Resultado de búsqueda la gran inmigracion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior la gran inmigracion

Conocé Arduino, una introducción a la programación y la robótica

Texto

Esta plataforma permite, entre otras cosas, automatizar tareas sencillas del hogar y conduce a un uso más eficiente de los recursos. Mediante una infografía animada te mostramos las partes que componen una placa Arduino, qué funciones tienen, y te contamos todo lo que podés hacer con ella.

Animales expulsados de sus hábitats y cría industrial: los pobres murciélagos y cerdos

Texto | Artículos

¿Cuál es la relación entre los animales salvajes —por ejemplo, el murciélago y el pangolín— y los animales criados a nivel industrial como los cerdos y las aves? ¿Por qué los cerdos y las aves son tan susceptibles al contagio de diversos virus?

Clementina, la primera computadora en la Argentina

Texto | Artículos

La llegada de Clementina, la primera computadora en la Argentina, fue un fuerte impulso para que científicos y especialistas apostaran al desarrollo de esta ciencia, que avanzó a lo largo de los años en distintas esferas de la vida cotidiana.

Qué es la lectura fácil

Texto

Una guía que explica qué es la «lectura fácil» y cómo usar esa técnica en la adaptación de textos más accesibles. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia

Texto | Artículos

Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.   

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos

Texto | Artículos

Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

La cuidadora de nuestra música

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional lleva adelante un proyecto de digitalización de partituras que permitirá visualizar en un sitio todas las partituras de música popular argentina. Entrevistamos a Estela Escalada, coordinadora operativa, que nos cuenta algunos detalles del proyecto y de sus intereses como responsable del área y del proyecto.

La guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado 

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Las Malvinas son argentinas, los desaparecidos también»

Una plataforma de videojuegos se convierte en universidad

Texto | Artículos

Docentes de la Universidad Nacional de Rosario experimentaron con las funcionalidades de una plataforma gamer, popular entre estudiantes de secundario, y la adaptaron para desarrollar diversos espacios de interacciones, prácticas educativas y cursadas virtuales. En esta nota, cuentan de qué se trata la experiencia y cómo derivó en el patio virtual de la universidad y 13 de sus facultades.  

Conocé Arduino, una introducción a la programación y la robótica

Texto

Esta plataforma permite, entre otras cosas, automatizar tareas sencillas del hogar y conduce a un uso más eficiente de los recursos. Mediante una infografía animada te mostramos las partes que componen una placa Arduino, qué funciones tienen, y te contamos todo lo que podés hacer con ella.

Animales expulsados de sus hábitats y cría industrial: los pobres murciélagos y cerdos

Texto | Artículos

¿Cuál es la relación entre los animales salvajes —por ejemplo, el murciélago y el pangolín— y los animales criados a nivel industrial como los cerdos y las aves? ¿Por qué los cerdos y las aves son tan susceptibles al contagio de diversos virus?

Clementina, la primera computadora en la Argentina

Texto | Artículos

La llegada de Clementina, la primera computadora en la Argentina, fue un fuerte impulso para que científicos y especialistas apostaran al desarrollo de esta ciencia, que avanzó a lo largo de los años en distintas esferas de la vida cotidiana.

Qué es la lectura fácil

Texto

Una guía que explica qué es la «lectura fácil» y cómo usar esa técnica en la adaptación de textos más accesibles. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia

Texto | Artículos

Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.   

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos

Texto | Artículos

Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

La cuidadora de nuestra música

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional lleva adelante un proyecto de digitalización de partituras que permitirá visualizar en un sitio todas las partituras de música popular argentina. Entrevistamos a Estela Escalada, coordinadora operativa, que nos cuenta algunos detalles del proyecto y de sus intereses como responsable del área y del proyecto.

La guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado 

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Las Malvinas son argentinas, los desaparecidos también»

Una plataforma de videojuegos se convierte en universidad

Texto | Artículos

Docentes de la Universidad Nacional de Rosario experimentaron con las funcionalidades de una plataforma gamer, popular entre estudiantes de secundario, y la adaptaron para desarrollar diversos espacios de interacciones, prácticas educativas y cursadas virtuales. En esta nota, cuentan de qué se trata la experiencia y cómo derivó en el patio virtual de la universidad y 13 de sus facultades.