- Directivos 1
- Docentes 6
- Estudiantes 2
- Ciencias Naturales 2
- Filosofía 4
- Texto 4
- Video 2
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Material audiovisual 2
- Todas 6
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Música
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Poesía
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Una idea de Winnicott
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Me gustaría compartir con los habitués de este blog una frase de Donald Winnicott, psicoanalista inglés. Proviene de su sensacional libro El hogar, nuestro punto de partida, una recopilación de ensayos sobre diversos temas. Dice así: "El triunfo lo constituye el logro de la madurez a través del proceso de crecimiento, no la falsa madurez basada en la fácil personificación de un adulto. Esta afirmación encierra hechos terribles".

La utilidad de una idea
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hay una reflexión sencilla que me sirve de guía en muchos momentos de trabajo intelectual, y es la siguiente: una idea es como una herramienta y no tiene ningún sentido decir para qué no sirve. Suponiendo que yo tenga una lapicera entre mis dedos: ¿es una observación valiosa señalar que no sirve para sacar tornillos?

Anfitriones de ideas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Me permito compartir con ustedes un documento que de manera muy ilustrativa puede servir para hablar a los estudiantes sobre el modo de trabajar con las ideas filosóficas. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner

Aforismos
Texto | Actividades
Un formato interesante para trabajar en clase ya que, entre otras ventajas, permite trabajar el concepto de idea, de interpretación y da pie para buscar, en cada formulación, el pensamiento que supone.

Música
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Poesía
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Una idea de Winnicott
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Me gustaría compartir con los habitués de este blog una frase de Donald Winnicott, psicoanalista inglés. Proviene de su sensacional libro El hogar, nuestro punto de partida, una recopilación de ensayos sobre diversos temas. Dice así: "El triunfo lo constituye el logro de la madurez a través del proceso de crecimiento, no la falsa madurez basada en la fácil personificación de un adulto. Esta afirmación encierra hechos terribles".

La utilidad de una idea
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hay una reflexión sencilla que me sirve de guía en muchos momentos de trabajo intelectual, y es la siguiente: una idea es como una herramienta y no tiene ningún sentido decir para qué no sirve. Suponiendo que yo tenga una lapicera entre mis dedos: ¿es una observación valiosa señalar que no sirve para sacar tornillos?

Anfitriones de ideas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Me permito compartir con ustedes un documento que de manera muy ilustrativa puede servir para hablar a los estudiantes sobre el modo de trabajar con las ideas filosóficas. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner

Aforismos
Texto | Actividades
Un formato interesante para trabajar en clase ya que, entre otras ventajas, permite trabajar el concepto de idea, de interpretación y da pie para buscar, en cada formulación, el pensamiento que supone.