Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior Material audiovisual Todas género

Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX. 

De «rabona» a capitana en los ejércitos de la independencia

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, la investigadora Florencia Guzmán analiza el rol y funciones asignadas a las mujeres en los ejércitos independentistas, a la vez que busca hacer visibles sus voces y reponer su protagonismo en los procesos sociales invisibilizados desde la primera mitad del XIX. Este video pertenece a la colección El Género de la Patria.

Veteranas de Malvinas: vestir la historia, visibilizar la experiencia

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora María Pozzio analiza la experiencia de las mujeres en la guerra de Malvinas junto con la lucha por el reconocimiento de su participación.

El feminismo y los derechos humanos, pañuelos de la historia reciente  

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Catalina Trebisacce analiza el devenir de los movimientos feministas y su vinculación con los movimientos de derechos humanos en Argentina.

La educación

Video | Material audiovisual

Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.

Costuras invisibles

Video | Material audiovisual

La educación popular para adultas funciona como herramienta transformadora para un grupo de mujeres de la Villa 31 de Retiro. Se alfabetiza en talleres de costura, tejido y serigrafía, propiciando además la solidaridad y cooperación entre vecinas.

Cuidadoras de la cultura

Video | Material audiovisual

Son mujeres originarias y viven en Chaco. Mantienen vivo el sentido de su cultura gracias al uso y la revalorización de su lengua. Participan de tres experiencias que vale la pena conocer: el Área de Salud Indígena del Hospital de Resistencia, la tecnicatura de Enfermería Bilingüe Intercultural y las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, de Pampa del Indio.

Investigadoras

Video | Material audiovisual

Son muchos los obstáculos que deben atravesar en su vida cotidiana las mujeres argentinas en el campo de la tecnología y la investigación científica. Cómo logran hacer carrera en investigación y cuáles son sus estrategias para hacer convivir la vida familiar y la profesional.

Imagen de mujer

Video | Material audiovisual

Los medios de comunicación instalaron estereotipos sobre la mujer que aún se encuentran arraigados en la sociedad. ¿Qué modelo de mujer reproducen? Analizamos cómo es el acceso de las mujeres a la cultura y cómo el cine puede ser una herramienta para cuestionar las desigualdades y para acercar mundos disímiles, pero atravesados por problemáticas comunes. Además, la experiencia del Cine Móvil del INCAA en una cárcel de mujeres.

Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX. 

De «rabona» a capitana en los ejércitos de la independencia

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, la investigadora Florencia Guzmán analiza el rol y funciones asignadas a las mujeres en los ejércitos independentistas, a la vez que busca hacer visibles sus voces y reponer su protagonismo en los procesos sociales invisibilizados desde la primera mitad del XIX. Este video pertenece a la colección El Género de la Patria.

Veteranas de Malvinas: vestir la historia, visibilizar la experiencia

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora María Pozzio analiza la experiencia de las mujeres en la guerra de Malvinas junto con la lucha por el reconocimiento de su participación.

El feminismo y los derechos humanos, pañuelos de la historia reciente  

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Catalina Trebisacce analiza el devenir de los movimientos feministas y su vinculación con los movimientos de derechos humanos en Argentina.

La educación

Video | Material audiovisual

Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.

Costuras invisibles

Video | Material audiovisual

La educación popular para adultas funciona como herramienta transformadora para un grupo de mujeres de la Villa 31 de Retiro. Se alfabetiza en talleres de costura, tejido y serigrafía, propiciando además la solidaridad y cooperación entre vecinas.

Cuidadoras de la cultura

Video | Material audiovisual

Son mujeres originarias y viven en Chaco. Mantienen vivo el sentido de su cultura gracias al uso y la revalorización de su lengua. Participan de tres experiencias que vale la pena conocer: el Área de Salud Indígena del Hospital de Resistencia, la tecnicatura de Enfermería Bilingüe Intercultural y las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, de Pampa del Indio.

Investigadoras

Video | Material audiovisual

Son muchos los obstáculos que deben atravesar en su vida cotidiana las mujeres argentinas en el campo de la tecnología y la investigación científica. Cómo logran hacer carrera en investigación y cuáles son sus estrategias para hacer convivir la vida familiar y la profesional.

Imagen de mujer

Video | Material audiovisual

Los medios de comunicación instalaron estereotipos sobre la mujer que aún se encuentran arraigados en la sociedad. ¿Qué modelo de mujer reproducen? Analizamos cómo es el acceso de las mujeres a la cultura y cómo el cine puede ser una herramienta para cuestionar las desigualdades y para acercar mundos disímiles, pero atravesados por problemáticas comunes. Además, la experiencia del Cine Móvil del INCAA en una cárcel de mujeres.