- Directivos 195
- Docentes 1507
- Estudiantes 1009
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 4
- Agro y Ambiente 4
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 35
- Artes Visuales 15
- Biología 54
- Ciencia Política 32
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 111
- Ciencias Sociales 357
- Ciencias de la Educación 220
- Comunicación 34
- Cultura y Sociedad 86
- Economía 37
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 16
- Educación Digital 159
- Educación Física 16
- Educación Tecnológica y Digital 213
- Filosofía 63
- Formación Ética y Ciudadana 234
- Física 13
- Geografía 25
- Historia 328
- Juego 6
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 165
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 42
- Matemática 61
- Música 12
- No disciplinar 34
- Otros 14
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 5
- Química 11
- Robótica y Programación 23
- Sociología 46
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 45
- Audio 113
- Colección 73
- Galería de imágenes 8
- Actividades 132
- Artículos 232
- Efemérides 17
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 5
- Colección cajita de música 142
- Seguimos Educando 210
- arte 85
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Marta Tenutto Soldevilla: la enseñanza y evaluación en la vuelta a clases
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marta Tenutto diferencia las preocupaciones del colectivo docente antes y durante la Pandemia. Y, a partir de sus voces, comparte algunos supuestos que ameritan su revisión para, finalmente, ofrecer orientaciones para el inicio del año sobre enseñanza y evaluación con foco en la planificación que incluyen actividades. Luego, el especialista TIC Gabriel Almada presenta una serie de recursos digitales útiles para la instancia de la evaluación.

Más allá del sistema solar
Video | Material audiovisual
Las constelaciones, en la antigüedad y la actualidad. La evolución de la conquista espacial (satélites, naves, sondas y estaciones espaciales) destacando lo que revelaron sobre las estrellas y el universo.
El género y la desigualdad económica
Texto | Artículos
Candelaria Botto es economista, docente y activista feminista. En este artículo describe la desigualdad económica que existe entre mujeres y varones, explica sus causas y propone algunos caminos para lograr una real igualdad de oportunidades para todas las personas.

Sistema braille
Texto
Una guía sobre el sistema de lectoescritura braille. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.
Juvenilia, de Miguel Cané
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
¿Tiene género la tecnología?
Texto | Artículos
El archirremanido “avance de las nuevas tecnologías” experimentó un salto cuántico en el 2020 en el que la pandemia y el consecuente aislamiento nos forzaron a echar mano de cuanto objeto conectado estuviera disponible. Este artículo aborda las brechas de género en tecnología e invita a desarrollar una mirada crítica sobre el diseño y contenido de estos objetos de consumo cultural.

Los pictogramas en la comunicación accesible
Texto
Una guía sobre el uso de pictogramas como herramientas de comunicación accesible. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

IA y educación. Usos y representaciones de la comunidad educativa. Equipos directivos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este informe presenta el análisis de las respuestas de los equipos directivos a la encuesta «Inteligencia artificial y educación: usos y representaciones de la comunidad educativa», desarrollada por Educ.ar durante en el primer trimestre del 2025.
Distancia de rescate, de Samanta Schweblin
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra hipnótica de la joven autora argentina.

Marta Tenutto Soldevilla: la enseñanza y evaluación en la vuelta a clases
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marta Tenutto diferencia las preocupaciones del colectivo docente antes y durante la Pandemia. Y, a partir de sus voces, comparte algunos supuestos que ameritan su revisión para, finalmente, ofrecer orientaciones para el inicio del año sobre enseñanza y evaluación con foco en la planificación que incluyen actividades. Luego, el especialista TIC Gabriel Almada presenta una serie de recursos digitales útiles para la instancia de la evaluación.

Más allá del sistema solar
Video | Material audiovisual
Las constelaciones, en la antigüedad y la actualidad. La evolución de la conquista espacial (satélites, naves, sondas y estaciones espaciales) destacando lo que revelaron sobre las estrellas y el universo.
El género y la desigualdad económica
Texto | Artículos
Candelaria Botto es economista, docente y activista feminista. En este artículo describe la desigualdad económica que existe entre mujeres y varones, explica sus causas y propone algunos caminos para lograr una real igualdad de oportunidades para todas las personas.

Sistema braille
Texto
Una guía sobre el sistema de lectoescritura braille. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.
Juvenilia, de Miguel Cané
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
¿Tiene género la tecnología?
Texto | Artículos
El archirremanido “avance de las nuevas tecnologías” experimentó un salto cuántico en el 2020 en el que la pandemia y el consecuente aislamiento nos forzaron a echar mano de cuanto objeto conectado estuviera disponible. Este artículo aborda las brechas de género en tecnología e invita a desarrollar una mirada crítica sobre el diseño y contenido de estos objetos de consumo cultural.

Los pictogramas en la comunicación accesible
Texto
Una guía sobre el uso de pictogramas como herramientas de comunicación accesible. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

IA y educación. Usos y representaciones de la comunidad educativa. Equipos directivos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este informe presenta el análisis de las respuestas de los equipos directivos a la encuesta «Inteligencia artificial y educación: usos y representaciones de la comunidad educativa», desarrollada por Educ.ar durante en el primer trimestre del 2025.
Distancia de rescate, de Samanta Schweblin
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra hipnótica de la joven autora argentina.