invisibilizados desde la primera mitad del XIX. Este video pertenece a la colección El Género de la Patria.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.
1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»
Libro electrónico | Actividades
Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.
El genocidio del pueblo gitano romaní durante el Holocausto
Texto | Efemérides
En el nazismo, las personas de origen gitano fueron perseguidas y apartadas en guetos y campos de concentración. La mayoría fue asesinada, al mismo tiempo que el pueblo judío. Al tratar este genocidio históricamente invisibilizado, este recurso permite comprender aspectos significativos sobre el período, las causas y las consecuencias de esos hechos.

El juego de tablero: jugar, enseñar y aprender
Texto
¿Cuáles son los principales debates que presenta el juego en la enseñanza? ¿Qué es un juego de tablero? ¿Lo concebimos como una tecnología? ¿Cómo podemos incluirlo en el aula? Algunos de estos interrogantes y otras cuestiones serán abordados en esta nota.