- Directivos 47
- Docentes 1749
- Estudiantes 1396
- Audio 47
- Colección 66
- Galería de imágenes 75
- Actividades 601
- Artículos 40
- Efemérides 54
- República Argentina 55
- Seguimos Educando 136
- archivo histórico 447
Audiencia
Formato
Categoria
Etiquetas

PNIDE: marco político-pedagógico
Texto | Artículos
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) da marco a la estrategia pedagógica del Programa Conectar Igualdad. En esta nota se presentan sus objetivos, características y desafíos principales.

Más democracia, más derechos (afiche)
Libro electrónico | Actividades
Este afiche, que acompaña las propuestas del cuadernillo «Más democracia, más derechos», aparecen representadas diferentes escenas y situaciones que permiten pensar y reflexionar acerca de temáticas vinculadas a los Derechos Humanos y a cuestiones de género y ESI en la escuela.

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)
Libro electrónico | Actividades
Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi.

17 de marzo: Día de la Conmemoración y el Recuerdo de las Víctimas de la Embajada de Israel
Colección | Efemérides
Esta fecha es una oportunidad para abordar desde las escuelas la reflexión sobre experiencias dolorosas que nos interpelan de manera colectiva como comunidad. Proponemos a continuación una serie de recursos y actividades para el trabajo en las aulas invitando a reflexionar sobre la memoria y la vida en común.

El camino de los Juicios. La lucha por Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina
Libro electrónico
Esta publicación se propone abordar el recorrido de los juicios a los responsables de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura argentina (1976-1983) y aportar a la reflexión en las aulas acerca de la importancia de las luchas por Memoria, Verdad y Justicia en la construcción de una sociedad democrática.

40 años de democracia en la escuela
Colección | Actividades
El Ministerio de Educación de la Nación conmemora y celebra los 40 años de democracia en Argentina con distintos recursos para las aulas de todos los niveles educativos.

Memorias del Holocausto en Argentina: un mapa de espacios, archivos y memoriales
Texto | Actividades
Este mapa interactivo presenta una selección de lugares de memoria vinculados al Holocausto en nuestro país. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, el Archivo Nacional de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional de Derechos Humanos de Cancillería.

10 de diciembre. Memoria y derechos humanos: hacia los 40 años de la democracia
Colección | Efemérides
Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria propone materiales para abordar en el aula las efemérides del 10 de diciembre: Día de la Restauración de la Democracia, en Argentina, y Día Internacional de los Derechos Humanos. Con este marco, invitamos a reflexionar sobre la memoria, la democracia y los derechos humanos desde los desafíos actuales que presenta la vida en común.

Las fuentes de información en Ciencias Sociales
Interactivo | Infografía
Esta infografía corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" y nos presenta a las fuentes de información como recurso propio de la Historia y de las Ciencias Sociales.

PNIDE: marco político-pedagógico
Texto | Artículos
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) da marco a la estrategia pedagógica del Programa Conectar Igualdad. En esta nota se presentan sus objetivos, características y desafíos principales.

Más democracia, más derechos (afiche)
Libro electrónico | Actividades
Este afiche, que acompaña las propuestas del cuadernillo «Más democracia, más derechos», aparecen representadas diferentes escenas y situaciones que permiten pensar y reflexionar acerca de temáticas vinculadas a los Derechos Humanos y a cuestiones de género y ESI en la escuela.

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)
Libro electrónico | Actividades
Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi.

17 de marzo: Día de la Conmemoración y el Recuerdo de las Víctimas de la Embajada de Israel
Colección | Efemérides
Esta fecha es una oportunidad para abordar desde las escuelas la reflexión sobre experiencias dolorosas que nos interpelan de manera colectiva como comunidad. Proponemos a continuación una serie de recursos y actividades para el trabajo en las aulas invitando a reflexionar sobre la memoria y la vida en común.

El camino de los Juicios. La lucha por Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina
Libro electrónico
Esta publicación se propone abordar el recorrido de los juicios a los responsables de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura argentina (1976-1983) y aportar a la reflexión en las aulas acerca de la importancia de las luchas por Memoria, Verdad y Justicia en la construcción de una sociedad democrática.

40 años de democracia en la escuela
Colección | Actividades
El Ministerio de Educación de la Nación conmemora y celebra los 40 años de democracia en Argentina con distintos recursos para las aulas de todos los niveles educativos.

Memorias del Holocausto en Argentina: un mapa de espacios, archivos y memoriales
Texto | Actividades
Este mapa interactivo presenta una selección de lugares de memoria vinculados al Holocausto en nuestro país. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, el Archivo Nacional de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional de Derechos Humanos de Cancillería.

10 de diciembre. Memoria y derechos humanos: hacia los 40 años de la democracia
Colección | Efemérides
Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria propone materiales para abordar en el aula las efemérides del 10 de diciembre: Día de la Restauración de la Democracia, en Argentina, y Día Internacional de los Derechos Humanos. Con este marco, invitamos a reflexionar sobre la memoria, la democracia y los derechos humanos desde los desafíos actuales que presenta la vida en común.

Las fuentes de información en Ciencias Sociales
Interactivo | Infografía
Esta infografía corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" y nos presenta a las fuentes de información como recurso propio de la Historia y de las Ciencias Sociales.