Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior educacion vial

Valeria Odetti: ¿cómo integrar espacios virtuales y físicos en las propuestas de enseñanza?

Video | Material audiovisual

Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.

Conectar Igualdad: Fernanda Ozollo

Video | Material audiovisual

Fernanda Ozollo es Directora de Educación a Distancia e Innovación Educativa de la Universidad Nacional de Cuyo.

Emociones y motivación en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este cuadernillo, elaborado por el Laboratorio de Neurociencia y Educación, brinda herramientas para el aula a partir de hallazgos neurocientíficos. Comprender cómo interactúan los procesos cognitivos, la motivación y las emociones es fundamental para diseñar ambientes que potencien el aprendizaje.El material es parte de una serie de cuadernillos surgidos del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO.

Aprender a aprender

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este cuadernillo, elaborado por el Laboratorio de Neurociencia y Educación, brinda herramientas para el aula a partir de hallazgos neurocientíficos. Aprender a aprender consiste en poder observar, controlar y operar sobre los propios procesos cognitivos con el fin de optimizar el aprendizaje.El material es parte de una serie de cuadernillos surgidos del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO.

Acepto las condiciones. Usos y abusos de las tecnologías digitales. Madrid, 2019

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Alejandra Ambrosino: ¿qué cuestiones son importantes en las etapas de ideación prototipo, implementación y desarrollo de experiencias tecnopedagógicas? 

Video | Material audiovisual

Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video ahonda en cada etapa de la producción de un recurso educativo mediado por tecnologías y, en las diversas decisiones que deben enfrentarse.

El docente y la formación ética y ciudadana

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexión sobre la formación ética y ciudadana en la escuela, en el contexto de la Ley Federal de Educación.

Conectar Igualdad: María Inés Vollmer

Video | Material audiovisual

María Inés Vollmer es licenciada en Ciencias de la Educación. Directora General de Escuelas de la provincia de Mendoza.

El portal y sus portadas 

Texto | Artículos

A lo largo de 12 años, educ.ar desarrolló diferentes portadas, o homes. Hacer un recorrido por las mismas –desde su inicio– muestra los cambios que se han dado no solo en el sitio sino también en la Web, y en la educación con TIC a lo largo de las últimas décadas. 

Valeria Odetti: ¿cómo integrar espacios virtuales y físicos en las propuestas de enseñanza?

Video | Material audiovisual

Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.

Conectar Igualdad: Fernanda Ozollo

Video | Material audiovisual

Fernanda Ozollo es Directora de Educación a Distancia e Innovación Educativa de la Universidad Nacional de Cuyo.

Emociones y motivación en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este cuadernillo, elaborado por el Laboratorio de Neurociencia y Educación, brinda herramientas para el aula a partir de hallazgos neurocientíficos. Comprender cómo interactúan los procesos cognitivos, la motivación y las emociones es fundamental para diseñar ambientes que potencien el aprendizaje.El material es parte de una serie de cuadernillos surgidos del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO.

Aprender a aprender

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este cuadernillo, elaborado por el Laboratorio de Neurociencia y Educación, brinda herramientas para el aula a partir de hallazgos neurocientíficos. Aprender a aprender consiste en poder observar, controlar y operar sobre los propios procesos cognitivos con el fin de optimizar el aprendizaje.El material es parte de una serie de cuadernillos surgidos del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO.

Acepto las condiciones. Usos y abusos de las tecnologías digitales. Madrid, 2019

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Alejandra Ambrosino: ¿qué cuestiones son importantes en las etapas de ideación prototipo, implementación y desarrollo de experiencias tecnopedagógicas? 

Video | Material audiovisual

Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video ahonda en cada etapa de la producción de un recurso educativo mediado por tecnologías y, en las diversas decisiones que deben enfrentarse.

El docente y la formación ética y ciudadana

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexión sobre la formación ética y ciudadana en la escuela, en el contexto de la Ley Federal de Educación.

Conectar Igualdad: María Inés Vollmer

Video | Material audiovisual

María Inés Vollmer es licenciada en Ciencias de la Educación. Directora General de Escuelas de la provincia de Mendoza.

El portal y sus portadas 

Texto | Artículos

A lo largo de 12 años, educ.ar desarrolló diferentes portadas, o homes. Hacer un recorrido por las mismas –desde su inicio– muestra los cambios que se han dado no solo en el sitio sino también en la Web, y en la educación con TIC a lo largo de las últimas décadas.