- Directivos 40
- Docentes 325
- Estudiantes 167
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 5
- Biología 24
- Ciencia Política 7
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 49
- Ciencias Sociales 80
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 19
- Cultura y Sociedad 17
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 6
- Educación Digital 20
- Educación Tecnológica y Digital 58
- Filosofía 43
- Formación Ética y Ciudadana 55
- Física 2
- Geografía 10
- Historia 67
- Juego 2
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 29
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 17
- Matemática 13
- Música 7
- No disciplinar 11
- Psicología 2
- Química 3
- Robótica y Programación 5
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 5
- Actividades 97
- Artículos 158
- Efemérides 17
- Educación Especial 1
- Todas 543
- Seguimos Educando 16
- arte 12
- comunicación 8
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Guía de preguntas sobre el sentido de la vida
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Para qué vivo, para dónde voy, cuál es mi destino, para qué fui creado, para qué vine a este mundo, qué quiere decir todo esto? ¿Se vive para algo, por algo, o simplemente se vive? ¿Es simple vivir? ¿Es complejo vivir, por qué? ¿Complejo quiere decir difícil, extraño, incomprensible?

Los fantásticos memes
Texto | Artículos
¿Viste que hay unos dibujos raros en las redes y en internet? Son dibujos muy simples, que a veces tienen frases o diálogos y llaman la atención, y dan ganas de compartirlos. La idea principal es que tienen que expresar una emoción simple: enojo, alegría, desilusión o diversión, por ejemplo.

Libro “Las tecnologías digitales frente a los desafíos de una educación inclusiva. Algunos casos de buenas prácticas”
Texto | Artículos
El libro es fruto del trabajo realizado por la CEPAL en el marco del programa Alianza para la Sociedad de la Información (@LIS2), que se realiza con el apoyo de la Unión Europea.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Edad: 44, signo en el horóscopo: Cáncer, año zodiacal: Conejo, son los datos que prefiere dar Gusti, Gustavo Ariel Rosemffet, en el perfil de su blog. Es uno de los ilustradores argentinos de libros infantiles más reconocidos en el mundo. Hace 20 años partió, fiel a su espíritu aventurero, rumbo al viejo continente tratando de emular la travesía de otro gran ilustrador llamado Mordillo. Y se radicó en España: primero en Madrid y hace ya tiempo que vive en Barcelona con su esposa y sus dos hijos. Dibuja desde que era un niño. Realizó durante tres años cortos publicitarios en el estudio Catú Cine Animación y posteriormente trabajó en el estudio de dibujos animados Hanna Barbera hasta fines de 1985, cuando viajó a Europa. Ganó los premios más destacados en su profesión y sus libros han sido publicados en varios idiomas. Una de las cadenas televisivas más importantes de Iberoamérica produce la serie de dibujos animados Juanito Jones, basada en sus ilustraciones.

Apatía, entusiasmo e intimidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Tal vez las clases deberían pensarse sobre todo en función del eje apatía / entusiasmo. Tal vez deberíamos de dejar de lado toda otra consideración metodológica. Los profesores solemos enfrentarnos con esa actitud temida y clásica de desconexión y desinterés por parte de los alumnos, como si estos hubieran dejado allí sus cuerpos y estuvieran en otro lado.

Producción musical: Muchachos
Texto | Actividades
Esta propuesta invita a los y las estudiantes a personalizar la versión Muchachos, canción de aliento a la selección nacional de fútbol masculino popularizada en el Mundial Qatar 2022, a partir de la modificación de los sonidos e instrumentos virtuales con la herramienta LMMS, un software de código abierto y gratuito.

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.

Mapear tus ideas
Texto | Artículos
Un mapa mental puede organizar información de diferentes ámbitos: escuela, trabajo, hogar, actividades extracurriculares, entre otros. Es común realizarlos en papel, al hacer anotaciones de actividades escolares, reuniones, entregas importantes, apuntes de clase o tareas. Globos de diálogo, flechas, dibujos... Pero ¿sabías que hay herramientas para elaborarlos fácilmente en línea?

EducApps para trabajar en el aula con realidad aumentada
Texto | Artículos
Estas aplicaciones móviles utilizan la cámara de tu celular o tableta para ofrecerte más datos de la realidad. Dibujos y cuentos que cobran vida en 3D, información relevante sobre las estrellas que ves en el cielo y otros usos asombrosos de la realidad aumentada para todas las edades.

Guía de preguntas sobre el sentido de la vida
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Para qué vivo, para dónde voy, cuál es mi destino, para qué fui creado, para qué vine a este mundo, qué quiere decir todo esto? ¿Se vive para algo, por algo, o simplemente se vive? ¿Es simple vivir? ¿Es complejo vivir, por qué? ¿Complejo quiere decir difícil, extraño, incomprensible?

Los fantásticos memes
Texto | Artículos
¿Viste que hay unos dibujos raros en las redes y en internet? Son dibujos muy simples, que a veces tienen frases o diálogos y llaman la atención, y dan ganas de compartirlos. La idea principal es que tienen que expresar una emoción simple: enojo, alegría, desilusión o diversión, por ejemplo.

Libro “Las tecnologías digitales frente a los desafíos de una educación inclusiva. Algunos casos de buenas prácticas”
Texto | Artículos
El libro es fruto del trabajo realizado por la CEPAL en el marco del programa Alianza para la Sociedad de la Información (@LIS2), que se realiza con el apoyo de la Unión Europea.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Edad: 44, signo en el horóscopo: Cáncer, año zodiacal: Conejo, son los datos que prefiere dar Gusti, Gustavo Ariel Rosemffet, en el perfil de su blog. Es uno de los ilustradores argentinos de libros infantiles más reconocidos en el mundo. Hace 20 años partió, fiel a su espíritu aventurero, rumbo al viejo continente tratando de emular la travesía de otro gran ilustrador llamado Mordillo. Y se radicó en España: primero en Madrid y hace ya tiempo que vive en Barcelona con su esposa y sus dos hijos. Dibuja desde que era un niño. Realizó durante tres años cortos publicitarios en el estudio Catú Cine Animación y posteriormente trabajó en el estudio de dibujos animados Hanna Barbera hasta fines de 1985, cuando viajó a Europa. Ganó los premios más destacados en su profesión y sus libros han sido publicados en varios idiomas. Una de las cadenas televisivas más importantes de Iberoamérica produce la serie de dibujos animados Juanito Jones, basada en sus ilustraciones.

Apatía, entusiasmo e intimidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Tal vez las clases deberían pensarse sobre todo en función del eje apatía / entusiasmo. Tal vez deberíamos de dejar de lado toda otra consideración metodológica. Los profesores solemos enfrentarnos con esa actitud temida y clásica de desconexión y desinterés por parte de los alumnos, como si estos hubieran dejado allí sus cuerpos y estuvieran en otro lado.

Producción musical: Muchachos
Texto | Actividades
Esta propuesta invita a los y las estudiantes a personalizar la versión Muchachos, canción de aliento a la selección nacional de fútbol masculino popularizada en el Mundial Qatar 2022, a partir de la modificación de los sonidos e instrumentos virtuales con la herramienta LMMS, un software de código abierto y gratuito.

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.

Mapear tus ideas
Texto | Artículos
Un mapa mental puede organizar información de diferentes ámbitos: escuela, trabajo, hogar, actividades extracurriculares, entre otros. Es común realizarlos en papel, al hacer anotaciones de actividades escolares, reuniones, entregas importantes, apuntes de clase o tareas. Globos de diálogo, flechas, dibujos... Pero ¿sabías que hay herramientas para elaborarlos fácilmente en línea?

EducApps para trabajar en el aula con realidad aumentada
Texto | Artículos
Estas aplicaciones móviles utilizan la cámara de tu celular o tableta para ofrecerte más datos de la realidad. Dibujos y cuentos que cobran vida en 3D, información relevante sobre las estrellas que ves en el cielo y otros usos asombrosos de la realidad aumentada para todas las edades.