Resultado de búsqueda biblioteca
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior biblioteca

La cuidadora de nuestra música

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional lleva adelante un proyecto de digitalización de partituras que permitirá visualizar en un sitio todas las partituras de música popular argentina. Entrevistamos a Estela Escalada, coordinadora operativa, que nos cuenta algunos detalles del proyecto y de sus intereses como responsable del área y del proyecto.

Videoconferencia: Políticas públicas de información para la ciudadanía

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional de Maestros invita a participar en la videoconferencia Políticas públicas de información para la ciudadanía que brindará el 16 de octubre de 14 a 18 hs., en los auditorios de la Fundación O.S.D.E. de distintas localidades del país.

Ana María Shua

Audio

Escritora argentina, recomienda La biblioteca de Babel, de Jorge Luis Borges; La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón; La casa de papel, de Carlos María Dominguez y El necronomicón, de Abdul Az-Jarher.

Entrevista a Gonzalo Oyarzún

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile nos habla sobre «desescolarizar» la biblioteca pública y «lecturizar» la biblioteca escolar; la relación de las bibliotecas con las nuevas tecnologías y el potencial del libro electrónico.

Entrevista a Gonzalo Oyarzún

Video | Material audiovisual

En el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires 2011, el responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile dialogó con educ.ar y se refirió a la necesidad de "desescolarizar" la biblioteca pública y "lecturizar" la biblioteca escolar. 

Exposición en homenaje a Luis Alberto Spinetta

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional rinde tributo al músico y poeta Luis Alberto Spinetta (1950-2012). Se exhiben manuscritos inéditos, entre los que se hallan poesías, dibujos, letras de canciones, junto con objetos de su pertenencia, como libros, discos y fotografías, privadas y profesionales, documentales y artísticas, que testimonian momentos fundamentales de su vida y obra. La muestra emplazada en la Sala Leopoldo Marechal, Agüero 2502, se podrá visitar hasta el 12 de diciembre de 2012, con entrada libre y gratuita.

Catálogos de la Colección Leer Abre Mundos

Colección

Todos los libros de la Colección Leer Abre Mundos, ordenados por nivel, con datos valiosos para acercarse a la colección desde el aula y desde la biblioteca.

Ciudadanía y bibliotecas escolares: apuntes de Daniel Cassany para el siglo XXI

Texto | Artículos

Un artículo de Daniel Cassany, donde reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO). 

Judith Gociol

Audio

Coordinadora del archivo de historietas y humor gráfico argentino de la Biblioteca Nacional, recomienda El personaje de Enriqueta en Macanudo, de Liniers; Tira de Rep en Página/12; Borges, inspector de aves, de Lucas Nine; Leopoldo, de Guillermo Saccomanno y Domingo Mandrafina; y El esqueleto, de Salvador Sanz.

La cuidadora de nuestra música

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional lleva adelante un proyecto de digitalización de partituras que permitirá visualizar en un sitio todas las partituras de música popular argentina. Entrevistamos a Estela Escalada, coordinadora operativa, que nos cuenta algunos detalles del proyecto y de sus intereses como responsable del área y del proyecto.

Videoconferencia: Políticas públicas de información para la ciudadanía

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional de Maestros invita a participar en la videoconferencia Políticas públicas de información para la ciudadanía que brindará el 16 de octubre de 14 a 18 hs., en los auditorios de la Fundación O.S.D.E. de distintas localidades del país.

Ana María Shua

Audio

Escritora argentina, recomienda La biblioteca de Babel, de Jorge Luis Borges; La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón; La casa de papel, de Carlos María Dominguez y El necronomicón, de Abdul Az-Jarher.

Entrevista a Gonzalo Oyarzún

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile nos habla sobre «desescolarizar» la biblioteca pública y «lecturizar» la biblioteca escolar; la relación de las bibliotecas con las nuevas tecnologías y el potencial del libro electrónico.

Entrevista a Gonzalo Oyarzún

Video | Material audiovisual

En el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires 2011, el responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile dialogó con educ.ar y se refirió a la necesidad de "desescolarizar" la biblioteca pública y "lecturizar" la biblioteca escolar. 

Exposición en homenaje a Luis Alberto Spinetta

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional rinde tributo al músico y poeta Luis Alberto Spinetta (1950-2012). Se exhiben manuscritos inéditos, entre los que se hallan poesías, dibujos, letras de canciones, junto con objetos de su pertenencia, como libros, discos y fotografías, privadas y profesionales, documentales y artísticas, que testimonian momentos fundamentales de su vida y obra. La muestra emplazada en la Sala Leopoldo Marechal, Agüero 2502, se podrá visitar hasta el 12 de diciembre de 2012, con entrada libre y gratuita.

Catálogos de la Colección Leer Abre Mundos

Colección

Todos los libros de la Colección Leer Abre Mundos, ordenados por nivel, con datos valiosos para acercarse a la colección desde el aula y desde la biblioteca.

Ciudadanía y bibliotecas escolares: apuntes de Daniel Cassany para el siglo XXI

Texto | Artículos

Un artículo de Daniel Cassany, donde reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO). 

Judith Gociol

Audio

Coordinadora del archivo de historietas y humor gráfico argentino de la Biblioteca Nacional, recomienda El personaje de Enriqueta en Macanudo, de Liniers; Tira de Rep en Página/12; Borges, inspector de aves, de Lucas Nine; Leopoldo, de Guillermo Saccomanno y Domingo Mandrafina; y El esqueleto, de Salvador Sanz.