Resultado de búsqueda biodiversidad en los sistemas
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Texto biodiversidad en los sistemas

Sistemas multicomponentes

Texto | Actividades

En este recurso se aborda el estudio de sistemas mixtos de materiales y se sugiere una secuencia didáctica para que las y los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de este tema.

«Cuenta regresiva» y la biodiversidad

Texto | Artículos

Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.

Maravillosos sistemas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué estás haciendo ahora? Quizás tu respuesta sea: “nada” o “estoy leyendo en la compu”. Pero, aunque no te des cuenta, tu cuerpo está en constante funcionamiento respirando y nutriéndose intensamente para mantenerse vivo. ¿De qué se trata esta función?, ¿cuáles son sus procesos?, ¿qué órganos intervienen? Te lo contamos en esta nota.

Pérdida de biodiversidad y tráfico de fauna

Texto | Actividades

A partir del tráiler y los cuatro capítulos de la miniserie animada Cuenta regresiva, les proponemos investigar sobre diferentes aspectos del tráfico de fauna y presentar sus hallazgos en diferentes formatos breves.

Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La teoría de los sistemas complejos lo que revolucionó es que se descubrió que no hacía falta hacer una teoría para las sociedades de hormigas, otra para las bandadas de pájaros y otra para los individuos de una sociedad, sino que todos esos grupos tenían comportamientos comunes».

Selvas, bosques y humedales en peligro

Texto | Artículos

La tala indiscriminada, la contaminación y los incendios intencionales en selvas, bosques, humedales y otros grandes ecosistemas del mundo son la causa de una enorme pérdida de biodiversidad, traducida en desaparición de especies vegetales, animales y vidas humanas.

Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Ciencia ficción o no, la pregunta fundamental entonces debiera ser: ¿cómo se dará ese salto enorme que es salir de acá cuando la Tierra se enfríe, y cómo hacer para que los cerebros que se vayan sean conscientes?».

José Luis Orihuela: «El mayor obstáculo para la transformación de los sistemas educativos no es de carácter tecnológico, sino fundamentalmente metodológico»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los alumnos producen contenido de calidad en sus weblogs cuando escriben acerca de lo que les interesa, de lo que saben o de lo que hacen. Las exigencias académicas relativas a frecuencia de publicación de posts, temáticas acotadas y uso intensivo de enlaces tienden a impactar de forma negativa en la calidad de la escritura».

Hernán Moraldo: los videojuegos también sirven para pensar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Los juegos son sistemas cuyo funcionamiento está ligado íntimamente al de nuestra cognición. No podríamos entender nunca el efecto de los juegos si lo disociáramos de nuestro sistema cognitivo."

Sistemas multicomponentes

Texto | Actividades

En este recurso se aborda el estudio de sistemas mixtos de materiales y se sugiere una secuencia didáctica para que las y los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de este tema.

«Cuenta regresiva» y la biodiversidad

Texto | Artículos

Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.

Maravillosos sistemas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué estás haciendo ahora? Quizás tu respuesta sea: “nada” o “estoy leyendo en la compu”. Pero, aunque no te des cuenta, tu cuerpo está en constante funcionamiento respirando y nutriéndose intensamente para mantenerse vivo. ¿De qué se trata esta función?, ¿cuáles son sus procesos?, ¿qué órganos intervienen? Te lo contamos en esta nota.

Pérdida de biodiversidad y tráfico de fauna

Texto | Actividades

A partir del tráiler y los cuatro capítulos de la miniserie animada Cuenta regresiva, les proponemos investigar sobre diferentes aspectos del tráfico de fauna y presentar sus hallazgos en diferentes formatos breves.

Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La teoría de los sistemas complejos lo que revolucionó es que se descubrió que no hacía falta hacer una teoría para las sociedades de hormigas, otra para las bandadas de pájaros y otra para los individuos de una sociedad, sino que todos esos grupos tenían comportamientos comunes».

Selvas, bosques y humedales en peligro

Texto | Artículos

La tala indiscriminada, la contaminación y los incendios intencionales en selvas, bosques, humedales y otros grandes ecosistemas del mundo son la causa de una enorme pérdida de biodiversidad, traducida en desaparición de especies vegetales, animales y vidas humanas.

Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Ciencia ficción o no, la pregunta fundamental entonces debiera ser: ¿cómo se dará ese salto enorme que es salir de acá cuando la Tierra se enfríe, y cómo hacer para que los cerebros que se vayan sean conscientes?».

José Luis Orihuela: «El mayor obstáculo para la transformación de los sistemas educativos no es de carácter tecnológico, sino fundamentalmente metodológico»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los alumnos producen contenido de calidad en sus weblogs cuando escriben acerca de lo que les interesa, de lo que saben o de lo que hacen. Las exigencias académicas relativas a frecuencia de publicación de posts, temáticas acotadas y uso intensivo de enlaces tienden a impactar de forma negativa en la calidad de la escritura».

Hernán Moraldo: los videojuegos también sirven para pensar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Los juegos son sistemas cuyo funcionamiento está ligado íntimamente al de nuestra cognición. No podríamos entender nunca el efecto de los juegos si lo disociáramos de nuestro sistema cognitivo."