- Directivos 1
- Docentes 11
- Estudiantes 10
- Ciencia Política 1
- Ciencias Sociales 10
- Ciencias de la Educación 1
- Audio 3
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 1
- Artículos 1
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Todas 13
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La restauración de la democracia: una línea de tiempo
Interactivo | Efemérides
Esta línea de tiempo interactiva destaca algunos de los hitos principales de la restauración de la democracia. Estos acontecimientos reflejan los desafíos que la sociedad en su conjunto enfrentó tras siete años de dictadura.
3D. Tres décadas de democracia: La integración regional
Video | Material audiovisual
El periodista Exequiel Siddig indaga en los acontecimientos de la historia política, legal, económica, social y cultural desde el regreso a la democracia, en 1983, hasta el presente. Una genealogía de temas que organizan el debate cívico en la actualidad: Estado de derecho, seguridad, neoliberalismo, ciudadanía y consumo, diversidad e integración latinoamericana son algunos de los tópicos para pensar la democracia en la Argentina, cuya forma de organización política no se agota en las instituciones republicanas.

Colección 25 años, 25 libros
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Colección publicada por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para conmemorar el 25.° aniversario de la restauración de la democracia.

De ángeles torpes, demonios, criminales. Prensa y derechos humanos desde 1984
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Dante J. Peralta examina cómo tres grandes diarios argentinos cubrieron la lucha contra la impunidad de los crímenes de la última dictadura militar y analiza las dificultades del proceso de construcción de la democracia.

Nuevo cine argentino: de Rapado a Historias extraordinarias
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La expresión «nuevo cine argentino» adquirió en los últimos años un significado muy preciso: designa a un movimiento que rechaza las inflexiones más adocenadas del cine que se venía haciendo, y que da pruebas de una gran vitalidad. Agustín Campero estudia en este libro ese capítulo fundamental de la cultura argentina contemporánea.

La Patagonia, de Ernesto Bohoslavsky
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, Ernesto Bohoslavsky repasa las diversas representaciones de la región que surgieron a partir de la guerra de Malvinas. Este volumen forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25º aniversario del retorno a la democracia.

La economía en la transición democrática: 1983-1989
Audio
Los grandes problemas de la transición democrática —deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.— dejaron al descubierto la crisis del modelo de acumulación profundizado por la última dictadura militar. Los audios aquí reunidos dan cuenta de las cuestiones más acuciantes de la economía en los años 80.

Los medios y las industrias culturales
Audio
Estos audios exponen algunos momentos importantes del proceso de consolidación, expansión y concentración de las industrias culturales; sus producciones significativas; los debates emergentes y el impacto a nivel de consumos culturales en diferentes sectores de la sociedad.

Audios de la campaña electoral de 1983
Audio
Los audios aquí reunidos dan cuenta del proceso histórico que devolvió el país a la vida democrática. En las elecciones de octubre de 1983, la sociedad argentina debatió su futuro y discutió su pasado reciente. En estos audios se pueden escuchar las distintas propuestas electorales con sus protagonistas y discusiones.

La restauración de la democracia: una línea de tiempo
Interactivo | Efemérides
Esta línea de tiempo interactiva destaca algunos de los hitos principales de la restauración de la democracia. Estos acontecimientos reflejan los desafíos que la sociedad en su conjunto enfrentó tras siete años de dictadura.
3D. Tres décadas de democracia: La integración regional
Video | Material audiovisual
El periodista Exequiel Siddig indaga en los acontecimientos de la historia política, legal, económica, social y cultural desde el regreso a la democracia, en 1983, hasta el presente. Una genealogía de temas que organizan el debate cívico en la actualidad: Estado de derecho, seguridad, neoliberalismo, ciudadanía y consumo, diversidad e integración latinoamericana son algunos de los tópicos para pensar la democracia en la Argentina, cuya forma de organización política no se agota en las instituciones republicanas.

Colección 25 años, 25 libros
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Colección publicada por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para conmemorar el 25.° aniversario de la restauración de la democracia.

De ángeles torpes, demonios, criminales. Prensa y derechos humanos desde 1984
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Dante J. Peralta examina cómo tres grandes diarios argentinos cubrieron la lucha contra la impunidad de los crímenes de la última dictadura militar y analiza las dificultades del proceso de construcción de la democracia.

Nuevo cine argentino: de Rapado a Historias extraordinarias
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La expresión «nuevo cine argentino» adquirió en los últimos años un significado muy preciso: designa a un movimiento que rechaza las inflexiones más adocenadas del cine que se venía haciendo, y que da pruebas de una gran vitalidad. Agustín Campero estudia en este libro ese capítulo fundamental de la cultura argentina contemporánea.

La Patagonia, de Ernesto Bohoslavsky
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, Ernesto Bohoslavsky repasa las diversas representaciones de la región que surgieron a partir de la guerra de Malvinas. Este volumen forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25º aniversario del retorno a la democracia.

La economía en la transición democrática: 1983-1989
Audio
Los grandes problemas de la transición democrática —deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.— dejaron al descubierto la crisis del modelo de acumulación profundizado por la última dictadura militar. Los audios aquí reunidos dan cuenta de las cuestiones más acuciantes de la economía en los años 80.

Los medios y las industrias culturales
Audio
Estos audios exponen algunos momentos importantes del proceso de consolidación, expansión y concentración de las industrias culturales; sus producciones significativas; los debates emergentes y el impacto a nivel de consumos culturales en diferentes sectores de la sociedad.

Audios de la campaña electoral de 1983
Audio
Los audios aquí reunidos dan cuenta del proceso histórico que devolvió el país a la vida democrática. En las elecciones de octubre de 1983, la sociedad argentina debatió su futuro y discutió su pasado reciente. En estos audios se pueden escuchar las distintas propuestas electorales con sus protagonistas y discusiones.