Resultado de búsqueda biodiversidad en los sistemas
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Entrevistas, ponencia y exposición biodiversidad en los sistemas

La biodiversidad

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video define los conceptos de biosfera, biodiversidad y extinción masiva y explica cómo influye el calentamiento global en la vida del planeta.

Maravillosos sistemas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué estás haciendo ahora? Quizás tu respuesta sea: “nada” o “estoy leyendo en la compu”. Pero, aunque no te des cuenta, tu cuerpo está en constante funcionamiento respirando y nutriéndose intensamente para mantenerse vivo. ¿De qué se trata esta función?, ¿cuáles son sus procesos?, ¿qué órganos intervienen? Te lo contamos en esta nota.

China: Un país ¿dos sistemas?

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexión a partir de la multifacética y compleja realidad económica de China y la posibilidad de plantear a partir de ella una propuesta de trabajo para los alumnos.

Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La teoría de los sistemas complejos lo que revolucionó es que se descubrió que no hacía falta hacer una teoría para las sociedades de hormigas, otra para las bandadas de pájaros y otra para los individuos de una sociedad, sino que todos esos grupos tenían comportamientos comunes».

Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Ciencia ficción o no, la pregunta fundamental entonces debiera ser: ¿cómo se dará ese salto enorme que es salir de acá cuando la Tierra se enfríe, y cómo hacer para que los cerebros que se vayan sean conscientes?».

José Luis Orihuela: «El mayor obstáculo para la transformación de los sistemas educativos no es de carácter tecnológico, sino fundamentalmente metodológico»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los alumnos producen contenido de calidad en sus weblogs cuando escriben acerca de lo que les interesa, de lo que saben o de lo que hacen. Las exigencias académicas relativas a frecuencia de publicación de posts, temáticas acotadas y uso intensivo de enlaces tienden a impactar de forma negativa en la calidad de la escritura».

El calentamiento global y las especies que desaparecerán

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición permite reflexionar sobre los efectos del calentamiento global y su impacto sobre la biodiversidad del planeta. Recurso cedido por el portal educativo SEPiensa de México.

Hernán Moraldo: los videojuegos también sirven para pensar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Los juegos son sistemas cuyo funcionamiento está ligado íntimamente al de nuestra cognición. No podríamos entender nunca el efecto de los juegos si lo disociáramos de nuestro sistema cognitivo."

Belén Gache: literaturas nómades

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los nuevos medios electrónicos permiten, entre otras cosas, una deconstrucción del logocentrismo que ha imperado en el Occidente moderno, a partir, por ejemplo, de la posibilidad de combinar sistemas semánticos diferentes, como el lingüístico y el visual, o de la búsqueda de nuevas sintaxis».

La biodiversidad

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video define los conceptos de biosfera, biodiversidad y extinción masiva y explica cómo influye el calentamiento global en la vida del planeta.

Maravillosos sistemas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué estás haciendo ahora? Quizás tu respuesta sea: “nada” o “estoy leyendo en la compu”. Pero, aunque no te des cuenta, tu cuerpo está en constante funcionamiento respirando y nutriéndose intensamente para mantenerse vivo. ¿De qué se trata esta función?, ¿cuáles son sus procesos?, ¿qué órganos intervienen? Te lo contamos en esta nota.

China: Un país ¿dos sistemas?

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexión a partir de la multifacética y compleja realidad económica de China y la posibilidad de plantear a partir de ella una propuesta de trabajo para los alumnos.

Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La teoría de los sistemas complejos lo que revolucionó es que se descubrió que no hacía falta hacer una teoría para las sociedades de hormigas, otra para las bandadas de pájaros y otra para los individuos de una sociedad, sino que todos esos grupos tenían comportamientos comunes».

Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Ciencia ficción o no, la pregunta fundamental entonces debiera ser: ¿cómo se dará ese salto enorme que es salir de acá cuando la Tierra se enfríe, y cómo hacer para que los cerebros que se vayan sean conscientes?».

José Luis Orihuela: «El mayor obstáculo para la transformación de los sistemas educativos no es de carácter tecnológico, sino fundamentalmente metodológico»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los alumnos producen contenido de calidad en sus weblogs cuando escriben acerca de lo que les interesa, de lo que saben o de lo que hacen. Las exigencias académicas relativas a frecuencia de publicación de posts, temáticas acotadas y uso intensivo de enlaces tienden a impactar de forma negativa en la calidad de la escritura».

El calentamiento global y las especies que desaparecerán

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición permite reflexionar sobre los efectos del calentamiento global y su impacto sobre la biodiversidad del planeta. Recurso cedido por el portal educativo SEPiensa de México.

Hernán Moraldo: los videojuegos también sirven para pensar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Los juegos son sistemas cuyo funcionamiento está ligado íntimamente al de nuestra cognición. No podríamos entender nunca el efecto de los juegos si lo disociáramos de nuestro sistema cognitivo."

Belén Gache: literaturas nómades

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los nuevos medios electrónicos permiten, entre otras cosas, una deconstrucción del logocentrismo que ha imperado en el Occidente moderno, a partir, por ejemplo, de la posibilidad de combinar sistemas semánticos diferentes, como el lingüístico y el visual, o de la búsqueda de nuevas sintaxis».